Biribil Ecolab
Noticias 19 julio, 2022

Biribil Ecolab, innovación sostenible: El Tránsito hacia una economía circular

Biribil ofrece servicios de investigación, ecodiseño y prototipado de nuevos materiales y productos, integrando estrategias de economía circular.
-

Recientemente se ha puesto en marcha ‘Biribil Ecolab’, iniciativa empresarial que se articula a partir de la capacidad transformadora del diseño con el objetivo de afrontar la problemática ambiental asociada a los sistemas de producción y consumo actuales:

“Ponemos a disposición de nuestros clientes un amplio conocimiento y experiencia en los ámbitos del diseño y desarrollo de nuevos productos, integrando estrategias de mejora ambiental y utilizando herramientas de fabricación digital.”

Ivan Gonzalez Alonso es ingeniero de diseño y desarrollo de producto especializado en prototipado y tecnologías de fabricación digital; Carlos San José Frutos es diseñador y arquitecto técnico especializado en ecodiseño y desarrollo de nuevos productos. Los fundadores de la empresa quieren desde Arrasate facilitar la introducción de estrategias circulares en diferentes sectores productivos, “para reducir la huella ambiental de las empresas que confían en nosotros.”

Entre los servicios que ofrece Biribil Ecolab, se encuentra la investigación, caracterización y detección de nuevas oportunidades para el aprovechamiento de residuos, ecodiseño y prototipado de nuevos materiales y productos sostenibles. “Acompañamos a empresas de diferentes sectores en la obligada transición verde, teniendo el ecodiseño como disciplina tractora en la búsqueda de soluciones con bajo impacto ambiental.”

 

Tránsito hacia una economía circular

Como parte de la sociedad y como diseñadores, los fundadores de la startup creen en la necesidad de transitar hacia un modelo de producción y consumo más sostenible, desde los puntos de vista, social, medioambiental y económico. “A través de la óptica creativa del diseño queremos implementar estrategias para hacer frente a las diferentes problemáticas ambientales. Queremos contribuir a extender los ciclos de vida de materiales y productos, manteniendo su valor y utilidad.”

En sus procesos de innovación, el equipo participa de las diferentes etapas del desarrollo de un producto para garantizar su viabilidad económica, social y ambiental, “innovando a través de un proceso iterativo, poniendo el foco en las personas y con un enfoque multidisciplinar…”

Más información biribilecolab.com

Biribil Ecolab

 

Noticias relacionadas

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.