f2p campus
Noticias 20 julio, 2022

Comienza la III edición del F2P Campus, el primer campus aceleradora de videojuegos free-to-play del mundo

Se celebra en Vitoria-Gasteiz con la presencia de los cinco equipos seleccionados; dos de EE.UU., uno canadiense y otros dos de Barcelona
-

La tercera edición del F2P Campus Vitoria-Gasteiz ha comenzado a rodar en la capital de Euskadi. Esta iniciativa impulsada por Diputación Foral de Álava, Gobierno Vasco y la Universidad Euneiz, es la primera, tras el parón de la pandemia, y va a contar con cinco equipos seleccionados entre los aspirantes de todo el mundo que, a lo largo de los dos próximos meses, trabajarán en la creación de nuevos videojuegos Free-to-Play, aquellos en los que no es necesario pagar para poder jugar.

Ramiro González -Diputado General de Álava-, Bingen Zupiria -Consejero de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco-, Jordi Roche -Presidente de Euneiz-, y Raúl Herrero -Director del F2P Campus-, han dado la bienvenida a los equipos que provienen desde EE.UU, Canadá y Barcelona. La selección realizada este año vuelve a resaltar la importante progresión internacional de esta cita en el sector, ya que en tan sólo tres ediciones ha conseguido atraer la atención de profesionales de diferentes países y continentes. El F2P Campus cuenta también con el apoyo del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, la Fundación Vital y la Fundación Euskaltel, además de la colaboración de Basquegame y Game BCN y el apoyo en la gestión de BIC Araba.

f2p campus

Todos los equipos instalarán su zona de trabajo en el espacio reservado dentro de las nuevas instalaciones que la Universidad Euneiz estrena este año en el Edificio Vital de Salburua. Desde aquí acelerarán sus respectivos proyectos con el asesoramiento y apoyo de casi una decena de algunos de los principales expertos mundiales en la materia, que visitarán el campus hasta el próximo 18 de septiembre, fecha prevista para su finalización. Entre estos gurús del sector se encuentran nombres como:

  • Javier Barnes: Product manager en King, una de las empresas más reconocidas en este campo, y con una larga experiencia en empresas como Gameloft y Social Point. Es un especialista en economía de juego y monetización free-to-play.
  • Min Woo Ryu: Llega desde Corea del Sur y actualmente trabaja en Ten Birds Corp. Con una larga experiencia en la que destacan empresas como Nexon y Devsister. Su área de experiencia en los videojuegos es la creación de conceptos y gestión del desarrollo. 
  • Fran Bravo: Este venezolano es jefe de producto y de live operations en Zeptolab, otra de las empresas referentes. Tiene una extensa trayectoria internacional en la industria del videojuego en la que se pueden destacar importantes desarrolladoras de videojuegos como Gameloft y DeNA. 
  • Guillaume Verlinden: De origen francés, ha sido vicepresidente de producto en Social Point y Tilting Point, y ha pasado por otros importantes estudios del sector . 
  • Mathias Royer: Este francés es el manager general del estudio en Barcelona de la internacional Tilting Point. Se centrará en la experiencia a la hora de gestionar un producto y cómo podemos conseguir que los jugadores vengan a jugar a nuestro juego. 
  • Manel Sort: Creó en Barcelona, desde cero, el estudio más grande de la multinacional King, que ha llegado a tener más de 800 trabajadores. Su experiencia se remonta a muchos años atrás desde Digital Chocolate. Actualmente es el fundador de G4AL Entertainment, donde lidera la revolución del blockchain en los videojuegos. 

También regresarán a Vitoria-Gasteiz otros expertos que ya se han convertido en grandes conocedores del campus como:

  • Joony Koo:  También coreano y con una larga trayectoria en la que hay que destacar su paso por Com2Us. Es uno de los pioneros en el desarrollo de juegos free-to-play. También pionero y experto en el uso de blockchain y los NFTs en los videojuegos. Ahora se enfoca en la Web 3.0 y la creación de comunidades virtuales.
  • Eugene Yailenko: Es director creativo en Zeptolab y es un experto y brillante diseñador de mecánicas de juego free-to-play. Se centrará en  cómo conseguir llegar a un diseño de juego divertido y que funcione económicamente. 
  • Isabel Tallos: Fundadora del exitoso estudio independiente Everguild que trabaja con la conocida marca de Warhammer 40.000. Viene de ser una artista mundialmente reconocida en fotografía pero que su pasión por los videojuegos le ha llevado a montar su propio estudio en el que ejerce como directora de arte. 
  • Andrés Tallos: Fundador junto con Isabel de Everguild donde es el CEO y donde aplica su gran visión y conocimiento que acumulado en su larga experiencia. En su pasado hay que destacar su trabajo como director de estrategia de negocio para el gigante japonés GREE. 
  • Alba Iniesta: Es jefa de producto y UX game designer en Scopley. Es una experta en el diseño de juego y de usabilidad. Nos contará como diseñar un juego desde el punto de vista de la usabilidad. 

 

Equipos internacionales

Durante estos próximos dos meses, Vitoria-Gasteiz se convertirá en el centro neurálgico de los videojuegos free-to-play. Al contenido tradicional de las dos primeras ediciones, este año se suman importantes novedades como la tecnología blockchain, el modelo de negocio play-to-earn y los NFTs y el arte digital. Todos ellos son temas estrechamente relacionados con el free-to-play, ya que suponen claves en la evolución de este modelo de videojuegos.

