Historias 22 enero, 2024

Ardiluzu: “Captar visualmente algunas ideas de lo que está ocurriendo incrementa el valor de la charla o el evento”

La marca creada por Ángel López de Luzuriaga ofrece el ‘graphic recording’, una alternativa visual consistente en la ilustración en vivo para narrar las historias que cuentan sus clientes.
-

Aunque la forma tradicional de registrar un evento o recoger la historia de una entidad o compañía sea en formato vídeo, foto o incluso escrito, Ardiluzu propone un nuevo formato: el ‘graphic recording’ o la ilustración en vivo como elemento único para dar valor a esas narrativas.

La marca vasca nació en 1998 de la mano del emprendedor Ángel López de Luzuriaga, que tras trabajar en diferentes empresas en áreas industriales y de marketing, se estableció como consultor autónomo. “Al principio realizaba planes de marketing. Después, en el entonces naciente mundo de internet, empecé a asesorar a empresas sobre su presencia en internet y a crear páginas web”.

La idea llegó cuando, a raíz de su vinculación al mundo del marketing online, el arte y el diseño, conoció a Pernan Goñi, a día de hoy su amigo y colega, que ya trabajaba en el mundo del ‘graphic recording’. “Asistí a unos de sus talleres y pronto ya me pasó algún trabajo. Desde entonces hasta hoy”, recuerda López de Luzuriaga.

En sus encargos trabaja solo, aunque cada proyecto requiere la colaboración con diferentes profesionales de áreas como el marketing, la ingeniería, el diseño, el copy, la programación o la organización. Su valor diferencial está en su mirada, que a través de la ilustración “puede realzar o presentar aspectos que revalorizan y destacan al cliente, su actividad, su evento, etc. El captar visualmente algunas ideas de lo que está ocurriendo o se está diciendo incrementa el valor de la charla o el evento. Los asistentes disponen de unas referencias visuales, claras y lúdicas que les anclan al contenido. Al final, con un puñado de dibujos, pueden hacerse una idea de lo que allí ha ocurrido”.

López de Luzuriaga considera que esta actividad «todavía es desconocida en muchos sectores y tiene mucho recorrido en Euskadi”. Aun así, son muchas ya las empresas, instituciones y entidades que han apostado por el ‘graphic recording’ como herramienta, entre ellas las diputaciones de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, el Gobierno Vasco, los ayuntamientos de Bilbao y Vitoria-Gasteiz, Mondragon Unibertsitatea, la UPV-EHU, la Comisión Europea (Bélgica), Cloud Native Computing Foundation (EEUU), DOK Community (EEUU), Sidenor, EIDE Basque Design, La Fundación San Prudencio, la Junta de Castilla y León, Ayuda en Acción, El Correo, BasqueTour, Instituto de Gobernanza Democrática, la Fundación Miguel Indurain o el propio Grupo SPRI, entre otros. Además, es parte de un proyecto paralelo: The Zuzenders, dibujo en directo en conciertos, festivales y salas con DJs.

Son ya más de 25 años desde que López de Luzuriaga decidió establecerse por su cuenta, desarrollando un nuevo camino en el nuevo escenario de internet que surgía entonces. Comenzó en el ‘visual thiking’ y el ‘graphic recording’ hace diez años, y reconoce que el emprendimiento nunca ha sido fácil, “ni ahora ni antes”. Identifica algunos ingredientes para poder hacerlo, desde “iniciativa, curiosidad, empuje, colchón económico u otros acicates”, y reconoce que «el camino es largo y complicado y hay quien se queda en él”. Por otra parte, afirma, “es emocionante y en ocasiones muy satisfactorio”.

El Grupo SPRI apoya la innovación, el emprendimiento e intraemprendimiento con un acompañamiento integral para que las ideas lleguen con éxito al mercado, a través de programas de ayuda al emprendimiento como Aurrera, Basque Fondo, Bind 4.0, Ekintzaile o Intraemprendimiento.

