Emprendimiento
Historias 21 enero, 2025

Auziker crea dispositivos seguros para entrenar a los perros detectores en la localización de explosivos TATP y optimizar su potencial

Fundada en 2020, la empresa ha tenido a la Policía Nacional como su primer cliente y en verano del pasado año colaboró con las fuerzas de seguridad francesas en los JJOO de París.
-

Auziker es una empresa vizcaína que se dedica a maximizar el potencial de los perros detectores mediante la creación de dispositivos para entrenarlos en el ámbito forense, salud y biodetección; es decir, que únicamente tengan el aroma de la sustancia que tiene que marcar para así conseguir resultados más eficientes. Su método de trabajo combina el estudio de nuevos materiales con el conocimiento de los compuestos orgánicos volátiles que conforman el aroma de las sustancias; el uso de instrumentación analítica de alta gama y el tratamiento de datos multivariante basado en el Machine Learning, y todo bajo una química verde con el objetivo de contribuir a crear “un mundo más seguro y con mayor calidad de vida”.  

La idea de crear la empresa surgió en 2019 a raíz del Trabajo de Fin de Máster que Ainhoa Isla, fundadora y directora general de la empresa, desarrolló junto a Luis Bartolomé, quien entonces era su tutor y ahora es cofundador de Auziker. El proyecto se centraba en un dispositivo seguro para entrenar a unidades caninas en la detección de TATP (triperóxido de triacetona), un explosivo muy peligroso y el más utilizado en atentados. Fue solicitado específicamente por la Ertzaintza, ya que necesitaba entrenar a sus perros y las alternativas que había en el mercado no eran seguras y eficientes al mismo tiempo.  A partir de este desafío, vio la oportunidad de contribuir a este sector creando distintos dispositivos de entrenamiento y junto a Bartolomé fundó Auziker en 2020.  

“Decidimos crear la empresa después de obtener resultados sorprendentes al probar los dispositivos Hauts y Hodei-TATP con las unidades caninas de la Ertzaintza, logrando que lo discriminaran de otras sustancias el 99% de las veces y habiendo sido localizado correctamente el 95% de ellas. Fueron los propios agentes de la unidad canina quienes nos animaron a comercializar el dispositivo debido a su efectividad”, explica Isla.  

Auziker ofrece un servicio único que permite entrenar unidades caninas en cualquier parte del mundo, adaptadas a los criterios de cada entrenador. Así, provee kits de entrenamiento versátiles con dispositivos de entrenamiento con aroma real diseñados para garantizar un entrenamiento seguro, fácil y eficaz. Estos kits incluyen sus dispositivos tecnológicos junto con todos los materiales necesarios para así asegurar la continuidad y calidad del entrenamiento. Entre los diferentes dispositivos se encuentran el precursor de la creación de este proyecto, el dispositivo para la detección del TATP, pero también hay dispositivos para la detección de cadáveres en los primeros estadios de putrefacción y uno para la biodetección de lobos.  

A pesar de que llevar varios años trabajando, la empresa no pudo comenzar a comercializar hasta octubre de 2024, ya que para la venta y fabricación de los TATP Training kit, los kits que incluyen los dispositivos para entrenar a los perros a detectar el TATP, se ha tenido que realizar una adaptación de la ley de explosivos en exclusiva para Auziker. “Nuestro primer cliente ha sido la Policía Nacional, aunque estamos a la espera de que se efectúe la compra, por ejemplo, desde la Ertzaintza o la Policía Foral de Navarra”, indica la fundadora y directora general.  

De hecho, fue el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, en colaboración con la Subdirección General de Minas y la ICAE (Intervención Central de Armas y Explosivos), quien realizó una adaptación inédita de la ley de explosivos específicamente para la empresa. “Esta modificación fue necesaria porque la normativa general de explosivos no se adaptaba a las características de nuestro producto, y su aplicación completa resultaba excesiva para esta nueva necesidad. Fue un cambio exclusivo que permitió un marco más adecuado para nuestra actividad”, expone Isla.  

Asimismo, recientemente Auziker contribuyó en los Juegos Olímpicos de París proporcionando a las fuerzas de seguridad del país galo sus dispositivos de entrenamiento para la detección de TATP y así ayudar a reforzar la seguridad del evento ante la alerta terrorista, “una oportunidad clave para demostrar la efectividad de nuestra tecnología en un evento de tan alto perfil”, dice Isla.  

