Ciberseguridad Transformación Digital
Noticias 18 septiembre, 2018

 Una plataforma ‘made in Euskadi’ para detectar contenido malicioso en la Internet profunda

El objetivo de la solución ideada por la tecnológica vasca ITS Security es hallar los contenidos de Internet que escapan a los motores de búsqueda convencionales al no poder ser indexados, y que suponen un riesgo para las organizaciones.
-

 

El objetivo de la solución ideada por la tecnológica vasca ITS Security es hallar los contenidos de Internet que escapan a los motores de búsqueda convencionales al no poder ser indexados, y que suponen un riesgo para las organizaciones.

 

Más allá de lo conocido por todos, existe una parte de internet que se oculta al rastreo de los motores de búsqueda tradicionales y que permite mantener el anonimato de los usuarios que en ella operan, por lo que se convierte en un lugar protegido y seguro para los cibercriminales.

 

El denominado Internet profundo, oculto o Deep Web es un enorme desafío debido a su inaccesibilidad. Representa el 95% de la totalidad de Internet y, sin embargo, muy pocos conocen las actividades que ahí se realizan. Se trata de contenido que no puede ser indexado por los principales buscadores como Google o Bing, y que por lo tanto permanece invisible tanto para los motores de búsqueda convencionales como para los usuarios.

 

Son numerosos los riesgos que se esconden en la Deep Web. De hecho, cada vez más a menudo las organizaciones se enfrentan a ataques planificados y dirigidos de forma silenciosa desde la Deep Web. Estos ataques están diseñados a medida para superar las defensas estándar del cliente, obtener información confidencial y poder monetizar la propiedad intelectual y la información obtenida, o bien cifrar datos esenciales de la compañía para obtener un rescate.

 

ITS Security es la primera empresa vasca con tecnología propia basada en Inteligencia Artificial y Machine Learning que ha desarrollado una novedosa solución de protección avanzada contra amenazas en la Deep Web. Mediante una combinación de técnicas de defensa e información anticipada, actúa contra ataques dirigidos y amenazas avanzadas ocultas. En otras palabras, permite averiguar si alguien tiene “malas intenciones” contra una organización, y tomar las medidas de seguridad oportunas.

 

En palabras de Álvaro Fraile, CEO de ITS Security, «tenemos que ser capaces de ponernos por delante de los cibercriminales. Nuestro objetivo es proteger la identidad digital de nuestros clientes, investigando a los atacantes y evitando el fraude. Queremos situar al País Vasco como referente en materia de ciberseguridad».

 

Una plataforma inteligente capaz de detectar actividad maliciosa

La solución de ITS – PHANTOM Deep Analyzer -, permite hallar los contenidos de Internet que escapan a los motores de búsqueda convencionales y que no pueden ser indexados (Deep Web), detectando, analizando y respondiendo a las amenazas antes de que estas se materialicen.

 

Se trata de un complejo sistema de descubrimiento de amenazas que permite, entre otros, monitorizar una marca ante posibles atacantes, descubrir usos fraudulentos de tarjetas de crédito, accesos no autorizado a correos corporativos o información confidencial, malware dirigido, así como extorsión y amenazas llevados a cabo por grupos organizados que atentan contra las organizaciones.

 

PHANTOM Deep Analyzer integra un conjunto de herramientas automáticas de última generación que penetran en la Deep Web y rastrean cualquier posible información relacionada con actividades delictivas contra las organizaciones. Se encarga por tanto de la recolección, categorización, filtrado y análisis de esos contenidos, creando en tiempo real y de forma desatendida una base de datos relacional que permitirá tener registros de auditoría de esas actividades maliciosas, así como tomar medidas preventivas que mantengan las empresas ciberseguras.

 

Permite seguir e investigar fraudes cometidos contra las organizaciones

La tecnología y el equipo de PHANTOM Deep Analyzer supervisan en la Deep Web los registros de identidad que hayan podido ser expuestos, fugas de datos, robo de identidad, uso fraudulento de tarjetas de crédito, etcétera, realizando una investigación digital sobre el suceso.

Una solución ‘made in Euskadi’ que permite protección y defensa en profundidad a todas las organizaciones.

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.