Premios ON Bizkaia
Noticias 24 abril, 2024

«Bizkaia colabora con empresas y personas emprendedoras para promover la sostenibilidad y la innovación»

Nuuk, Syngoi Technologies, Jeremías, Sparber Líneas Marítimas y Pevasa, han recibido los Premios ON Bizkaia por su innovación y liderazgo en sectores clave.
-

La XIII edición de ‘Bizkaia Enpresa‘ ha reunido en BEC! a 400 pymes y personas emprendedoras para descubrir el potencial transformador de la digitalización, crear nuevas oportunidades y sumar intereses comunes. El evento más relevante del ecosistema empresarial del territorio ha sido organizado por BEAZ, sociedad foral de apoyo a la actividad económica de Bizkaia, con el objetivo de fortalecer el vínculo entre la Diputación Foral y el tejido empresarial-emprendedor.

Durante la jornada se han entregado los ‘Premios On Bizkaia’, que reconocen a empresas apoyadas por la Diputación y Beaz en cinco categorías: Syngoi Technologies (creación de empresa innovadora), Jeremías España (innovación), Sparber Líneas Marítimas (internacionalización), Pevasa (transición digital) y Nuuk (mejor trayectoria startup).

Elixabete Etxanobe, Diputada General de Bizkaia, ha presidido el XIII Encuentro Bizkaia Enpresa, en el que  ha subrayado el papel de la Diputación Foral de Bizkaia como «aliada de confianza» de empresas y personas emprendedoras para mejorar sus procesos, sus productos, la calidad del empleo, su arraigo en Bizkaia y potenciar la transición verde y digital: «Somos un territorio pequeño y nuestra mayor fuerza emana de la colaboración para reforzar la pujanza económica de Bizkaia, porque desde ésta -ha aclarado- se sostienen los empleos de calidad y buenos servicios públicos para todas las personas».

Ainara Basurko, Diputada Foral de Promoción Económica,  ha repasado la actividad de su departamento en 2023, que invierte el 75% de su presupuesto en el apoyo a la competitividad de las empresas industriales y de servicios avanzados de Bizkaia. Asimismo, se ha anunciado el lanzamiento de un nuevo programa de ayudas para la transición verde, con el objetivo de avanzar en una hoja de ruta de descarbonización empresarial que contribuya a un progreso económico más competitivo y sostenible.

 

Casos de éxito en transformación digital

Bizkaia Enpresa ha puesto el foco este año en visibilizar los beneficios que los proyectos de digitalización generan en la competitividad de las empresas y la decidida apuesta por parte de Diputación Foral de apoyarlas. Olatz Goitia, directora general de BEAZ, ha moderado la presentación de 3 casos de éxito: las empresa industrial ‘Jesús Oñate’; la scale up ‘Barbara’ y el centro de investigación ‘Basque Center for Applied Mathematics, BCAM’. En el debate se ha podido profundizar sobre las distintas perspectivas a la hora de incorporar nuevas tecnologías como la inteligencia artificial o la modelización matemática a los procesos de trabajo, así como su impacto en el día a día de las empresas.

 

Premios ON Bizkaia, cinco referentes del tejido empresarial

El acto central ha sido la entrega de los Premios ON a los mejores proyectos empresariales en 5 categorías:

 

Mejor trayectoria start-up: Nuuk Mobility Solutions

Nuuk ofrece soluciones globales de movilidad eléctrica en el ámbito urbano. Líderes en el ranking nacional de matriculación de vehículos eléctricos de dos ruedas, esta compañía de Amorebieta pasó de facturar 2 millones de euros en 2021 a más de 20 en el último ejercicio, y de un equipo de 18 personas a medio centenar con una inversión constante en I+D+i de 750.000 euros. Nuuk nació en 2012 como empresa comercializadora de vehículos eléctricos y ha evolucionado al incorporar un equipo propio de ingeniería para desarrollarlos y llegar también a ofrecer soluciones globales para la gestión de flotas. Estas mejoras permitieron dar un gran salto en 2019 y comenzar a trabajar con grandes compañías como Correos. Cuentan con 200 talleres y mantienen 15.000 vehículos.

 

Mejor Proyecto Creación Empresa Innovadora: SYNGOI TECHNOLOGIES

Creada hace tan solo un año, esta empresa produce ADN sintético, componente que permite desarrollar terapias avanzadas genéticas o celulares. Gracias a su inversión tecnológica, esta firma diseña tratamientos específicos para cada paciente. Syngoi dispone de una tecnología única en el mundo para modular las propiedades del ADN y adaptarlas a las necesidades de las indicaciones terapéuticas para los grupos de pacientes a tratar. Con sede en Zamudio, sus clientes son empresas biotecnológicas y farmacéuticas de Europa y EEUU. Su innovador sistema proporciona un ADN optimizado, suministrado en semanas, altamente reproducible, fácilmente escalable y de alta pureza.

 

Mejor proyecto de Innovación y Crecimiento: Jeremías

Esta empresa radicada en Iurreta cuenta con una de las cinco plantas más grandes y con mayor producción del sector de la evacuación de gases de Europa. Fundada en 2007, ha hecho un gran esfuerzo en I+D de nuevos productos. La tecnología de las calderas y estufas de biomasa es la más eficiente para producir calefacción dado que no contribuye a las emisiones a la atmósfera. El galardón reconoce uno de sus últimos proyectos: un nuevo diseño de pared aislante enmarcada dentro de la definición Passivhaus y el desarrollo del nuevo concepto de unión de tubos concéntricos con cero soldaduras mediante el concepto de unión FH (fish hook).

 

Mejor proyecto de Internacionalización: Sparber Líneas Marítimas

Con 43 años de trayectoria, Sparber Group ha desarrollado tres líneas de negocio por todo el mundo: transporte terrestre, marítimo y aéreo. Con sede central en Bilbao, tiene oficinas y almacenes en Irun, Barcelona, Madrid, Valencia, Gijón y Zierbena, así como delegaciones internacionales en México, Chile, República Dominicana, Alemania y China. Hoy se ha reconocido su división marítima. Sparber Líneas Marítimas es la principal unidad de negocio del grupo, gracias a su amplia variedad de servicios como el grupaje y contenedor completo.

 

Mejor proyecto de Transición Digital: Pevasa, Pesquería Vasco Montañesa

Dedicada a la pesca de túnidos tropicales en el océano Atlántico e Índico, Pevasa apuesta por la pesca sostenible. Con una flota de 8 barcos atuneros congeladores cuenta con las certificaciones de MSC, Friend of the Sea y Atún de Pesca Responsable. Hoy se ha premiado su innovadora plataforma digital Trackline que, basada en la tecnología blockchain, ha revolucionado la cadena de comercialización del atún. Permite realizar intercambios de documentación de forma electrónica e involucra a todas las partes, desde los buques hasta las autoridades de terceros países y clientes, dejando una huella digital inmutable y optimizando la gestión documental a cada paso del proceso, lo que reduce significativamente el tiempo y costes asociados.

Noticias relacionadas

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.