De cara al futuro, la empresa tiene muchas ideas en desarrollo, pero su prioridad actual es la comercialización de sus dispositivos, tanto los ya creados como aquellos que están en fase de desarrollo. “Es crucial consolidar nuestra presencia en el mercado español, especialmente en el sector de la seguridad privada, y expandirnos rápidamente en Francia. Además de ser nuestro país vecino, Francia se encuentra en un estado de máxima alerta por terrorismo, lo que representa una oportunidad clave para posicionar nuestros productos y contribuir a mejorar su seguridad”, concluye la fundadora y directora general.  

El Grupo SPRI apoya la innovación, el emprendimiento e intraemprendimiento con un acompañamiento integral para que las ideas lleguen con éxito al mercado, a través de programas de ayuda al emprendimiento como Aurrera, Basque Fondo, Bind 4.0, Ekintzaile o Intraemprendimiento.   

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

The White Team, transformación digital integral para pymes y grandes corporaciones

The White Team, transformación digital integral para pymes y grandes corporaciones

La compañía vizcaína destaca por su especialización en analítica de datos, servicios cloud y plataformas empresariales como ERP o SAP.

Rubí: “Es fundamental no perder tu cultura y mantener el apego a tus raíces”

Rubí: “Es fundamental no perder tu cultura y mantener el apego a tus raíces”

Ricardo Romo es el Director General de RUBÍ, referente alavés de estampación, perfilado, soldadura y montaje que acaba de cumplir 70 años

Khegal Aeronáutica: precisión, innovación y expansión multisectorial desde Gipuzkoa
03/11/2025 Innovación

Khegal Aeronáutica: precisión, innovación y expansión multisectorial desde Gipuzkoa

La empresa especializada en mecanizado de alta precisión y en piezas de cinco ejes apuesta por la mejora tecnológica y la diversificación sectorial.

IPM, la empresa de distribución de tornillería industrial con un producto diferencial
30/10/2025 Innovación

IPM, la empresa de distribución de tornillería industrial con un producto diferencial

La compañía de Vitoria ofrece el embolsamiento de tornillos, tuercas y arandelas para que sus clientes trabajen más ágilmente

Euskadi se lanza a formar talento en tecnología marina y energía offshore

Euskadi se lanza a formar talento en tecnología marina y energía offshore

Impulsada por el Foro Marítimo Vasco en colaboración con la Escuela de Ingeniería de Bilbao (EHU) y empresas socias, pone en marcha un curso para fortalecer el ecosistema marítimo-industrial del territorio, combinando conocimientos técnicos avanzados con una visión práctica.

Siteco S.L. ofrece sistemas de cobro automáticos adaptados al cliente

Siteco S.L. ofrece sistemas de cobro automáticos adaptados al cliente

La pyme de Vitoria, que ha recibido una ayuda del programa Hazinnova del Grupo SPRI, dedica a la I+D el 2% de su facturación

Kristina Apiñaniz: “Es fundamental formar equipos comprometidos y multidisciplinares para afrontar los retos de la industria”

Kristina Apiñaniz: “Es fundamental formar equipos comprometidos y multidisciplinares para afrontar los retos de la industria”

Recién reconocida con el ‘Premio Mujer Directiva’ por AMPEA, la decana del Colegio de Ingeniería Industrial de Álava e impulsora de proyectos estratégicos e internacionales destaca la importancia de un liderazgo valiente, colaborativo y basado en la confianza para afrontar los retos de transformación e internacionalización de las pymes.

Benio consolida su modelo de gestión del talento y transformación cultural empresarial

Benio consolida su modelo de gestión del talento y transformación cultural empresarial

La empresa ha desarrollado una solución integral que une software y consultoría para impulsar el desarrollo profesional y el bienestar laboral.

La innovación inteligente de SUA Solutions potencia la seguridad contra incendios al hogar
28/10/2025 Innovación

La innovación inteligente de SUA Solutions potencia la seguridad contra incendios al hogar

La firma vizcaína ha desarrollado la primera solución de extinción con la certificación de SGS para cocinas domésticas, capaz de apagar un fuego en seis segundos.

Procomsa, líder en sistemas de cerramiento para la edificación

Procomsa, líder en sistemas de cerramiento para la edificación

La empresa ubicada en Zamudio espera superar este año los 27 millones de facturación

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.