Ana Urrutia Beaskoa
Emprendimiento Up Euskadi
Noticias 15 junio, 2022

Ana Urrutia Beaskoa, Premio Emprendedor Social Arcano de Fundación Ashoka

La geriatra vasca está transformando el sistema de atención a personas mayores y dependientes
-

Ana Urrutia Beaskoa es una profesional experimentada del mundo de la medicina que apuesta firmemente por hacer más humana la atención a las personas mayores, mejorando su salud física y mental. Fruto de esta valiente filosofía y actitud, la geriatra vasca ha sido reconocida con el Premio Emprendedor Social Arcano de la mano de la Fundación Ashoka, organización de referencia global en el campo del emprendimiento y la innovación social.

La entidad ha distinguido a Urrutia porque “a través de Cuidados Dignos, la fundación que ella preside, está cambiando el paradigma del sistema de atención a personas mayores y dependientes, promoviendo la erradicación del uso de sujeciones físicas y químicas”.

El aumento de la demanda de cuidados profesionales para las personas mayores dependientes a nivel nacional es una realidad. Si bien el modelo de residencias de mayores ha sufrido una evolución en los últimos años, todavía quedan muchas cosas por mejorar. Precisamente la labor de la geriatra vasca ha sido clave en la mejora de esta atención y por ello desde la Fundación Ashoka destaca que la profesional médica “está revolucionando el mundo de los cuidados, humanizando la atención a las personas, garantizando el respeto de su dignidad y mejorando su salud física y mental.  Creemos que este premio podrá ayudar a Ana a multiplicar el impacto de su trabajo”, añaden desde la fundación.

En esta línea, la Fundación Cuidados Dignos impulsa la ‘Norma Libera-Care’, normativa que ha sido la primera en lograr medir la calidad de vida en los centros geriátricos. Se trata de un modelo de cuidado sociosanitario creado en torno a la persona dependiente y en el que su autonomía, sus necesidades, una atención amable y humana y las alternativas a las sujeciones son sus ejes principales.

En la actualidad, más de 137 centros del Estado se han certificado en la Norma Libera-Care, con 30.000 personas dependientes cuidadas bajo esa norma y 20.000 profesionales que han cambiado su manera de cuidar hacia este modelo centrado en la persona sin sujeciones. La Norma Libera-Care está siendo implantada en España, Portugal y América Latina. Más de 412 organizaciones en España ya se han adherido a la Norma Libera-Care que garantiza que este nuevo paradigma de cuidados.

Desde la Fundación Ashoka subrayan que cada persona requiere de unos cuidados personalizados que mejoren su bienestar físico y mental. “Es necesario que haya una transformación de los centros que implique la humanización a todos los niveles y que abogue, desde el respeto, por la dignidad de las personas y el bienestar, tanto emocional como mental, de sus residentes”. Ashoka acompaña a la emprendedora social en la formación, visibilidad y asesoramiento estratégico, ofreciéndole  conexión con la mayor red de emprendedores sociales del mundo.

 

Noticias relacionadas

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

27, 28, 29 y 30 de noviembre: empresas responsables, B-Corps, organizaciones, proyectos profesionales, sociales y emprendedores, se dan nuevamente cita en Ekongreso 2025.

Nuevas ideas, juventud y empresas rurales brillan en los premios Leartibai Sariak a las personas emprendedoras de Lea-Artibai
20/11/2025 Emprendimiento

Nuevas ideas, juventud y empresas rurales brillan en los premios Leartibai Sariak a las personas emprendedoras de Lea-Artibai

Esta edición han sido 56 los proyectos que han participado en el concurso, 19 más que en la anterior

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025
13/11/2025 Emprendimiento

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025

Los Premios Toribio Echevarria son una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Eibar y BIC Gipuzkoa, que cuentan con la participación del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco a través de SPRI y de la Diputación Foral de Gipuzkoa

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.