Asís Palazón, CEO de Adaptam Therapeutics
Emprendimiento
Historias 25 septiembre, 2025

Adaptam Therapeutics desarrolla anticuerpos innovadores para avanzar en la inmunoterapia contra el cáncer

La startup biotecnológica trabaja en el diseño de terapias dirigidas al microambiente tumoral gracias al apoyo de programas del Grupo SPRI.
-

Adaptam Therapeutics nació en 2022 en la bioincubadora del BIC Gipuzkoa como una empresa biotecnológica especializada en inmunoterapia oncológica. Fundada a partir de la investigación del laboratorio de Inmunoterapia del Cáncer del Dr. Asís Palazón en CIC bioGUNE, la compañía centra su actividad en el diseño y desarrollo de anticuerpos monoclonales que eliminan selectivamente células inmunosupresoras del entorno tumoral, una estrategia innovadora para tumores sólidos refractarios a tratamientos convencionales, como el cáncer de pulmón o de mama. 

Así, en la actualidad, Adaptam Therapeutics trabaja en la selección y caracterización preclínica de un candidato terapéutico, con la intención de alcanzar objetivos que permitan su futura licencia a farmacéuticas internacionales. “Nuestro modelo de negocio pasa por generar evidencia sólida que permita transferir y escalar el desarrollo a compañías farmacéuticas con capacidad de realizar el desarrollo clínico avanzado”, señala Asís Palazón, director ejecutivo de la compañía. 

Sin embargo, la empresa sabe que en el sector de las biociencias hay retos importantes como la captación de financiación para afrontar el desarrollo clínico, la competencia internacional en el campo de la biotecnología o el cumplimiento de las exigencias regulatorias, entre otros. Para hacerles frente, Adaptam Therapeutics ha apostado por una estrategia de innovación basada en la protección de la propiedad intelectual y en la búsqueda continua de nuevas dianas y combinaciones terapéuticas. 

Dichos progresos podrían traducirse en un impacto en la supervivencia de pacientes con tumores sólidos que actualmente disponen de opciones terapéuticas muy limitadas, ofreciendo nuevas alternativas que mejoren el pronóstico y la calidad de vida. 

Estos avances son el resultado de un trabajo realizado de la mano del Grupo SPRI, gracias a la participación de la compañía en sus diferentes programas, entre los que destacan Txekintek–Ekintzaile, Bikaintek, Hazitek y Ekintzaile+, que han sido claves para su consolidación. Gracias a este apoyo, Adaptam Therapeutics ha podido acelerar su crecimiento y afianzar su posición dentro del ecosistema vasco de biociencias para la salud. 

No obstante, mirando al futuro, Adaptam Therapeutics tiene como objetivo avanzar en la investigación de anticuerpos monoclonales en inmuno-oncología, con la ambición de convertirse en un referente internacional en terapias innovadoras contra el cáncer. 

El Grupo SPRI apoya la innovación, el emprendimiento e intraemprendimiento con un acompañamiento integral para que las ideas lleguen con éxito al mercado, a través de programas de ayuda al emprendimiento como Aurrera, Basque Fondo, Bind 4.0, Ekintzaile o Intraemprendimiento.   

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.  

Noticias relacionadas

Zunibal, con un 30% de empleo femenino, busca captar mujeres con perfiles tecnológicos
05/11/2025 Igualdad

Zunibal, con un 30% de empleo femenino, busca captar mujeres con perfiles tecnológicos

La empresa ha participado en el estudio “Impacto de la igualdad en la competitividad industrial”, desarrollado recientemente por el Grupo SPRI

Geminis Lathes busca consolidarse en mercados estratégicos como Estados Unidos e India

Geminis Lathes busca consolidarse en mercados estratégicos como Estados Unidos e India

La firma guipuzcoana, que diseña y fabrica tornos horizontales CNC y multiproceso destinados al mecanizado de piezas de gran tamaño y alta precisión, exporta el 95% de su producción.

The White Team, transformación digital integral para pymes y grandes corporaciones

The White Team, transformación digital integral para pymes y grandes corporaciones

La compañía vizcaína destaca por su especialización en analítica de datos, servicios cloud y plataformas empresariales como ERP o SAP.

Rubí: “Es fundamental no perder tu cultura y mantener el apego a tus raíces”

Rubí: “Es fundamental no perder tu cultura y mantener el apego a tus raíces”

Ricardo Romo es el Director General de RUBÍ, referente alavés de estampación, perfilado, soldadura y montaje que está a punto de cumplir 70 años

Khegal Aeronáutica: precisión, innovación y expansión multisectorial desde Gipuzkoa
03/11/2025 Innovación

Khegal Aeronáutica: precisión, innovación y expansión multisectorial desde Gipuzkoa

La empresa especializada en mecanizado de alta precisión y en piezas de cinco ejes apuesta por la mejora tecnológica y la diversificación sectorial.

IPM, la empresa de distribución de tornillería industrial con un producto diferencial
30/10/2025 Innovación

IPM, la empresa de distribución de tornillería industrial con un producto diferencial

La compañía de Vitoria ofrece el embolsamiento de tornillos, tuercas y arandelas para que sus clientes trabajen más ágilmente

Euskadi se lanza a formar talento en tecnología marina y energía offshore

Euskadi se lanza a formar talento en tecnología marina y energía offshore

Impulsada por el Foro Marítimo Vasco en colaboración con la Escuela de Ingeniería de Bilbao (EHU) y empresas socias, pone en marcha un curso para fortalecer el ecosistema marítimo-industrial del territorio, combinando conocimientos técnicos avanzados con una visión práctica.

Siteco S.L. ofrece sistemas de cobro automáticos adaptados al cliente

Siteco S.L. ofrece sistemas de cobro automáticos adaptados al cliente

La pyme de Vitoria, que ha recibido una ayuda del programa Hazinnova del Grupo SPRI, dedica a la I+D el 2% de su facturación

Kristina Apiñaniz: “Es fundamental formar equipos comprometidos y multidisciplinares para afrontar los retos de la industria”

Kristina Apiñaniz: “Es fundamental formar equipos comprometidos y multidisciplinares para afrontar los retos de la industria”

Recién reconocida con el ‘Premio Mujer Directiva’ por AMPEA, la decana del Colegio de Ingeniería Industrial de Álava e impulsora de proyectos estratégicos e internacionales destaca la importancia de un liderazgo valiente, colaborativo y basado en la confianza para afrontar los retos de transformación e internacionalización de las pymes.

Benio consolida su modelo de gestión del talento y transformación cultural empresarial

Benio consolida su modelo de gestión del talento y transformación cultural empresarial

La empresa ha desarrollado una solución integral que une software y consultoría para impulsar el desarrollo profesional y el bienestar laboral.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.