sew19 bic araba
Emprendimiento
Noticias 23 marzo, 2019

Así crean, atraen y retienen el talento las startups alavesas

Una jornada en la que las personas asistentes pudieron conocer de primera mano experiencias 'Made in Araba' a la hora generar, atraer y retener talento.
-

La semana del emprendimiento, así es cómo se puede resumir el #SEW19 que ha promovido un año más la Comisión Europea: 250 ciudades y más de 500 eventos dedicados por y para las personas emprendedoras. En Álava Emprende no se han querido quedar atrás y han aportado su pequeño grano de arena con un evento dedicado por y para el talento emprendedor. Una iniciativa de UpEuskadi y el Grupo SPRI

Una jornada en la que las personas asistentes pudieron conocer de primera mano experiencias ‘Made in Araba’ a la hora generar, atraer y retener talento. El valor diferencial por excelencia a la hora de crear ¡una Startup de éxito!.

Nada más comenzar pudimos conocer de primera mano la filosofía con la que ON4Y intenta crear las mejores condiciones de trabajo posibles e implicar al máximo a todos sus trabajadores. “Nuestra misión es crear una empresa rentable en la que mole trabajar” aseguró Ángel Villa. “Tenemos los mejores sueldos que podemos ofrecer, horarios flexibles, una oficina pensada para nosotros, ofrecemos la posibilidad de trabajar en remoto, transparencia, formación… Todo para cuidar al talento que tenemos en la empresa y atraer el que hay fuera”.

Tras la presentación de Villa llegó el turno de Yoana Arambalza (Back to Araba), Asier Urzelai (CIC Energigune), Arantza Beitia (EHU/UPV), Jon Beltrán de Heredia (F2P Campus) y Mikel Serrano (Invest in the Basque Country) que compartieron sus estrategias y experiencias a la hora de atraer el talento.

“Ser muy buenos en lo que hacemos hace que la gente quiera venir a trabajar con nosotros” aseguró Asier Urzelai. Por su parte Jon Beltrán de Heredia compartió la exitosa experiencia del F2P Campus: “Montamos un campus aceleradora en el que durante tres meses equipos de todo el mundo fueron mentorizados por los mayores expertos de la industria. Vitoria se convirtió en la capital mundial del desarrollo de videojuegos.”

Por último, aunque no por ello menos importante, Víctor Mayoral (Acutronic), Gorka Puente (Comalatech), Eneritz Zubizarreta (Globe Testing), Manu Muñoz (I+med) y Mikel Díaz de Arcaya (Jakincode) subieron al escenario para reflexionar sobre cómo mantener el talento.

Díaz de Arcaya dejó claro que “retener talento no es solo cuestión de dinero. Una vez ganas lo suficiente hay otros factores que empiezan a tomar relevancia”. Además, tal y como indicó Gorka Puente, “si el dinero es la única forma de retener el talento de tu empresa a la mínima que llegue alguien que le pague un poco más se va a marchar”. Lo cierto es que tal y como dijo Eneritz Zubizarreta “retener el talento es un poco como la canción de Enrique Iglesias; si tu me das yo también te doy”.

Además, durante el evento tuvimos la oportunidad de conocer todos los recursos y ayudas que ponen a disposición de las personas emprendedoras instituciones como el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, la Diputación Foral de Álava, SPRI y la Unión Europea. Incluso hubo tiempo para recordar el calendario repleto de eventos relacionados con el emprendimiento que hemos organizado en Álava Emprende.

 

+info: www.AlavaEmprende.com

Noticias relacionadas

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.