Abierta la convocatoria 2023 de los Premios Europeos a la Promoción Empresarial
- El objetivo de los premios es reconocer las políticas locales, regionales y nacionales de fomento del emprendimiento y las de las pequeñas y medianas empresas.
La Comisión Europea ha convocado la 17ª edición de los Premios Europeos de Promoción Empresarial (EEPA) cuyo objetivo es reconocer las políticas locales, regionales y nacionales de fomento del emprendimiento, así como de las pequeñas y medianas empresas.
Podrán participar las administraciones nacionales, autonómicas o locales, así como las asociaciones público-privadas y organizaciones empresariales que desarrollen actuaciones de fomento del espíritu empresarial, específicamente dirigido al emprendimiento y a la pequeña empresa, que hayan impulsado la economía recientemente.
Este año se abre la convocatoria también para aquellas PYMEs que desarrollen proyectos encuadrados en la categoría ‘Iniciativa empresarial responsable e integradora’ tendentes a promocionar la responsabilidad social corporativa entre las PYMEs o el emprendimiento integrador y que no estén relacionados con su actividad comercial principal.
Las candidaturas deberán presentar iniciativas recientes que muestren una evolución positiva en un período de quince meses. El plazo para presentar las iniciativas se terminará el 9 de junio.
La Dirección General de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y PYME de la Comisión Europea (DG GROWTH) ha establecido seis categorías de premios:
- Fomento del espíritu empresarial.
- Inversión en formación empresarial.
- Apoyo a la transición digital.
- Mejora del entorno empresarial y apoyo a la internacionalización de las empresas.
- Apoyo a la transición sostenible.
- Iniciativa empresarial responsable e integradora (única categoría a la que pueden presentarse las PYME)
Información completa sobre los premios: EEPA
Entrega de los EEPA 2023 en Euskadi
Como cada año, el congreso SME Assembly acogerá la entrega de los premios EEPA el 14 de noviembre en el Bilbao Exhibition Center. De hecho, del 13 al 17 de noviembre Euskadi se convertirá en la capital europea de las pequeñas y medianas empresas, ya que además del congreso SME Assembly, esa semana se celebrará la asamblea anual de la red EEN – Enterprise European Network y el congreso Basque Open Industry. En la organización de esta semana están trabajando conjuntamente Spri y el Gobierno Vasco, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y la Comisión Europea.
Fomentar la participación de los proyectos vascos
Aitor Urzelai. Director General del Grupo SPRI, ha afirmado que «teniendo en cuenta que en noviembre en las pymes todos los ojos estarán puestos en Euskadi, creo que es el momento perfecto para mostrar lo que hacemos en Euskadi». Por ello, quiero animar a instituciones, asociaciones y empresas a presentar nuestros proyectos más avanzados y eficaces.
Urzelai destaca que en años anteriores los proyectos vascos han tenido presencia en los premios EEPA, no solo han participado sino que también han ganado el premio en, al menos tres ocasiones:
2021 – Basque Culinary Center
2020 – BIND 4.0
2016 – Bilbao Ekintza
Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
SPRI abrirá el 16 de mayo los programas Ekintzaile y Barnekintzaile

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario
La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.