Noticias relacionadas

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software

La startup donostiarra aporta soluciones para una amplia variedad de industrias como la ferroviaria, aeroespacial, energética, automoción y la médica, entre otras.

Una casa, muchas piezas: el ‘modelo Lego’ de AtomModular para resolver la crisis de vivienda
24/06/2025 Emprendimiento

Una casa, muchas piezas: el ‘modelo Lego’ de AtomModular para resolver la crisis de vivienda

La startup, con sede en BIC Araba, propone industrializar la vivienda con inteligencia artificial, diseño modular y materiales sostenibles.

Acuratio impulsa una tecnología para tomar decisiones inteligentes mientras se protege la privacidad de las personas
18/06/2025 Ciberseguridad

Acuratio impulsa una tecnología para tomar decisiones inteligentes mientras se protege la privacidad de las personas

Se trata de inteligencia artificial en dispositivos como coches o relojes, denominada ‘aprendizaje automático en el extremo’. Permite procesar datos directamente donde se generan, en sí mismos, y tomar decisiones independientes sin necesidad de trasladarlos a grandes centros de datos.

PhotoKrete, la startup vasca que desarrolla morteros que enfrían las ciudades
13/06/2025 Emprendimiento

PhotoKrete, la startup vasca que desarrolla morteros que enfrían las ciudades

Su innovadora tecnología permite reducir en más de un 70 % el gasto en refrigeración mediante materiales pasivos y sostenibles.

Yorsio: “La copropiedad inmobiliaria es la forma inteligente de emanciparse”
11/06/2025 Emprendimiento

Yorsio: “La copropiedad inmobiliaria es la forma inteligente de emanciparse”

Sara Recalde, fundadora y directora ejecutiva de Yorsio, explica cómo la plataforma transforma el acceso a la vivienda con un modelo de copropiedad flexible y sin hipotecas.

FHIMASA, pyme referente en el sector de la construcción, apuesta por BIND SME para liderar su mercado a través de la innovación
29/05/2025 Emprendimiento

FHIMASA, pyme referente en el sector de la construcción, apuesta por BIND SME para liderar su mercado a través de la innovación

La pyme participó en la segunda edición de BIND SME, la iniciativa de innovación abierta con startups impulsado por el Gobierno Vasco.

Nexmachina lleva el Internet de las Cosas a la industria
22/05/2025 Up Euskadi

Nexmachina lleva el Internet de las Cosas a la industria

La empresa ofrece soluciones IoT más sostenibles y accesibles para todo tipo de empresas y entidades

Amazinglers: “Las personas jóvenes buscan y hasta encuentran trabajo por TikTok y hay que adaptarse a ello”
12/05/2025 Emprendimiento

Amazinglers: “Las personas jóvenes buscan y hasta encuentran trabajo por TikTok y hay que adaptarse a ello”

La startup creada por la alavesa Igone Ruiz de Azua aspira a ser mucho más que una plataforma que conecta jóvenes con empleos y prácticas; una comunidad que asesora a empresas en busca de talento y apuesta por el potencial de las nuevas generaciones.

Alterity, la empresa vizcaína que fabrica baterías para la robótica móvil y movilidad eléctrica ligera
07/05/2025 Emprendimiento

Alterity, la empresa vizcaína que fabrica baterías para la robótica móvil y movilidad eléctrica ligera

La compañía, que ha recibido una ayuda del programa de internacionalización del Grupo SPRI, tiene ya clientes en Italia, Suiza y Países Bajos

Sariki, pyme líder en en metrología: “BIND SME te conecta con startups con soluciones para tus desafíos”
07/05/2025 Emprendimiento

Sariki, pyme líder en en metrología: “BIND SME te conecta con startups con soluciones para tus desafíos”

La pyme guipuzcoana, que cumple en 2025 40 años, participó en la 2ª edición de BIND SME, el programa de innovación abierta con startups impulsado por el Gobierno Vasco

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.