BIC GIPUZKOA
Noticias 14 marzo, 2023

BIC Gipuzkoa ha impulsado 48 proyectos de emprendimiento y 30 startups en 2022

1,6 millones de euros, se concedieron en ayudas para las nuevas iniciativas
-

BIC Gipuzkoa, Centro de Empresas e Innovación del territorio, ha presentado su balance de actividad en 2022 con cifras que reflejan el dinamismo creciente de la iniciativa emprendedora.

Durante el pasado año se analizaron un total de 365 proyectos, lo que supone un incremento del 12% en relación al año anterior. 32 de ellos se acogieron al programa Ekintzaile-Txekintek de apoyo a nuevos proyectos empresariales y otros 16 al programa Barnetekin-Ekintzaile de apoyo al intraemprendimiento en las empresas. Las ayudas concedidas en el marco de estos dos programas ascienden a 1.677.000 euros. Además, a lo largo de 2022 BIC Gipuzkoa apoyó también la creación de 30 nuevas empresas.

La mayoría de los nuevos proyectos se enmarcan en los sectores de Industria e Industria 4.0 (33%), Tecnologías de la Información (29%) y Biociencias/Salud (21%), si bien el ámbito del Deporte (17%) se consolida también como un espacio destacado en el desarrollo de nuevas iniciativas empresariales en el territorio.

El programa Ekintzaile-Txekintek destinó un total de 1.030.000 euros a apoyar 32 proyectos, mientras que las 16 iniciativas acogidas al programa Barnetekin-Ekintzaile recibieron 647.000 euros. Ambos programas de ayuda están financiadas por Diputación Foral de Gipuzkoa y Gobierno Vasco-SPRI. Entre estas 48 nuevas iniciativas empresariales, hay tres que proceden de centros de investigación (Ceit, CICbiomagune y CICbiogune) y dos de la Universidad del País Vasco (EHU-UPV).

Paralelamente, el Business Innovation Center de Gipuzkoa impulsó el pasado año la creación de 30 nuevas startups que contemplan alcanzar un volumen de inversión de 55 millones de euros a lo largo de los próximos 3 años y crear más de 500 nuevos empleos. Los sectores de actividad de estas nuevas empresas son: Tecnologías de la Información (30%), Industria e Industria 4.0 (30%), Biociencias/Salud (27%) y Deporte (13%)

En opinión de la presidenta de BIC Gipuzkoa, Leyre Madariaga, “además de las cifras que reflejan una evolución positiva y continuada en estos últimos años, es importante subrayar la capacidad y el potencial de muchos de los proyectos impulsados, que se están convirtiendo en referencias relevantes en el ámbito nacional e internacional”.

En ese sentido, Madariaga destaca asimismo “la capacidad de atraer y captar capital riesgo especializado que, junto a las operaciones de Venture Capital realizadas, van a permitir acelerar el acceso al mercado de las nuevas empresas”. En el contexto de la actividad de BIC Gipuzkoa el pasado año se levantaron 43,5 millones de euros, 27 millones de financiación privada y otros 16,5 millones procedentes de programas de fondos públicos para impulsar el desarrollo de diversas startups.

BIC Gipuzkoa colabora estrechamente con diferentes agentes del ecosistema emprendedor y, entre las acciones llevadas a cabo a lo largo del año 2022, destacan la organización de eventos y programas de formación para personas emprendedoras, la realización de actividades de networking entre los proyectos incubados y acelerados, y la colaboración con empresas tractoras y grandes corporaciones para fomentar la innovación abierta y la creación de nuevas oportunidades de negocio.

En el edificio Tandem, sede principal de BIC Gipuzkoa en Donostia, trabajan actualmente más de 300 personas en las diferentes empresas y proyectos impulsados por el centro.

Noticias relacionadas

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.