AS Fabrik: 24 horas ininterrumpidas de intraemprendimiento e innovación
El primer weetbe Hackathon 2022 llega a los laboratorios urbanos de Bilbao AS Fabrik el próximo de 18 marzo y durante 24 horas, 12 equipos multidisciplinares formados por 5-6 estudiantes de posgrado y profesionales, serán retados por seis empresas referentes de Euskadi para encontrar las dos mejores soluciones innovadoras del territorio.
Forum Sports, Arteche, P4Q, Walter Pack y Agrimac presentarán diferentes retos estratégicos, que girarán en torno a 4 verticales de actualidad: Industria 4.0, Smart Cities, Salud & Bienestar y Sostenibilidad. Con estos desafíos tratarán de obtener una solución innovadora a una problemática de su negocio que tenga relación con sus productos o servicios (people & products). Tras el evento, el equipo weetbe se reunirá con las empresas en una sesión de cierre para concluir el proceso y sacar conclusiones en conjunto.
Weetbe, la joven startup que nació del intraemprendimiento en plena pandemia fabricando mascarillas transparentes, se ha reinventado, y lanza lo que tiene intención de ser un evento anual en la capital vizcaína. “Queremos agitar el intraemprendimiento así como el acercamiento de las empresas maduras de Euskadi a las nuevas tecnologías digitales”, apunta Sofía Bernar, business developer manager de Weetbe.
Con la ayuda económica de Grupo Spri y otros muchos patrocinadores que han visto en este evento la oportunidad de apoyar la innovación y el intraemprendimiento, el weetbe hackathon 2022 contará con la colaboración de Leroy Merlin, que instalará un taller durante esas 24h para poner a disposición de los participantes herramientas de prototipado; Media Mark Zubiarte que patrocinará el segundo premio con un lote de productos de tecnología, Metro Bilbao promoviendo una campaña de publicidad para dar a conocer la iniciativa en sus estaciones de mayor tráfico y Coca-Cola y Basqueland con sus productos.
“Apoyar, impulsar y contribuir a la mejora competitiva de las empresas vascas, colaborando con ello a la generación de riqueza en Euskadi y a la mejora del bienestar de su ciudadanía es uno de nuestros objetivos y por eso hemos decidido formar parte de este weetbe Hackthon, que esperamos sea el primero de muchos”, comenta Leire Madariaga de Grupo SPRI.
Los equipos ganadores de esta primera edición podrán ganar 3.000€ y un lote de productos tecnológicos patrocinados por MediaMark Zubiarte
Zorrotzaurre, un enclave de talento y conocimiento
El evento tendrá lugar en Bilbao As Fabrik, un ecosistema financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo de Regional (Feder) con 12,4 millones de euros y auspiciado por el Ayuntamiento de Bilbao, entidad propietaria del inmueble industrial y responsable de su conversión en complejo docente. Las instalaciones tienen capacidad para albergar a unas mil personas entre estudiantes y expertos que construirán el ecosistema de innovación y emprendimiento en el que quiere convertirse Bilbao As Fabrik. El objetivo principal es el impulso y la mejora competitiva del sector de servicios avanzados en Bilbao para la Industria 4.0 y la economía digital, a través de un polo de emprendimiento e innovación que una la formación universitaria con iniciativas empresariales.
Acerca de Weetbe
weetbe es una ingeniería de diseño y desarrollo de producto, que se caracteriza por el acompañamiento a sus clientes en todo el proceso de desarrollo de un producto, desde el análisis hasta su puesta en el mercado.
Nació en plena pandemia en el seno de la industrial Idelt, del grupo Walter Pack. Esta última, galardonada con el premio EskerOn 2021 de Beaz por la donación de 20.000uds de pantallas de protección a Osakidetza. Estas pantallas fueron las precursoras de las primeras mascarillas transparentes del mercado, lo que permitió a un pequeño grupo de ingenieros independizarse y crear un estudio de diseño de producto que apostara por proyectos que tuvieran un impacto positivo protegiendo el tejido social, ambiental e industrial.
Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
SPRI abrirá el 16 de mayo los programas Ekintzaile y Barnekintzaile

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario
La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.