Accexible, detección temprana del deterioro cognitivo mediante la voz
La startup vasca está desarrollando una tecnología basada en la inteligencia artificial
“Las pruebas para diagnosticar el deterioro cognitivo se siguen haciendo como hace más de 30 años, mediante tests que usan lápiz y papel”, explica Javier Zaldua Aguirre, cofundador de Accexible. Junto a Carla Zaldua Aguirre están desarrollando un proyecto dirigido a detectar de manera precoz enfermedades como el alzhéimer y la demencia senil mediante tecnologías basadas en el habla.
“Accexible es un sistema para diagnosticar y hacer seguimiento de enfermedades relacionadas con el envejecimiento a partir del análisis del habla”, explica Carla Zaldua, “lo que pretende no es sustituir al médico sino complementar su trabajo mediante una herramienta que funciona como una alerta temprana”. El proyecto consiste en una aplicación que utiliza algoritmos basados en el aprendizaje automático y está enfocado al habla en castellano.
Frente a los tests habituales, la herramienta Accexible permitirá realizar pruebas de manera más rápida, agilizando así el diagnóstico previo. Sus beneficios incluyen también la posibilidad de analizar la evolución de la enfermedad y cotejar los datos con nuevas variables. Actualmente, la startup está realizando un piloto en dos centros de día especializados en enfermedades neurodegenerativas, uno en Madrid y otro en Getxo. En abril tendrán listo el primer prototipo y esperan poder lanzar la herramienta a principios de 2020.
El proyecto surge a raíz de una investigación llevada a cabo por la Universidad de Toronto. A partir del estudio, el equipo de Accexible ha desarrollado su propia tecnología y para el diseño de la herramienta ha contado con el asesoramiento de profesionales médicos especialistas en deterioro cognitivo. La aplicación está orientada tanto al sector sanitario y asistencial como al farmacéutico, puesto que permitiría evaluar la validez de medicamentos relacionados con enfermedades neurodegenerativas.
Accexible es una de las 15 startups seleccionadas para participar en MassChallenge Biscay. Tras superar la semifinal, la empresa participará en abril en un taller de aceleración empresarial en Boston y podrá acceder a la competición internacional de la aceleradora norteamericana. La iniciativa MassChallenge Biscay es fruto de un acuerdo entre Diputación Foral de Bizkaia y MassChallenge dirigido a conectar a las startups vascas con redes de emprendimiento e innovación a nivel internacional.
Noticias relacionadas

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.

Impulsa tu proyecto con el Itinerario de los Jueves de Emprendimiento 2025
KABIA te propone un itinerario de 5 encuentros presenciales con referentes que te aportarán inspiración, estrategias y una visión práctica para avanzar con confianza.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...