Los cinco equipos seleccionados desarrollarán aquí todo su trabajo y formación entre hoy mismo y hasta el 18 de septiembre y contarán con las instalaciones anexas del Bakh, la ciudad deportiva del Baskonia, para las comidas y el ocio. Todos ellos se alojarán en los cercanos apartamentos de Jardines de Aristi. 

Estos son los equipos protagonistas de esta tercera edición del F2P Campus:

  • Giggling Piglets: Equipo canadiense que acude a la capital vasca con tres de sus miembros, aunque el equipo es más numeroso. Presentan un juego tipo «side scroller» (de desplazamiento lateral).
  • Project Legends: Son de Barcelona. Vienen cuatro de sus miembros, aunque el equipo completo son nueve. Presentan un bonito juego que combina las cartas y el fútbol. Tienen la peculiaridad de que son estudiantes recién licenciados pero con un gran potencial.
  • Venko Games: También son de Barcelona y vendrán dos de sus miembros. Es un equipo con experiencia que ya ha lanzado algunos juegos. Su proyecto le da una nueva perspectiva a las aventuras conversacionales. Sus historias están basadas en leyendas y mitos por territorios y están empezando por las de Euskadi.
  • Happy Hedgehog Studio: Son de Estados Unidos y vienen los dos miembros de este pequeño estudio que ya tienen algún juego publicado. 
  • Glossbirds: De Estados Unidos y Gran Bretaña. Vienen cuatro miembros con experiencia. Su propuesta es muy distinta. Un juego que promueve hacer deporte de una manera divertida y convertir los hábitos saludables en juegos.

 

Todos ellos tienen por delante dos apretados meses de trabajo antes de exponer sus avances en el Demo Day final del campus que se va a realizar en septiembre. Para ello, van a contar con todo el apoyo del equipo técnico del F2P Campus, capitaneado por su Director Raúl Herrero, y los sabios consejos de los expertos que acudirán a Vitoria-Gasteiz. Todos estos expertos ofrecerán también charlas en abierto para que cualquier persona interesada en los videojuegos pueda aprender de algunos de los mejores especialistas del mundo. La Games Academy contará también con talleres especializados pensados para los más jóvenes y aquellas personas que estén meditando reorientar su carrera profesional, como lo celebrados a finales de junio en Amurrio con un gran éxito de público. 

 

El potencial económico de los videojuegos

Los videojuegos son un sector emergente que incrementa cada año exponencialmente su capacidad de negocio y  de generación de riqueza en los territorios en los que se asientan. Según los últimos estudios, los 435 estudios ubicados en España facturaron en 2020 más de 1.105 millones de euros, un 20% más que el año anterior, y dieron trabajo a más de 7.500 personas. Las previsiones de crecimiento para los próximos años son espectaculares ya que estiman que la facturación se duplicará en menos de cuatro años, alcanzando casi los 2.300 millones de euros y los empleos se incrementarán hasta superar las 11.000 personas. Euskadi representaba en 2020 un 3,2% de este volumen liderado por Cataluña y Madrid, que copan los principales estudios. El F2P Campus pretende ayudar a impulsar este sector en el territorio y atraer nuevo talento, como el caso del estudio catalán Evil Zeppelin, que, tras su paso por la segunda edición del campus alavés, ha establecido su sede en Vitoria-Gasteiz. 

f2p campus

Noticias relacionadas

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day
03/07/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day

El Kursaal acoge la 9.ª edición del BIND Demo Day, con la participación de 20 startups y más de 400 asistentes del ecosistema industrial vasco

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)
18/06/2025 Emprendimiento

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)

La cita convierte a Euskadi en epicentro europeo del emprendimiento innovador y conmemora el 25 aniversario de la incubadora Ilgner, referencia en Ezkerraldea, y ha contado con la participación de la Viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio
16/06/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio

El Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal acoge la 9ª edición del Demo Day de BIND, la plataforma de innovación abierta del Gobierno Vasco y SPRI, en la que 20 startups presentarán los proyectos de innovación desarrollados junto a pymes y corporaciones líderes de Euskadi.

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario
12/06/2025 Emprendimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario

De la mano de un dashboard interactivo, permite a fabricantes y distribuidores monitorizar el análisis de ventas por productos, la facturación segmentada y la potencial adecuación del producto a diferentes mercados

Euskadi – Basque Country presenta las últimas innovaciones tecnológicas de sus startups en South Summit
06/06/2025 Emprendimiento

Euskadi – Basque Country presenta las últimas innovaciones tecnológicas de sus startups en South Summit

9 startups vascas exponen nuevas tecnologías aplicadas a Smart Industry, e-Commerce, Health Tech y telecomunicaciones.

Premios Álava Emprende 2025: Pedro José Salazar, CEO de AJL Ophthalmic y Kroketak.eus
04/06/2025 Emprendimiento

Premios Álava Emprende 2025: Pedro José Salazar, CEO de AJL Ophthalmic y Kroketak.eus

Durante el Ekin Day, se hizo entrega de los premios correspondientes a las 11 categorías de la edición 2025 del concurso “Tu idea cuenta”.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.