EmprendedorXXI Euskadi País Vasco Basque Country
Noticias 9 noviembre, 2023

Arranca la convocatoria de los Premios EmprendeXXI en Euskadi

El proyecto vencedor en Euskadi recibirá un premio en metálico de 6.000 euros y, además, se premiarán las mejores soluciones a algunos de los principales retos que plantea la sociedad actual.
-

CaixaBank a través de DayOne, con la colaboración de Gobierno Vasco – Eusko Jaurlaritza y Grupo SPRI, han lanzado la convocatoria de la 17.ª Edición de los Premios EmprendeXXI. Las startups vascas con menos de tres años de trayectoria pueden presentarse a través del espacio web www.emprendedorxxi.es

El proyecto vencedor en Euskadi recibirá un premio en metálico de 6.000 euros y, además, se premiarán las mejores soluciones a algunos de los principales retos que plantea la sociedad actual. Los ganadores de esta categoría obtendrán un premio de 12.000 euros cada uno; en esta edición se han definido seis retos y cada uno de ellos incluye dos desafíos:

 

  1. El Planeta del Mañana:
    Dirigido a empresas que aporten soluciones que ayuden a la conservación del planeta y a preservar los recursos naturales y una agricultura sostenible. En este reto se premiarán dos desafíos:
  • El mejor proyecto de transformación de la industria agroalimentaria a través de la agricultura y la ganadería sostenible, que incorpore la innovación tecnológica en los procesos productivos.
  • El proyecto que apueste por dejar a las nuevas generaciones un planeta mejor, con soluciones basadas en la búsqueda de un estilo de vida menos agresivo con los recursos naturales.

 

  1. El Bienestar del Mañana:
    Enfocado a proyectos que se basen en el bienestar de los ciudadanos y la prevención de enfermedades. Este reto incluye dos galardones a:
  • Soluciones en el ámbito terapéutico, del diagnóstico y del desarrollo de tecnologías médicas y E-health que ayuden a mejorar la calidad de la salud, el acceso para los pacientes y la prevención de enfermedades.
  • La mejor solución enfocada al bienestar de las personas mayores con el fin de asegurar el envejecimiento activo y una vida larga y sana a través de la tecnología.

 

  1. El Talento del Mañana:
    Orientado a compañías que apuesten por el desarrollo del talento humano, entendiendo que vivimos en un mundo en constante evolución tecnológica. Este reto otorgará dos reconocimientos a:
  • La mejor iniciativa que capacite a las personas para adaptarse a las nuevas tecnologías, reciclarse y asegurar la inclusión en el sector laboral mediante soluciones Edtech y herramientas que faciliten su transición.
  • Productos y servicios enfocados al desarrollo del talento y la facilitación del proceso de captación, gestión y retención del talento por parte de las empresas.

 

  1. Las Ciudades del Mañana:
    Dirigido a propuestas de valor con foco en cómo hacer que las ciudades en las que vivimos sean más sostenibles, seguras, conectadas y con movilidad adaptada. Se distinguirá:
  • La mejor solución vinculada a la vivienda del futuro.
  • Soluciones de movilidad y tecnología en las ciudades del mañana, que apuesten por la sostenibilidad, la comodidad y la innovación.

 

  1. La Economía del Mañana:
    Enfocado al papel crucial que desempeñan la innovación y la tecnología en la transformación de todos los sectores. En este reto se plantean dos desafíos:
  • Soluciones que apuesten por la transformación del sector financiero y los nuevos modelos de negocio en la banca (fintech, insurtech, retail o ciberseguridad).
  • Iniciativas que impulsan la innovación y digitalización de las empresas gracias al uso de la tecnología (SaaS, e-commerce…).

 

  1. El Disfrute del Mañana:
    Orientado a ideas y servicios que ayuden a transformar la experiencia de las personas durante sus actividades de ocio, ya sea en hoteles, restaurantes o experiencias lúdicas en general. Este reto, a su vez, incluye dos desafíos para reconocer:
  • Soluciones que favorezcan la transformación del sector hotelero gracias a la tecnología y la innovación.
  • Los mejores productos y servicios que mejoren la experiencia y la gestión en el sector de la restauración.

 

Los Premios EmprendeXXI incluirán también dos accésits especiales:  El ‘premio Sostenibilidad’, a la compañía más sostenible a partir de los criterios ESG, y el ‘premio Deeptech’, a la innovación tecnológica más disruptiva. Cada uno de estos accésits está dotado con 9.000 euros.

Los galardones cuentan con el apoyo de diferentes empresas del grupo, áreas de negocio y divisiones de CaixaBank: AgroBank, imagin, VidaCaixa, CaixaBank Séniors, MicroBank, CaixaBank Real Estate & Homes, CaixaBank Payments & Consumer, CaixaBank Hotels & Tourism, CaixaBank Food&Drinks, CaixaBank Tech, Sostenibilidad, Banca Privada, Innovación y CaixaBank Dualiza.

 

Programa de formación internacional

Además de la remuneración económica, tanto quienes ganen a nivel territorial como las empresas ganadoras de cada desafío y los accésits, tendrán acceso a un programa de formación en un hub de innovación de referencia global. Se trata de una formación especialmente diseñada para start-ups con alto potencial de crecimiento, ‘Moonshot Thinking for Entrepreneurs’, impartido por profesorado de ESADE.

Las empresas galardonadas tendrán la oportunidad de estar en los ‘Investors Day’ EmprendeXXI, jornadas donde mantendrán contacto con inversores y empresas interesadas en colaborar con el ecosistema emprendedor.

También formarán parte de la comunidad AlumniXXI, que se ha consolidado como un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos, ideas y experiencias entre los fundadores de las empresas premiadas a lo largo de la historia de los Premios EmprendeXXI. Se trata de una iniciativa que combina una comunidad virtual y encuentros presenciales que ayuda a reforzar vínculos y crear sinergias entre los premiados y el ecosistema emprendedor y de la innovación.


Cada año, estos galardones son entregados por
CaixaBank, a través de DayOne, su división especializada en empresas tecnológicas y sus inversores, con la colaboración de Gobierno Vasco – Eusko Jaurlaritza y Grupo SPRI, así como el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de ENISA.

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.