Historias 22 enero, 2024

Ardiluzu: “Captar visualmente algunas ideas de lo que está ocurriendo incrementa el valor de la charla o el evento”

La marca creada por Ángel López de Luzuriaga ofrece el ‘graphic recording’, una alternativa visual consistente en la ilustración en vivo para narrar las historias que cuentan sus clientes.

Aunque la forma tradicional de registrar un evento o recoger la historia de una entidad o compañía sea en formato vídeo, foto o incluso escrito, Ardiluzu propone un nuevo formato: el ‘graphic recording’ o la ilustración en vivo como elemento único para dar valor a esas narrativas.

La marca vasca nació en 1998 de la mano del emprendedor Ángel López de Luzuriaga, que tras trabajar en diferentes empresas en áreas industriales y de marketing, se estableció como consultor autónomo. “Al principio realizaba planes de marketing. Después, en el entonces naciente mundo de internet, empecé a asesorar a empresas sobre su presencia en internet y a crear páginas web”.

La idea llegó cuando, a raíz de su vinculación al mundo del marketing online, el arte y el diseño, conoció a Pernan Goñi, a día de hoy su amigo y colega, que ya trabajaba en el mundo del ‘graphic recording’. “Asistí a unos de sus talleres y pronto ya me pasó algún trabajo. Desde entonces hasta hoy”, recuerda López de Luzuriaga.

En sus encargos trabaja solo, aunque cada proyecto requiere la colaboración con diferentes profesionales de áreas como el marketing, la ingeniería, el diseño, el copy, la programación o la organización. Su valor diferencial está en su mirada, que a través de la ilustración “puede realzar o presentar aspectos que revalorizan y destacan al cliente, su actividad, su evento, etc. El captar visualmente algunas ideas de lo que está ocurriendo o se está diciendo incrementa el valor de la charla o el evento. Los asistentes disponen de unas referencias visuales, claras y lúdicas que les anclan al contenido. Al final, con un puñado de dibujos, pueden hacerse una idea de lo que allí ha ocurrido”.

López de Luzuriaga considera que esta actividad «todavía es desconocida en muchos sectores y tiene mucho recorrido en Euskadi”. Aun así, son muchas ya las empresas, instituciones y entidades que han apostado por el ‘graphic recording’ como herramienta, entre ellas las diputaciones de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, el Gobierno Vasco, los ayuntamientos de Bilbao y Vitoria-Gasteiz, Mondragon Unibertsitatea, la UPV-EHU, la Comisión Europea (Bélgica), Cloud Native Computing Foundation (EEUU), DOK Community (EEUU), Sidenor, EIDE Basque Design, La Fundación San Prudencio, la Junta de Castilla y León, Ayuda en Acción, El Correo, BasqueTour, Instituto de Gobernanza Democrática, la Fundación Miguel Indurain o el propio Grupo SPRI, entre otros. Además, es parte de un proyecto paralelo: The Zuzenders, dibujo en directo en conciertos, festivales y salas con DJs.

Son ya más de 25 años desde que López de Luzuriaga decidió establecerse por su cuenta, desarrollando un nuevo camino en el nuevo escenario de internet que surgía entonces. Comenzó en el ‘visual thiking’ y el ‘graphic recording’ hace diez años, y reconoce que el emprendimiento nunca ha sido fácil, “ni ahora ni antes”. Identifica algunos ingredientes para poder hacerlo, desde “iniciativa, curiosidad, empuje, colchón económico u otros acicates”, y reconoce que «el camino es largo y complicado y hay quien se queda en él”. Por otra parte, afirma, “es emocionante y en ocasiones muy satisfactorio”.

El Grupo SPRI apoya la innovación, el emprendimiento e intraemprendimiento con un acompañamiento integral para que las ideas lleguen con éxito al mercado, a través de programas de ayuda al emprendimiento como Aurrera, Basque Fondo, Bind 4.0, Ekintzaile o Intraemprendimiento.

Noticias relacionadas

Rebel Tickets, la empresa vizcaína creada para luchar contra el fraude y los precios abusivos en la reventa de entradas
29/04/2025 Emprendimiento

Rebel Tickets, la empresa vizcaína creada para luchar contra el fraude y los precios abusivos en la reventa de entradas

En la actualidad, trabaja con promotores de festivales, conciertos y otros eventos que quieren ofrecer reventa autorizada a su público.

EatAmigo, una herramienta que utiliza la IA para la automatización de pedidos en hostelería

EatAmigo, una herramienta que utiliza la IA para la automatización de pedidos en hostelería

La empresa guipuzcoana trabaja con restaurantes, cadenas y empresas de distribución alimentaria a nivel nacional, y ha conseguido recientemente su primer cliente en México.

Surphase desarrolla una tecnología única en el mercado que aumenta la eficiencia de las plantas desalinizadoras
31/03/2025 Emprendimiento

Surphase desarrolla una tecnología única en el mercado que aumenta la eficiencia de las plantas desalinizadoras

La pyme donostiarra,  que ha logrado una subvención de 2,5 millones de la CE, predice en tiempo real el estado de los filtros y reduce el 60% de las paradas técnicas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Innovación

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Kimaiwi: “Nos hemos centrado en validar nuestra propuesta tecnológica y proyectarnos ante la industria turística internacional”
25/03/2025 Emprendimiento

Kimaiwi: “Nos hemos centrado en validar nuestra propuesta tecnológica y proyectarnos ante la industria turística internacional”

La startup alavesa desarrolla soluciones online para el sector turístico y ha experimentado un gran crecimiento y respaldo en sus nueve meses de vida.

WonderShop, el plugin diseñado para WordPress (“WP”) que facilita a los propietarios de tiendas online la gestión de sus catálogos
20/03/2025 Emprendimiento

WonderShop, el plugin diseñado para WordPress (“WP”) que facilita a los propietarios de tiendas online la gestión de sus catálogos

Quien lo desarrolla y comercializa es WoonderSoft, una empresa guipuzcoana que tiene aspiraciones internacionales y cuyo producto ya ha despertado el interés en otros países.

NAW: “Nuestra ventaja competitiva está en disponer de calzado deportivo minimalista hasta los 10 años”
04/03/2025 Up Euskadi

NAW: “Nuestra ventaja competitiva está en disponer de calzado deportivo minimalista hasta los 10 años”

Silvia Echeverría, fundadora de NAW, explica cómo el calzado minimalista puede influir en la salud postural y el desarrollo biomecánico desde la infancia hasta la edad adulta.

Fisify tiene como objetivo diseñar la nueva era de la fisioterapia
20/02/2025 Emprendimiento

Fisify tiene como objetivo diseñar la nueva era de la fisioterapia

La misión de esta startup bilbaína es que su servicio digital híbrido, continuo y accesible para todos los públicos sea el futuro de la fisioterapia.

Isabel Urbano: “El 60% de las personas jóvenes en prácticas con la Fundación Novia Salcedo consiguen un contrato”
06/02/2025 Emprendimiento

Isabel Urbano: “El 60% de las personas jóvenes en prácticas con la Fundación Novia Salcedo consiguen un contrato”

La Fundación Novia Salcedo lleva cerca de 45 años facilitando la transición del entorno académico al mundo laboral mediante programas de formación práctica no laboral.

AIDTEC Solutions :“Al emprendedor tenemos que cuidarlo”
05/02/2025 Emprendimiento

AIDTEC Solutions :“Al emprendedor tenemos que cuidarlo”

Izaskun Oribe es cofundadora de la startup especializada en soluciones para una agricultura más sostenible

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.