CorowayHome
Emprendimiento Financiación
Noticias 20 enero, 2021

Corowai y su cabaña DIY, finalistas en los Green Product Award 2021

El certamen premia anualmente los productos más innovadores y sostenibles a nivel internacional
-

Corowai, firma alavesa que diseña y fabrica cabañas para árboles con el concepto “Do it yourself”, ha sido designada finalista en los Green Product Award, categoría “Arquitectura y casas pequeñas”. En estos premios participan cientos de proyectos procedentes de 51 países diferentes, pues se trata de una importante convocatoria que reconoce la innovación y sostenibilidad a nivel mnudial.

Las iniciativas ganadoras serán elegidas mediante votación popular en marzo, tras la valoración de un grupo de 24 expertos internacionales en diseño y arquitectura. En este enlace se puede votar por la empresa alavesa hasta el 31 de enero: https://www.gp-award.com/es/produkte/diy-tree-house

Creado por el emprendedor alavés Jorge Fernández de Mendiola en colaboración con otros tres socios, Corowai es un proyecto en el que diseñan y fabrican cabañas para colocar en lo alto de un árbol, que cada cliente puede montar por su cuenta y en unas pocas horas siguiendo una sencillas instrucciones. Las cabañas son aptas para prácticamente cualquier árbol y tienen una superficie de casi 5 metros cuadrados, con escalera, trampilla de acceso, tejado y ventanas propias. Cuentan con la declaración de conformidad de la UE y están 100% certificadas. Estas cabañas se comercializan en formato KIT y se fabrican con materiales sostenibles.

La filosofía de Corowai se basa en la pasión de sus creadores por los árboles y la naturaleza. A través de estas cabañas, brindan a los clientes la posibilidad de disfrutar de la naturaleza de una manera diferente, respetuosa y, al alcance de todos los bolsillos. Las cabañas Corowai están pensadas tanto para particulares como para campings que quieran brindar una experiencia singular a sus clientes en plena naturaleza, así como para parques de aventura, espacios naturales o agroturismos, entre otros.  En su categoría, compite con otros 5 proyectos, entre los que se incluyen construcciones efímeras, casas rodantes o dormitorios ‘pop-up’ para estudiantes, todos ellos diseñados bajo una óptica sostenible.

La empresa ya fue galardonada con dos premios en el Certamen “Tu idea cuenta” de Álava Emprende en 2019, premio al proyecto más Sostenible así como el premio especial del publico. Por su componente innovador, también ha recibido apoyo y tutela de BIC Araba mediante el programa Ekintzaile de Grupo SPRI,

+info: www.corowai.es

Noticias relacionadas

Jauregi asegura que el proyecto Orona UE2030 “representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco”

Jauregi asegura que el proyecto Orona UE2030 “representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco”

La empresa Orona ha ampliado sus instalaciones al incorporar a su sede en Hernani una parcela bajo el nombre de “Estubegi”, un suelo estratégico de 60.000 m2 con capacidad de 30.000m2 edificables e integrado en el mismo enclave logístico e industrial de los actuales asentamientos, que permitirá una armonización de...

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

‘Euskadi eraldatuz 2030’ se pone en marcha para vehiculizar los 1.000 millones de euros de la alianza financiera vasca en aras a la transformación económica de Euskadi
01/10/2025 Financiación

‘Euskadi eraldatuz 2030’ se pone en marcha para vehiculizar los 1.000 millones de euros de la alianza financiera vasca en aras a la transformación económica de Euskadi

El Lehendakari Imanol Pradales junto a los consejeros de Hacienda y Finanzas, Noël d’Anjou, e Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, han presentado esta mañana el nuevo plan de inversiones

El Gobierno Vasco aprueba el “Plan de Industria -Euskadi 2030” para la transformación industrial y la creación de puestos de trabajo de alta calidad

El Gobierno Vasco aprueba el “Plan de Industria -Euskadi 2030” para la transformación industrial y la creación de puestos de trabajo de alta calidad

Desde el Gobierno vasco se va a dotar al Plan de 3.900 millones de euros a lo largo de la presente legislatura, lo que permitirá traccionar una inversión privada de 12.000 millones de euros, con lo que se movilizarán un total de 15.900 millones de euros de inversión público-privada

El Gobierno Vasco reúne al sector de la Fabricación Avanzada para evaluar el impacto de los aranceles

El Gobierno Vasco reúne al sector de la Fabricación Avanzada para evaluar el impacto de los aranceles

Mikel Jauregi: “el sector de fabricación avanzada afronta un escenario de crecimiento con incertidumbre en el mercado estadounidense y queremos ofrecer certezas en un momento complejo”

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.