Noticias 15 junio, 2022

14 pymes industriales vascas eligen 12 startups para desarrollar 15 proyectos de innovación tecnológica en BIND 4.0 SME Connection

Las 4 Organizaciones Dinamizadoras de Clústeres (ODCs), Uptek (AFM), Aclima, ACE y ACICAE han sido las participantes en este primer BIND 4.0 SME Connection piloto. La segunda edición se abrirá en noviembre y contará con la participación de las 16 Organizaciones Dinamizadoras de Clústeres (ODCs) de Euskadi.
-

Arranca la primera edición de BIND 4.0 SME Connection, el nuevo programa de la plataforma de innovación abierta para pymes industriales vascas, con 12 startups seleccionadas para desarrollar 15 proyectos tecnológicos innovadores. Las startups han sido elegidas por 14 pymes industriales, que forman parte de los clústeres de los sectores de automoción, energía, medio ambiente y fabricación avanzada de Euskadi. Se trata de una nueva iniciativa que ha puesto en marcha el Gobierno Vasco, desde la dirección de Transformación Digital y Emprendimiento, a través del Grupo SPRI, con el objetivo de impulsar la transformación digital y la competitividad de las pymes vascas. 

Las 12 startups seleccionadas por las 14 pymes industriales participantes en la primera edición de BIND 4.0 SME Connection y pertenecientes a las Organizaciones Dinamizadoras de Clústeres (ODCs), UPTEK de AFM, Aclima, ACE y ACICAE, pondrán en marcha estos 15 potenciales proyectos disruptivos. Concretamente, las 14 pymes que pondrán en marcha los proyectos, son: Eldu, Azpiaran, Ekide, Garita Flexix, Trimek, Ingemat, Indumetal, Zabalgarbi, Agaleus, Dimeco, Ona, Lantek y Tivoly. Y las 12 startups seleccionadas son: Kevo, Siali, Hupi, Ikustec, Inalia, Innovae, D&A, Sincroppol, Immersia, Dattium, Ironchip y nuavis. Los primeros proyectos se empezarán a desarrollar ahora y el resto se pondrán en marcha en los próximos meses. 

Todas las startups seleccionadas cumplen con una serie de requisitos que les permiten participar en el programa: deben desarrollar nuevas tecnologías aplicadas al sector industrial, disponer de un producto o servicio que pueda ser visto, testado, probado, o que incluso ya esté disponible en el mercado y no tener más de 8 años de antigüedad.

Primeros proyectos de innovación abierta en pymes en marcha

En cuanto a las startups que van a poner en marcha ahora sus proyectos de la mano de pymes industriales en esta primera edición de BIND 4.0 SME Connection, se encuentran cinco de las seleccionadas. Por su parte, Kevo, la startup de Inteligencia artificial aplicada a asistentes conversacionales, desarrollará su proyecto con la Pyme Eldu, empresa líder en servicios globales energético con más de 50 años de experiencia, perteneciente al Clúster de Energía. Ambas compañías pondrán en marcha un proyecto tecnológico para desarrollar una solución centrada en la transformación digital de la operación y mantenimiento de instalaciones eléctricas de media y alta tensión. Por otro lado, se encuentra la startup Siali, expertos en la integración de sistemas de Deep Learning en producción, que creará una solución en colaboración con el Grupo Azpiaran, especializado en la fabricación de piezas metálicas de muy diferente tipología para la industria de la automoción, perteneciente al Clúster Acicae, para la optimización de los procesos de Control de Calidad mediante la aplicación de tecnologías digitales al diseño y fabricación de productos.

Del Clúster Uptek, se encuentra la pyme Dimeco, líderes mundiales para el suministro de sistemas de producción, que va a poner en marcha uno de los primeros proyectos de la mano de la startup especializada en analítica de datos, inteligencia visual y visualización 3D, Immersia. Como objetivo, se plantean mejorar la visualización y la inteligencia del dato para optimizar procesos externos e internos, así como el uso de tecnologías habilitadoras de control de calidad.  Y por último, la pyme pionera tecnológica en electroerosión y también perteneciente al Clúster Uptek, Ona, pondrá en marcha dos proyectos con dos de las startups seleccionadas. Concretamente, con Dattium, startup de analítica avanzada de datos para la industria 4.0, y con Ironchip, especializada en tecnología de localización.

La segunda edición llegará en otoño

El próximo mes de noviembre, BIND 4.0 SME Connection lanzará de forma oficial su segunda edición para startups innovadoras interesadas en colaborar con pymes industriales de Euskadi. La convocatoria para startups se abrirá en el mes de enero de 2023 y  las 16 Organizaciones Dinamizadoras de Clústeres (ODCs) de Euskadi estarán invitadas a participar y plantear nuevos retos para las candidatas. 

BIND 4.0 SME Connection es una nueva iniciativa público-privada creada en colaboración con las organizaciones dinamizadoras de clústeres de la industria y con pymes de referencia del País Vasco. Este programa tiene tres objetivos principales: impulsar la mejora competitiva y transformación de pymes industriales vascas a través de la colaboración con startups (innovación abierta), facilitar a las startups el acceso al mercado con proyectos que den respuesta a los retos actuales de pymes industriales consolidadas y, por último, promover el Ecosistema Vasco de Emprendimiento e Innovación.

 

Noticias relacionadas

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.