Weetbe
Emprendimiento Up Euskadi
Noticias 10 marzo, 2022

AS Fabrik: 24 horas ininterrumpidas de intraemprendimiento e innovación

El 18 de marzo tendrá lugar el primer weetbe Hackathon, un evento que tiene como objetivo encontrar las mejores soluciones innovadoras de Euskadi.
-

El primer weetbe Hackathon 2022 llega a los laboratorios urbanos de Bilbao AS Fabrik el próximo de 18 marzo y durante 24 horas, 12 equipos multidisciplinares formados por 5-6 estudiantes de posgrado y profesionales, serán retados por seis empresas referentes de Euskadi para encontrar las dos mejores soluciones innovadoras del territorio.

Forum Sports, Arteche, P4Q, Walter Pack y Agrimac presentarán diferentes retos estratégicos, que girarán en torno a 4 verticales de actualidad: Industria 4.0, Smart Cities, Salud & Bienestar y Sostenibilidad. Con estos desafíos tratarán de obtener una solución innovadora a una problemática de su negocio que tenga relación con sus productos o servicios (people & products). Tras el evento, el equipo weetbe se reunirá con las empresas en una sesión de cierre para concluir el proceso y sacar conclusiones en conjunto.

Weetbe, la joven startup que nació del intraemprendimiento en plena pandemia fabricando mascarillas transparentes, se ha reinventado, y lanza lo que tiene intención de ser un evento anual en la capital vizcaína. “Queremos agitar el intraemprendimiento así como el acercamiento de las empresas maduras de Euskadi a las nuevas tecnologías digitales”, apunta Sofía Bernar, business developer manager de Weetbe.

Con la ayuda económica de Grupo Spri y otros muchos patrocinadores que han visto en este evento la oportunidad de apoyar la innovación y el intraemprendimiento, el weetbe hackathon 2022 contará con la colaboración de Leroy Merlin, que instalará un taller durante esas 24h para poner a disposición de los participantes herramientas de prototipado; Media Mark Zubiarte que patrocinará el segundo premio con un lote de productos de tecnología, Metro Bilbao promoviendo una campaña de publicidad para dar a conocer la iniciativa en sus estaciones de mayor tráfico y Coca-Cola y Basqueland con sus productos.

“Apoyar, impulsar y contribuir a la mejora competitiva de las empresas vascas, colaborando con ello a la generación de riqueza en Euskadi y a la mejora del bienestar de su ciudadanía es uno de nuestros objetivos y por eso hemos decidido formar parte de este weetbe Hackthon, que esperamos sea el primero de muchos”, comenta Leire Madariaga de Grupo SPRI.

Los equipos ganadores de esta primera edición podrán ganar 3.000€ y un lote de productos tecnológicos patrocinados por MediaMark Zubiarte

 

Zorrotzaurre, un enclave de talento y conocimiento

El evento tendrá lugar en Bilbao As Fabrik, un ecosistema financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo de Regional (Feder) con 12,4 millones de euros y auspiciado por el Ayuntamiento de Bilbao, entidad propietaria del inmueble industrial y responsable de su conversión en complejo docente. Las instalaciones tienen capacidad para albergar a unas mil personas entre estudiantes y expertos que construirán el ecosistema de innovación y emprendimiento en el que quiere convertirse Bilbao As Fabrik. El objetivo principal es el impulso y la mejora competitiva del sector de servicios avanzados en Bilbao para la Industria 4.0 y la economía digital, a través de un polo de emprendimiento e innovación que una la formación universitaria con iniciativas empresariales.

 

Acerca de Weetbe

weetbe es una ingeniería de diseño y desarrollo de producto, que se caracteriza por el acompañamiento a sus clientes en todo el proceso de desarrollo de un producto, desde el análisis hasta su puesta en el mercado.

Nació en plena pandemia en el seno de la industrial Idelt, del grupo Walter Pack. Esta última, galardonada con el premio EskerOn 2021 de Beaz por la donación de 20.000uds de pantallas de protección a Osakidetza. Estas pantallas fueron las precursoras de las primeras mascarillas transparentes del mercado, lo que permitió a un pequeño grupo de ingenieros independizarse y crear un estudio de diseño de producto que apostara por proyectos que tuvieran un impacto positivo protegiendo el tejido social, ambiental e industrial.

Noticias relacionadas

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.