Ciberseguridad Transformación Digital
Noticias 18 septiembre, 2018

 Una plataforma ‘made in Euskadi’ para detectar contenido malicioso en la Internet profunda

El objetivo de la solución ideada por la tecnológica vasca ITS Security es hallar los contenidos de Internet que escapan a los motores de búsqueda convencionales al no poder ser indexados, y que suponen un riesgo para las organizaciones.
-

 

El objetivo de la solución ideada por la tecnológica vasca ITS Security es hallar los contenidos de Internet que escapan a los motores de búsqueda convencionales al no poder ser indexados, y que suponen un riesgo para las organizaciones.

 

Más allá de lo conocido por todos, existe una parte de internet que se oculta al rastreo de los motores de búsqueda tradicionales y que permite mantener el anonimato de los usuarios que en ella operan, por lo que se convierte en un lugar protegido y seguro para los cibercriminales.

 

El denominado Internet profundo, oculto o Deep Web es un enorme desafío debido a su inaccesibilidad. Representa el 95% de la totalidad de Internet y, sin embargo, muy pocos conocen las actividades que ahí se realizan. Se trata de contenido que no puede ser indexado por los principales buscadores como Google o Bing, y que por lo tanto permanece invisible tanto para los motores de búsqueda convencionales como para los usuarios.

 

Son numerosos los riesgos que se esconden en la Deep Web. De hecho, cada vez más a menudo las organizaciones se enfrentan a ataques planificados y dirigidos de forma silenciosa desde la Deep Web. Estos ataques están diseñados a medida para superar las defensas estándar del cliente, obtener información confidencial y poder monetizar la propiedad intelectual y la información obtenida, o bien cifrar datos esenciales de la compañía para obtener un rescate.

 

ITS Security es la primera empresa vasca con tecnología propia basada en Inteligencia Artificial y Machine Learning que ha desarrollado una novedosa solución de protección avanzada contra amenazas en la Deep Web. Mediante una combinación de técnicas de defensa e información anticipada, actúa contra ataques dirigidos y amenazas avanzadas ocultas. En otras palabras, permite averiguar si alguien tiene “malas intenciones” contra una organización, y tomar las medidas de seguridad oportunas.

 

En palabras de Álvaro Fraile, CEO de ITS Security, «tenemos que ser capaces de ponernos por delante de los cibercriminales. Nuestro objetivo es proteger la identidad digital de nuestros clientes, investigando a los atacantes y evitando el fraude. Queremos situar al País Vasco como referente en materia de ciberseguridad».

 

Una plataforma inteligente capaz de detectar actividad maliciosa

La solución de ITS – PHANTOM Deep Analyzer -, permite hallar los contenidos de Internet que escapan a los motores de búsqueda convencionales y que no pueden ser indexados (Deep Web), detectando, analizando y respondiendo a las amenazas antes de que estas se materialicen.

 

Se trata de un complejo sistema de descubrimiento de amenazas que permite, entre otros, monitorizar una marca ante posibles atacantes, descubrir usos fraudulentos de tarjetas de crédito, accesos no autorizado a correos corporativos o información confidencial, malware dirigido, así como extorsión y amenazas llevados a cabo por grupos organizados que atentan contra las organizaciones.

 

PHANTOM Deep Analyzer integra un conjunto de herramientas automáticas de última generación que penetran en la Deep Web y rastrean cualquier posible información relacionada con actividades delictivas contra las organizaciones. Se encarga por tanto de la recolección, categorización, filtrado y análisis de esos contenidos, creando en tiempo real y de forma desatendida una base de datos relacional que permitirá tener registros de auditoría de esas actividades maliciosas, así como tomar medidas preventivas que mantengan las empresas ciberseguras.

 

Permite seguir e investigar fraudes cometidos contra las organizaciones

La tecnología y el equipo de PHANTOM Deep Analyzer supervisan en la Deep Web los registros de identidad que hayan podido ser expuestos, fugas de datos, robo de identidad, uso fraudulento de tarjetas de crédito, etcétera, realizando una investigación digital sobre el suceso.

Una solución ‘made in Euskadi’ que permite protección y defensa en profundidad a todas las organizaciones.

Noticias relacionadas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Cybasque y Cyberlur inician una estrecha colaboración para fortalecer el sector de ciberseguridad en Euskadi
09/07/2025 Ciberseguridad

Cybasque y Cyberlur inician una estrecha colaboración para fortalecer el sector de ciberseguridad en Euskadi

Las empresas asociadas a Cybasque podrán integrarse en condiciones ventajosas en Cyberlur, cuyo propósito principal es promover el desarrollo del sector de la ciberseguridad a nivel estatal y consolidarse como un referente en la materia

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Se celebran del 24 al 26 de este mes y las inscripciones, que son gratuitas, ya están abiertas

SPRI entra a formar parte de la Organización Europea de Ciberseguridad (ECSO)
03/07/2025 Ciberseguridad

SPRI entra a formar parte de la Organización Europea de Ciberseguridad (ECSO)

ECSO agrupa al sector público y privado europeo de ciberseguridad. Guillermo Unamuno será el representante de SPRI

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Ampliamos el plazo para solicitar las ayudas a proyectos de ciberseguridad dirigidas a pymes
27/06/2025 Ciberseguridad

Ampliamos el plazo para solicitar las ayudas a proyectos de ciberseguridad dirigidas a pymes

Desde SPRI, hemos decidido ampliar hasta el 3 de noviembre de 2025 el plazo para presentar solicitudes al programa de ayudas SOCs (Security Operations Center) y Certificaciones en Ciber. Esta ampliación responde a nuestro compromiso por facilitar el acceso a unas ayudas clave para fortalecer la ciberseguridad de las pequeñas...

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.