Noticias 24 septiembre, 2024

BAT, el Centro Internacional de Emprendimiento, se consolida como hub de referencia internacional

La Torre BAT incrementa su superficie a 8.000 nuevos metros cuadrados, el 80% de los cuales ya está ocupado, y una comunidad de emprendimiento internacional formada por más de 200 miembros, lo que coloca a la torre como un centro de referencia global en innovación abierta y emprendimiento avanzado
-

El Centro Internacional de Emprendimiento que acoge la Torre BAT ha celebrado su segundo aniversario con la inauguración de cinco nuevas plantas que suman 4.000 metros cuadrados a los ya existentes y duplican el espacio destinado al ecosistema emprendedor en Bizkaia hasta los 8.000 metros cuadrados. BAT forma parte del ecosistema UpEuskadi de Emprendimiento

Tras dos años de recorrido, BAT se ha consolidado como un hub de referencia internacional que conecta startups, corporaciones, inversores, centros tecnológicos, universidades y entidades públicas de todo el mundo. Su objetivo es impulsar la innovación y nuevos negocios que fortalezcan y renueven el tejido empresarial de Bizkaia y Euskadi, además de atraer y vincular talento internacional al territorio.

En el acto de inauguración de la ampliación de BAT, que ha incluido un recorrido por las nuevas instalaciones, se han presentado los B Acceleration Programs, siete nuevos programas de aceleración propios con vocación internacional que ya están en marcha y que se suman a los de BBK Arin y Startup Wise Guys. Empresas de renombre como Ayesa, Ibermática Fundazioa, Altuna y Uría, Gertek, Google Cloud, Sonae e Iberdrola colaboran con startups y pymes tecnológicas en la resolución de sus desafíos tecnológicos. Durante el proceso, estas startups reciben asesoramiento experto y acompañamiento constante por parte del ecosistema de BAT.

Este modelo de innovación abierta y conexión internacional es la esencia del emprendimiento en BAT. Las corporaciones encuentran en las startups soluciones tecnológicas innovadoras que responden a sus retos de innovación, mientras que las personas emprendedoras tienen la oportunidad de conectar con posibles clientes, inversores, socios y proveedores. De esta manera, empresas consolidadas y de reciente creación logran innovar de forma ágil y eficaz.

Han inaugurado esta segunda fase de BAT, B Acceleration Tower la Diputada General de Bizkaia Elixabete Etxanobe; el Alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto y el Lehendakari Imanol Pradales. “Hoy damos un paso más hacia la consolidación de Bizkaia y Euskadi como uno de los grandes centros de emprendimiento del sur de Europa. BAT ya está conectado con los principales centros de emprendimiento de todo el mundo y su comunidad de 200 miembros sigue creciendo en diversidad y talento. Con el 80% del espacio ocupado, hemos pasado de ser un proyecto ambicioso a ser una realidad tangible, un punto de referencia en innovación abierta y emprendimiento a nivel internacional”, ha dicho la máxima representante de Bizkaia.

Para el Alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, la apertura de esta nueva fase de BAT es “un claro ejemplo de nuestro estilo de hacer las cosas, es lo que yo suelo denominar como “política de los hechos”. Trabajo, esfuerzo, también riesgo, pero, sobre todo, creer en lo que hacemos y llevarlo a cabo. Creer que tenemos un presente sólido, que no paramos de tejer, y un futuro que seguimos construyendo para que podamos atraer el talento, tener una economía fuerte y, fundamental: que las personas jóvenes se queden aquí”.

El Lehendakari Imanol Pradales ha subrayado que “el resultado de la conectividad en BAT es hoy extraordinario: personas emprendedoras y empresas que se conectan con otras e impulsan la creación de nuevos negocios y empleo en un ambiente dinámico y cada día más internacional.  Euskadi y nuestras empresas debemos mirar cada vez más al mundo. Sin complejos. Sin ataduras. Con la aspiración de estar allí en donde podemos defender nuestros intereses y reforzar nuestra propia posición. También con la aspiración de atraer talento, inversión y nuevas empresas hacia nuestro país”.

B Acceleration Week, el mayor encuentro de innovación y emprendimiento

La presentación de la ampliación de BAT ha tenido lugar mientras se celebra durante hoy y mañana la B Acceleration Week, el mayor congreso de innovación y emprendimiento acogido hasta la fecha en el centro y que reúne a un centenar de startups locales e internacionales y más de 50 corporaciones y firmas de inversión. Una de ellas será elegida para acudir en octubre a la final mundial Startup World Cup que tendrá lugar en San Francisco (Estados Unidos) donde podrá optar a una inversión de un millón de dólares.

La Torre BAT, B Accelerator Tower en cifras:

  • 8.000 metros cuadrados
  • 9 plantas
  • 80% del espacio ocupado
  • Comunidad internacional de más de 200 miembros (123 startups, 45 corporaciones y 55 inversores, centros tecnológicos y universidades)
  • 800 personas parte de la comunidad BAT (620 en 2021)
  • 26 misiones internacionales realizadas
  • 16 delegaciones internacionales tecnológicas acogidas procedentes de Estados Unidos, Chile, Colombia, México, Corea del Sur, Finlandia, Francia, Reino Unido, Italia e Israel
  • Visita de más de 130 startups internacionales
  • Más de 300 conexiones internacionales realizadas
  • 600 colaboraciones generadas
  • 550 eventos celebrados
  • 25.000 personas asistentes
  • 9 programas de aceleración con orientación internacional en marcha con:

-Más de 170 startups de más de 30 países evaluadas

-100 startups compitiendo los días 23 y 24 de septiembre para ser seleccionadas para los programas de aceleración y final mundial de Startup World Cup

Noticias relacionadas

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.