Emprendimiento
Historias 21 enero, 2025

Auziker crea dispositivos seguros para entrenar a los perros detectores en la localización de explosivos TATP y optimizar su potencial

Fundada en 2020, la empresa ha tenido a la Policía Nacional como su primer cliente y en verano del pasado año colaboró con las fuerzas de seguridad francesas en los JJOO de París.
-

Auziker es una empresa vizcaína que se dedica a maximizar el potencial de los perros detectores mediante la creación de dispositivos para entrenarlos en el ámbito forense, salud y biodetección; es decir, que únicamente tengan el aroma de la sustancia que tiene que marcar para así conseguir resultados más eficientes. Su método de trabajo combina el estudio de nuevos materiales con el conocimiento de los compuestos orgánicos volátiles que conforman el aroma de las sustancias; el uso de instrumentación analítica de alta gama y el tratamiento de datos multivariante basado en el Machine Learning, y todo bajo una química verde con el objetivo de contribuir a crear “un mundo más seguro y con mayor calidad de vida”.  

La idea de crear la empresa surgió en 2019 a raíz del Trabajo de Fin de Máster que Ainhoa Isla, fundadora y directora general de la empresa, desarrolló junto a Luis Bartolomé, quien entonces era su tutor y ahora es cofundador de Auziker. El proyecto se centraba en un dispositivo seguro para entrenar a unidades caninas en la detección de TATP (triperóxido de triacetona), un explosivo muy peligroso y el más utilizado en atentados. Fue solicitado específicamente por la Ertzaintza, ya que necesitaba entrenar a sus perros y las alternativas que había en el mercado no eran seguras y eficientes al mismo tiempo.  A partir de este desafío, vio la oportunidad de contribuir a este sector creando distintos dispositivos de entrenamiento y junto a Bartolomé fundó Auziker en 2020.  

“Decidimos crear la empresa después de obtener resultados sorprendentes al probar los dispositivos Hauts y Hodei-TATP con las unidades caninas de la Ertzaintza, logrando que lo discriminaran de otras sustancias el 99% de las veces y habiendo sido localizado correctamente el 95% de ellas. Fueron los propios agentes de la unidad canina quienes nos animaron a comercializar el dispositivo debido a su efectividad”, explica Isla.  

Auziker ofrece un servicio único que permite entrenar unidades caninas en cualquier parte del mundo, adaptadas a los criterios de cada entrenador. Así, provee kits de entrenamiento versátiles con dispositivos de entrenamiento con aroma real diseñados para garantizar un entrenamiento seguro, fácil y eficaz. Estos kits incluyen sus dispositivos tecnológicos junto con todos los materiales necesarios para así asegurar la continuidad y calidad del entrenamiento. Entre los diferentes dispositivos se encuentran el precursor de la creación de este proyecto, el dispositivo para la detección del TATP, pero también hay dispositivos para la detección de cadáveres en los primeros estadios de putrefacción y uno para la biodetección de lobos.  

A pesar de que llevar varios años trabajando, la empresa no pudo comenzar a comercializar hasta octubre de 2024, ya que para la venta y fabricación de los TATP Training kit, los kits que incluyen los dispositivos para entrenar a los perros a detectar el TATP, se ha tenido que realizar una adaptación de la ley de explosivos en exclusiva para Auziker. “Nuestro primer cliente ha sido la Policía Nacional, aunque estamos a la espera de que se efectúe la compra, por ejemplo, desde la Ertzaintza o la Policía Foral de Navarra”, indica la fundadora y directora general.  

De hecho, fue el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, en colaboración con la Subdirección General de Minas y la ICAE (Intervención Central de Armas y Explosivos), quien realizó una adaptación inédita de la ley de explosivos específicamente para la empresa. “Esta modificación fue necesaria porque la normativa general de explosivos no se adaptaba a las características de nuestro producto, y su aplicación completa resultaba excesiva para esta nueva necesidad. Fue un cambio exclusivo que permitió un marco más adecuado para nuestra actividad”, expone Isla.  

Asimismo, recientemente Auziker contribuyó en los Juegos Olímpicos de París proporcionando a las fuerzas de seguridad del país galo sus dispositivos de entrenamiento para la detección de TATP y así ayudar a reforzar la seguridad del evento ante la alerta terrorista, “una oportunidad clave para demostrar la efectividad de nuestra tecnología en un evento de tan alto perfil”, dice Isla.  

