asimob award
Emprendimiento Financiación
Noticias 23 junio, 2021

ASIMOB gana la primera edición de los premios EIT Urban Mobility Accelerator Pitch Awards

Asimob, Advanced Services In MOBility: Servicios para Carreteras Inteligentes. Servicios para Carreteras más Seguras...
-
ASIMOB es la empresa vencedora de la primera edición de los premios ‘EIT Urban Mobility Accelerator Pitch Awards’ 2021. Con ello, la firma vasca se nomina de forma directa a la final regional de ‘Startup World Cup & Summit’, dispondrá de infraestructura en Praga, recibirá apoyo técnico y también soporte mediático.

De las 25 startups participantes, diez finalistas consiguieron llegar a la primera edición de estos premios. Los votos de la ciudadanía decidieron cinco de las finalistas y, las otros cinco fueron seleccionados por jurados locales de cada Centro de Innovación de EIT Urban Mobility.

  • Primer premio: ASIMOB
    Mediante Inteligencia Artificial e IoT, ASIMOB ayuda a mantener las carreteras en condiciones seguras, tanto para las personas conductoras como para los futuros vehículos autónomos.
  • Segundo premio: OTIV
    Su objetivo es enseñar a los vehículos ferroviarios en entornos complejos a conducir de forma autónoma.
  • Tercer premio: BIA Power Inc.
    Optimizan y simplifican la carga de vehículos eléctricos para obtener la carga más económica y ecológica, las cargas más suaves y la menor degradación de la batería.

Estas tres startups junto a otras dos iniciativas más, GORDIAN y PEREGRINE, recibirán también apoyo de un programa de preparación para la Inversión.

Los premios ‘EIT Urban Mobility Accelerator Pitch Awards’ forman parte del programa ‘EIT Urban Mobility Business Creation Accelerator’, que se extiende desde el 1 de enero hasta el 30 de junio de 2021. En estos seis meses, 25 startups han participado en las actividades de aceleración promovidas por los centros de innovación en Praga, Helmond, Barcelona, ​​Múnich y Copenhague.

Video de la sesión, AQUÍ


ASIMOB

 

ASIMOB ofrece su servicios a las entidades responsables del mantenimiento de las calles y carreteras, automatizando ciertas tareas de inspección regular que incluyen aspectos fundamentales para reducir los accidentes de tráfico: “Usamos para ello nuestros desarrollos basados en tecnologías de Inteligencia Artificial e IoT (Internet of Things)”.

 

Estibaliz Barañano ASIMOB

 

Noticias relacionadas

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
29/07/2025 Emprendimiento

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 12 de septiembre

20 empresas y startups de BAT B Accelerator Tower aportan reflexiones al Plan de Industria

20 empresas y startups de BAT B Accelerator Tower aportan reflexiones al Plan de Industria

Jauregi ha visitado también esta semana el Centro de Alto Rendimiento para la Transición Cultural de las Organizaciones-FABRIKA

Startups de Euskadi hacen sus aportaciones al Plan de Industria

Startups de Euskadi hacen sus aportaciones al Plan de Industria

El consejero Mikel Jauregi ha dirigido una sesión participativa sobre el Plan de Industria con 25 startups de base tecnológica adscritas a los centros BIC Gipuzkoa, BIC Araba y BIC Bizkaia

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»
16/07/2025 Emprendimiento

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»

La empresa vizcaína pone solución a la dificultad de encontrar profesionales locales y facilita el desplazamiento geográfico de perfiles desde otros países.

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas
15/07/2025 Up Euskadi

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas

La convocatoria de la tercera convocatoria de BIND GovTech permanecerá abierta hasta el 4 de agosto. 

El Lehendakari entrega el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga

El Lehendakari entrega el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga

El jurado, presidido por el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha querido premiar a Jainaga por su compromiso con el arraigo empresarial, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales
11/07/2025 Financiación

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales

El programa Gauzatu Internacional brinda a las empresas vascas la oportunidad desarrollar sus estrategias de internacionalización, dotándolas con los recursos y la financiación para acometer las inversiones requeridas. Ofrece créditos sin interés de hasta 1M de euros con los que abrir, ampliar o renovar instalaciones en el extranjero. El plazo...

La nueva edición de Indartu impulsa el desarrollo y la actividad económica en las zonas menos favorecidas de Euskadi
09/07/2025 Financiación

La nueva edición de Indartu impulsa el desarrollo y la actividad económica en las zonas menos favorecidas de Euskadi

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, con el apoyo del Grupo Spri, ha puesto en marcha la convocatoria del programa Indartu 2025. Este programa cuenta con un presupuesto de 20 millones de euros para facilitar la inversión productiva de las empresas con el objetivo de crecer, generar empleo...

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El programa Renove Smart Industry ayuda a las pymes industriales vascas a financiar las inversiones para iniciar la transición hacia la Industria inteligente
08/07/2025 Financiación

El programa Renove Smart Industry ayuda a las pymes industriales vascas a financiar las inversiones para iniciar la transición hacia la Industria inteligente

El jueves 10 de julio se abrirá el plazo para presentar solicitudes al programa de ayudas Renove Smart Industry. Esta nueva edición del programa, que antes se llamaba Renove Industria 4.0, contará con un presupuesto de 8 millones de euros. Las empresas industriales o de servicios conexos interesadas en modernizar sus...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.