Aloeceuticals Healthcare lanza una línea de cosmética orgánica y nutracéuticos
Tras más de dos años de trabajo de viabilidad, I+D+i y con el apoyo de BIC Araba, Aloeceuticals Healthcare ha lanzado al mercado en el canal farmacia una gama de cosmética orgánica junto a una pequeña línea de nutracéuticos.
Asimismo, la firma alavesa desarrolla una línea de artículos para el bienestar general reutilizables con la marca ‘Landara’. Actualmente, la empresa sigue investigando en nuevos desarrollos de productos y líneas de negocio relacionados con la economía circular y la reutilización de residuos orgánicos para su uso en cosmética.
Aloeceuticals Healthcare fue creada en plena pandemia en 2020, fruto de la sinergia de dos mujeres emprendedoras concienciadas con la economía circular y preocupadas por el cambio cllmático. Su experiencia en el sector farmacéutico y en la gestión empresarial de recursos agrarios es la base para lanzar esta empresa que apuesta por nutracéuticos y cosméticos sostenibles de origen natural.
‘El cuidado más natural’: Aloeceuticals desarrolla cosmética y nutracéuticos de la más alta calidad con innovadoras fórmulas obtenidas a partir de ingredientes vegetales naturales que respetan el medio ambiente. Se trata de Biocosmética pura, verde, segura, saludable, vegana y que se caracteriza por la ausencia de derivados de petróleo, aditivos artificiales y por su alto porcentaje de ingredientes activos de origen vegetal.
ALOECEUTICALS: Origen del nombre
¿Por qué Aloe Vera?
Es una planta emblemática qué se utiliza desde tiempos inmemoriales para el cuidado de la piel y que se cultiva en su finca de manera ecológica:
«conocemos nuestras plantas, las cuidamos, las vemos crecer día a día hasta que están listas para la recolección y controlamos su calidad. Utilizamos por tanto nuestra propio Aloe, que está presente en la mayor parte de las formulaciones, siendo nuestra planta de referencia…»
¿Por qué “Ceuticals»?
Porque nuestra formulaciones las hemos pensado, diseñado y testado con la calidad farmacéutica que nos aporta nuestra formación y experiencia profesional. Características de nuestros productos. Gran parte de los ingredientes proceden de nuestros propios cultivos. Nos preocupamos por cada detalle desde el cultivo de las plantas, la selección de las mejores materias primas y la elección de envases reciclables, evitando el sobre envasado.
Nuestras formulaciones contienen una gran proporción de principios activos beneficiosos para la piel y además son veganos. Los lotes de fabricación son pequeños, para garantizar y preservar en todo momento la calidad de los ingredientes que los componen…»
¿Y qué persiguen sus promotoras?
- «Satisfacer la actual demanda por parte de los consumidores de productos de calidad, que preserven el medio ambiente, sean sostenibles, y estén fabricados con los mejores ingredientes naturales con objeto de evitar reacciones indeseables en nuestro organismo a largo plazo.
- Apoyar a los pequeños productores locales con sus cultivos para mantener el ecosistema y evitar la despoblación de núcleos rurales. Proteger nuestra tradición artesanal. Y además reconectar la rutina de cuidado de la piel con los recursos que la naturaleza nos ofrece.
- Entendemos el cuidado de la piel como un todo, creemos en la belleza holística que se alcanza de forma coordinada mediante una alimentación equilibrada, un estilo de vida saludable y la utilización de productos de origen natural para su cuidado.»
+info, www.aloeceuticals.es e instagram @aloeceuticals.
Noticias relacionadas

EatAmigo, una herramienta que utiliza la IA para la automatización de pedidos en hostelería
La empresa guipuzcoana trabaja con restaurantes, cadenas y empresas de distribución alimentaria a nivel nacional, y ha conseguido recientemente su primer cliente en México.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.

WonderShop, el plugin diseñado para WordPress (“WP”) que facilita a los propietarios de tiendas online la gestión de sus catálogos
Quien lo desarrolla y comercializa es WoonderSoft, una empresa guipuzcoana que tiene aspiraciones internacionales y cuyo producto ya ha despertado el interés en otros países.