De cara al futuro, la empresa tiene muchas ideas en desarrollo, pero su prioridad actual es la comercialización de sus dispositivos, tanto los ya creados como aquellos que están en fase de desarrollo. “Es crucial consolidar nuestra presencia en el mercado español, especialmente en el sector de la seguridad privada, y expandirnos rápidamente en Francia. Además de ser nuestro país vecino, Francia se encuentra en un estado de máxima alerta por terrorismo, lo que representa una oportunidad clave para posicionar nuestros productos y contribuir a mejorar su seguridad”, concluye la fundadora y directora general.  

El Grupo SPRI apoya la innovación, el emprendimiento e intraemprendimiento con un acompañamiento integral para que las ideas lleguen con éxito al mercado, a través de programas de ayuda al emprendimiento como Aurrera, Basque Fondo, Bind 4.0, Ekintzaile o Intraemprendimiento.   

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

Erysafety: cómo prevenir los efectos adversos de los fármacos
25/11/2025 I+D+i

Erysafety: cómo prevenir los efectos adversos de los fármacos

CIC bioGUNE es parte de este proyecto, y busca desarrollar un modelo que permita una evaluación más precisa de la seguridad de los medicamentos.

Heuristik: “Queremos convertirnos en el estándar mundial de identificación de pacientes”
24/11/2025 I+D+i

Heuristik: “Queremos convertirnos en el estándar mundial de identificación de pacientes”

La empresa vizcaína, especializada en soluciones de inteligencia artificial, aplica su tecnología al ámbito sanitario para mejorar la seguridad y la eficiencia de los centros hospitalarios.

Cyber Surgery pretende introducir su robot quirúrgico de columna en Estados Unidos
24/11/2025 I+D+i

Cyber Surgery pretende introducir su robot quirúrgico de columna en Estados Unidos

La empresa guipuzcoana, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, es un referente en tecnología médica

Bianditz: 60 años de historia y arraigo industrial en Euskadi

Bianditz: 60 años de historia y arraigo industrial en Euskadi

La empresa guipuzcoana, dedicada a las herramientas de mano, los moldes de inyección de caucho, los troqueles y las piezas decoletadas, tiene presencia internacional mientras mantiene sus raíces locales. Este 2025 celebra su 60º aniversario.

Simune Atomistics transforma la investigación de materiales con soluciones digitales accesibles
20/11/2025 I+D+i

Simune Atomistics transforma la investigación de materiales con soluciones digitales accesibles

La compañía donostiarra acelera la exploración y el diseño de nuevos materiales con su plataforma ASAP y colaboraciones científicas de primer nivel.

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer
19/11/2025 Emprendimiento

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer

Esta empresa vizcaína une la investigación universitaria con el entrenamiento personalizado para mejorar la calidad de vida durante y después del cáncer.

Hermeneus World, líder en la transformación digital del pequeño comercio

Hermeneus World, líder en la transformación digital del pequeño comercio

La empresa vizcaína, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, ha desarrollado un software para la digitalización de pymes

Kinergy: “Nuestros sistemas de pila de combustible transforman el hidrógeno en electricidad de forma limpia y sin emisiones”
18/11/2025 Innovación

Kinergy: “Nuestros sistemas de pila de combustible transforman el hidrógeno en electricidad de forma limpia y sin emisiones”

La startup vizcaína ha desarrollado sistemas que cubren potencias desde 0,5 kW hasta 20 kW y avanza en una pila modular de 100 kW para cargadores rápidos y vehículos de gran potencia.

Aotech, la pyme que ofrece sensores para mejorar la industria alimentaria
17/11/2025 I+D+i

Aotech, la pyme que ofrece sensores para mejorar la industria alimentaria

Su último proyecto cuantifica la grasa en la mayonesa y garantiza la trazabilidad mediante tecnología blockchain

Sormen Design celebra 25 años impulsando el diseño industrial vasco
17/11/2025 Innovación

Sormen Design celebra 25 años impulsando el diseño industrial vasco

El estudio guipuzcoano combina creatividad, tecnología e innovación para ofrecer soluciones de diseño adaptadas a las necesidades de la industria.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.