cámara gipuzkoa bic convenio
Noticias 18 enero, 2019

Cámara de Gipuzkoa y BIC Gipuzkoa, del Grupo SPRI y Diputación, firman un acuerdo para apoyar la actividad emprendedora

BIC Gipuzkoa y Cámara de Comercio han firmado un convenio de colaboración para apoyar la actividad emprendedora, incentivando actuaciones de impulso de nuevas empresas, incubación de nuevas iniciativas y apoyo integral a emprendedores.
-

BIC Gipuzkoa, propiedad del Grupo SPRI y la Diputación de Gipuzkoa, y Cámara de Comercio han firmado un convenio de colaboración para apoyar la actividad emprendedora, incentivando actuaciones de impulso de nuevas empresas, incubación de nuevas iniciativas y apoyo integral a emprendedores. Esta alianza viene a reforzar y complementar las distintas actividades que se están desarrollando en el ámbito emprendedor de Gipuzkoa, y cuenta con la implicación de destacadas empresas.

Los presidentes de BIC Gipuzkoa, Jabier Larrañaga y de Cámara de Gipuzkoa, Pedro Esnaola han suscrito este acuerdo que, en su opinión “es especialmente importante por aportar nuevas capacidades que permitan fortalecer las iniciativas emprendedoras y el desarrollo de nuevas actividades empresariales”.

El objetivo fundamental que persigue este acuerdo es elevar las oportunidades de éxito de las acciones de emprendimiento que se desarrollan en el territorio. Las empresas de reciente creación y los emprendedores podrán contar con apoyo y acompañamiento experto los ámbitos de planificación comercial, internacionalización y marketing digital. Además Cámara de Gipuzkoa y BIC facilitarán el contacto entre emprendedores o proyectos de reciente creación con empresas guipuzcoanas y potenciales inversores.

El convenio establece diversas líneas de apoyo a la actividad emprendedora del territorio. Cámara de Gipuzkoa pondrá a disposición de esta iniciativa personal especializado en planificación comercial, internacionalización y marketing para la realización de labores de acompañamiento. Además, durante la vigencia de este convenio, pondrá a disposición de los proyectos emprendedores su capacidad de acceso y relación con las empresas del territorio con el fin de identificar posibles inversores y contrastar la validez de los modelos de negocio planteados con los intereses del mercado.

Todas las actuaciones se desarrollarán de manera coordinada con BIC Gipuzkoa, que dispone de una visión global de las distintas líneas de trabajo a desarrollar con cada proyecto emprendedor. Ambas entidades, Cámara de Gipuzkoa y BIC, identificarán conjuntamente las iniciativas de emprendimiento que puedan obtener un mejor aprovechamiento de las oportunidades que ofrece este convenio de colaboración. Todas las actividades que realice Cámara de Gipuzkoa en el marco de este acuerdo serán acciones de Responsabilidad Social financiadas por las aportaciones voluntarias que realizan destacadas empresas guipuzcoanas: Ampo, ArcelorMittal, Avia, CAF Power Automation, Indar, Irizar, Kutxa, Okin, Orona, Roxtec y Ternua Group.

BIC Gipuzkoa

BIC Gipuzkoa es desde hace 25 años un agente activo en el apoyo a los proyectos de emprendimiento en Gipuzkoa. Propiuedad del Grupo SPRI y la Diputación Foral de Gipuzkoa, BIC actúa como facilitador en el proceso de creación de empresas innovadoras o con base tecnológica. En estos 25 años de actividad de BIC Gipuzkoa ha consolidado su valor estratégico en el ecosistema emprendedor con 800 proyectos apoyados, cerca de 400 nuevas empresas creadas y más de 100 diversificadas.

Estas cifras reflejan un incremento continuado de la actividad emprendedora en Gipuzkoa y un reconocimiento a su aportación a la competitividad del territorio. Todas las incitativas apoyadas por BIC Gipuzkoa presentan un alto contenido innovador y de oportunidad de mercado, con modelos de negocio de alto potencial que suponen apuestas de futuro orientadas en cada momento hacia sectores emergentes.

Noticias relacionadas

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.