Asís Palazón, CEO de Adaptam Therapeutics
Emprendimiento
Historias 25 septiembre, 2025

Adaptam Therapeutics desarrolla anticuerpos innovadores para avanzar en la inmunoterapia contra el cáncer

La startup biotecnológica trabaja en el diseño de terapias dirigidas al microambiente tumoral gracias al apoyo de programas del Grupo SPRI.
-

Adaptam Therapeutics nació en 2022 en la bioincubadora del BIC Gipuzkoa como una empresa biotecnológica especializada en inmunoterapia oncológica. Fundada a partir de la investigación del laboratorio de Inmunoterapia del Cáncer del Dr. Asís Palazón en CIC bioGUNE, la compañía centra su actividad en el diseño y desarrollo de anticuerpos monoclonales que eliminan selectivamente células inmunosupresoras del entorno tumoral, una estrategia innovadora para tumores sólidos refractarios a tratamientos convencionales, como el cáncer de pulmón o de mama. 

Así, en la actualidad, Adaptam Therapeutics trabaja en la selección y caracterización preclínica de un candidato terapéutico, con la intención de alcanzar objetivos que permitan su futura licencia a farmacéuticas internacionales. “Nuestro modelo de negocio pasa por generar evidencia sólida que permita transferir y escalar el desarrollo a compañías farmacéuticas con capacidad de realizar el desarrollo clínico avanzado”, señala Asís Palazón, director ejecutivo de la compañía. 

Sin embargo, la empresa sabe que en el sector de las biociencias hay retos importantes como la captación de financiación para afrontar el desarrollo clínico, la competencia internacional en el campo de la biotecnología o el cumplimiento de las exigencias regulatorias, entre otros. Para hacerles frente, Adaptam Therapeutics ha apostado por una estrategia de innovación basada en la protección de la propiedad intelectual y en la búsqueda continua de nuevas dianas y combinaciones terapéuticas. 

Dichos progresos podrían traducirse en un impacto en la supervivencia de pacientes con tumores sólidos que actualmente disponen de opciones terapéuticas muy limitadas, ofreciendo nuevas alternativas que mejoren el pronóstico y la calidad de vida. 

Estos avances son el resultado de un trabajo realizado de la mano del Grupo SPRI, gracias a la participación de la compañía en sus diferentes programas, entre los que destacan Txekintek–Ekintzaile, Bikaintek, Hazitek y Ekintzaile+, que han sido claves para su consolidación. Gracias a este apoyo, Adaptam Therapeutics ha podido acelerar su crecimiento y afianzar su posición dentro del ecosistema vasco de biociencias para la salud. 

No obstante, mirando al futuro, Adaptam Therapeutics tiene como objetivo avanzar en la investigación de anticuerpos monoclonales en inmuno-oncología, con la ambición de convertirse en un referente internacional en terapias innovadoras contra el cáncer. 

El Grupo SPRI apoya la innovación, el emprendimiento e intraemprendimiento con un acompañamiento integral para que las ideas lleguen con éxito al mercado, a través de programas de ayuda al emprendimiento como Aurrera, Basque Fondo, Bind 4.0, Ekintzaile o Intraemprendimiento.   

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.  

Noticias relacionadas

Aritu mejora su herramienta de software libre para abrir nuevos mercados

Aritu mejora su herramienta de software libre para abrir nuevos mercados

La empresa guipuzcoana ha añadido recientemente a su plataforma EloraPLM una herramienta para gestión de regulaciones medioambientales.

Perihortz, innovación por bandera en el mecanizado para ofrecer soluciones más rápidas y personalizadas
15/10/2025 Innovación

Perihortz, innovación por bandera en el mecanizado para ofrecer soluciones más rápidas y personalizadas

La firma guipuzcoana, especializada en el mecanizado bajo plano y sobre muestra de una amplia gama de materiales, ha incorporado una nueva máquina de 5 ejes y también apuesta por la fabricación aditiva.

Olga Martín (Aclima): “La descarbonización ya no es solo una obligación climática, es la palanca que define la competitividad de la industria”

Olga Martín (Aclima): “La descarbonización ya no es solo una obligación climática, es la palanca que define la competitividad de la industria”

La directora general del Cluster Vasco de Medio Ambiente destaca que Euskadi tiene la oportunidad de situarse en primera línea de la nueva Economía del Carbono.

Iraundi, la empresa familiar que fabrica rodamientos especiales a la carta para soluciones en movimiento
09/10/2025 I+D+i

Iraundi, la empresa familiar que fabrica rodamientos especiales a la carta para soluciones en movimiento

La compañía de Bergara, que ha recibido una ayuda del programa de inteligencia artificial del Grupo SPRI, exporta el 95% de su producción 

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global

La empresa vizcaína ha diseñado una app para facilitar la vida diaria y fortalecer los lazos sociales de los mayores en un contexto de envejecimiento creciente.

Convertir datos complejos en decisiones útiles: la propuesta de Ikerfel

Convertir datos complejos en decisiones útiles: la propuesta de Ikerfel

Desde hace 40 años, la empresa vizcaína ofrece soluciones para que todo tipo de entidades refuercen la satisfacción, la fidelidad y la toma de decisiones de sus clientes.

Circular TwAIn: “El objetivo es liberar el potencial de sostenibilidad de las tecnologías de IA en las cadenas de fabricación circular”
08/10/2025 I+D+i

Circular TwAIn: “El objetivo es liberar el potencial de sostenibilidad de las tecnologías de IA en las cadenas de fabricación circular”

Tecnalia ha participado en el consorcio que ha impulsado este proyecto europeo. El director de proyectos Luis Usatorre afirma que, así, “se reducirán las barreras en las cadenas de valor circulares de la industria manufacturera y de procesos, facilitando la adopción y el aprovechamiento completo de tecnologías de inteligencia artificial”.

Los prototipos de Modelos Arno, la base para obtener piezas en metal fundido
07/10/2025 Innovación

Los prototipos de Modelos Arno, la base para obtener piezas en metal fundido

La firma guipuzcoana produce prototipos de madera, poliestireno o resina que resultan claves para sectores como máquina-herramienta, la automoción o la industria naval.

Adimen: inteligencia y tecnología para transformar la investigación de mercados

Adimen: inteligencia y tecnología para transformar la investigación de mercados

Con inteligencia artificial, realidad virtual y metodologías híbridas, la empresa alavesa refuerza la capacidad de decisión de sus clientes.

TECCI, la pyme guipuzcoana que fabrica circuitos impresos a medida para la electrónica
03/10/2025 Innovación

TECCI, la pyme guipuzcoana que fabrica circuitos impresos a medida para la electrónica

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ha invertido 3,5 millones en su estrategia de modernización.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.