Asís Palazón, CEO de Adaptam Therapeutics
Emprendimiento
Historias 25 septiembre, 2025

Adaptam Therapeutics desarrolla anticuerpos innovadores para avanzar en la inmunoterapia contra el cáncer

La startup biotecnológica trabaja en el diseño de terapias dirigidas al microambiente tumoral gracias al apoyo de programas del Grupo SPRI.
-

Adaptam Therapeutics nació en 2022 en la bioincubadora del BIC Gipuzkoa como una empresa biotecnológica especializada en inmunoterapia oncológica. Fundada a partir de la investigación del laboratorio de Inmunoterapia del Cáncer del Dr. Asís Palazón en CIC bioGUNE, la compañía centra su actividad en el diseño y desarrollo de anticuerpos monoclonales que eliminan selectivamente células inmunosupresoras del entorno tumoral, una estrategia innovadora para tumores sólidos refractarios a tratamientos convencionales, como el cáncer de pulmón o de mama. 

Así, en la actualidad, Adaptam Therapeutics trabaja en la selección y caracterización preclínica de un candidato terapéutico, con la intención de alcanzar objetivos que permitan su futura licencia a farmacéuticas internacionales. “Nuestro modelo de negocio pasa por generar evidencia sólida que permita transferir y escalar el desarrollo a compañías farmacéuticas con capacidad de realizar el desarrollo clínico avanzado”, señala Asís Palazón, director ejecutivo de la compañía. 

Sin embargo, la empresa sabe que en el sector de las biociencias hay retos importantes como la captación de financiación para afrontar el desarrollo clínico, la competencia internacional en el campo de la biotecnología o el cumplimiento de las exigencias regulatorias, entre otros. Para hacerles frente, Adaptam Therapeutics ha apostado por una estrategia de innovación basada en la protección de la propiedad intelectual y en la búsqueda continua de nuevas dianas y combinaciones terapéuticas. 

Dichos progresos podrían traducirse en un impacto en la supervivencia de pacientes con tumores sólidos que actualmente disponen de opciones terapéuticas muy limitadas, ofreciendo nuevas alternativas que mejoren el pronóstico y la calidad de vida. 

Estos avances son el resultado de un trabajo realizado de la mano del Grupo SPRI, gracias a la participación de la compañía en sus diferentes programas, entre los que destacan Txekintek–Ekintzaile, Bikaintek, Hazitek y Ekintzaile+, que han sido claves para su consolidación. Gracias a este apoyo, Adaptam Therapeutics ha podido acelerar su crecimiento y afianzar su posición dentro del ecosistema vasco de biociencias para la salud. 

No obstante, mirando al futuro, Adaptam Therapeutics tiene como objetivo avanzar en la investigación de anticuerpos monoclonales en inmuno-oncología, con la ambición de convertirse en un referente internacional en terapias innovadoras contra el cáncer. 

El Grupo SPRI apoya la innovación, el emprendimiento e intraemprendimiento con un acompañamiento integral para que las ideas lleguen con éxito al mercado, a través de programas de ayuda al emprendimiento como Aurrera, Basque Fondo, Bind 4.0, Ekintzaile o Intraemprendimiento.   

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.  

Noticias relacionadas

Erysafety: cómo prevenir los efectos adversos de los fármacos
25/11/2025 I+D+i

Erysafety: cómo prevenir los efectos adversos de los fármacos

CIC bioGUNE es parte de este proyecto, y busca desarrollar un modelo que permita una evaluación más precisa de la seguridad de los medicamentos.

Heuristik: “Queremos convertirnos en el estándar mundial de identificación de pacientes”
24/11/2025 I+D+i

Heuristik: “Queremos convertirnos en el estándar mundial de identificación de pacientes”

La empresa vizcaína, especializada en soluciones de inteligencia artificial, aplica su tecnología al ámbito sanitario para mejorar la seguridad y la eficiencia de los centros hospitalarios.

Cyber Surgery pretende introducir su robot quirúrgico de columna en Estados Unidos
24/11/2025 I+D+i

Cyber Surgery pretende introducir su robot quirúrgico de columna en Estados Unidos

La empresa guipuzcoana, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, es un referente en tecnología médica

Bianditz: 60 años de historia y arraigo industrial en Euskadi

Bianditz: 60 años de historia y arraigo industrial en Euskadi

La empresa guipuzcoana, dedicada a las herramientas de mano, los moldes de inyección de caucho, los troqueles y las piezas decoletadas, tiene presencia internacional mientras mantiene sus raíces locales. Este 2025 celebra su 60º aniversario.

Simune Atomistics transforma la investigación de materiales con soluciones digitales accesibles
20/11/2025 I+D+i

Simune Atomistics transforma la investigación de materiales con soluciones digitales accesibles

La compañía donostiarra acelera la exploración y el diseño de nuevos materiales con su plataforma ASAP y colaboraciones científicas de primer nivel.

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer
19/11/2025 Emprendimiento

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer

Esta empresa vizcaína une la investigación universitaria con el entrenamiento personalizado para mejorar la calidad de vida durante y después del cáncer.

Hermeneus World, líder en la transformación digital del pequeño comercio

Hermeneus World, líder en la transformación digital del pequeño comercio

La empresa vizcaína, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, ha desarrollado un software para la digitalización de pymes

Kinergy: “Nuestros sistemas de pila de combustible transforman el hidrógeno en electricidad de forma limpia y sin emisiones”
18/11/2025 Innovación

Kinergy: “Nuestros sistemas de pila de combustible transforman el hidrógeno en electricidad de forma limpia y sin emisiones”

La startup vizcaína ha desarrollado sistemas que cubren potencias desde 0,5 kW hasta 20 kW y avanza en una pila modular de 100 kW para cargadores rápidos y vehículos de gran potencia.

Aotech, la pyme que ofrece sensores para mejorar la industria alimentaria
17/11/2025 I+D+i

Aotech, la pyme que ofrece sensores para mejorar la industria alimentaria

Su último proyecto cuantifica la grasa en la mayonesa y garantiza la trazabilidad mediante tecnología blockchain

Sormen Design celebra 25 años impulsando el diseño industrial vasco
17/11/2025 Innovación

Sormen Design celebra 25 años impulsando el diseño industrial vasco

El estudio guipuzcoano combina creatividad, tecnología e innovación para ofrecer soluciones de diseño adaptadas a las necesidades de la industria.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.