Ciberseguridad Transformación Digital
Noticias 21 julio, 2020

Women4Cyber crea un registro europeo de expertas en ciberseguridad

La iniciativa busca dar visibilidad y fomentar la presencia de mujeres en el sectores
-

 

La iniciativa busca dar visibilidad y fomentar la presencia de mujeres en el sectores

 

Tanto en Europa como a nivel global, hay una escasez de talentos en ciberseguridad, una brecha que  llegará a los 350.000 puestos de trabajo no cubiertos en la Unión Europea en 2022. Esta falta de perfiles expertos se hace aún más acuciante entre la población femenina, ya que representan solo un 7% de los profesionales en ciberseguridad, según datos del informe Women in Cybersecurity.

 

Con el objetivo de impulsar la presencia de mujeres profesionales en el sector, la fundación Women4Cyber y la Comisión Europea han lanzado Women4Cyber European Registry, una base de datos para recopilar talentos femeninos. El registro, que ya está activo, servirá para dar visibilidad a las profesionales con experiencia en ciberseguridad y facilitar su conexión con otros grupos expertos, empresas y responsables políticos.

 

La base de datos será visible de manera pública y contará con un funcionalidades de búsqueda por sectores, áreas de especialización o país, entre otros criterios. La intención es que Women4Cyber European Registry se convierta en un punto de referencia tanto para organizadores eventos o medios de comunicación que busquen perfiles expertos como para oportunidades laborales y colaboraciones profesionales.

 

El lanzamiento de esta iniciativa se enmarca en la nueva estrategia European Skills Agenda – Agenda de Capacidades Europea para la competitividad sostenible, la equidad social y la resiliencia. Este programa, presentado por la Comunidad Europea a principios de julio, establece una serie de acciones para impulsar la formación permanente entre la ciudadanía europea, con el fin de mejorar su empleabilidad en una economía verde y digital.

 

Women4Cyber es una fundación privada europea impulsada por 30 expertas en ciberseguridad desde el ámbito público, privado y académico. El trabajo de esta entidad se centra en visibilizar buenas prácticas y referentes femeninos en el sector, promover la formación de las mujeres en ciberseguridad e impulsar su presencia en el mercado laboral. La creación de este registro europeo es el primer paso para construir una comunidad de profesionales.

Noticias relacionadas

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.