Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
El centro de investigación y desarrollo tecnológico Tecnalia se ha convertido en la primera entidad nacional acreditada por ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para realizar ensayos de ciberseguridad en todos los niveles de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2. Esta norma, considerada uno de los pilares en la protección de sistemas de automatización y control industrial, establece exigentes requisitos técnicos de ciberseguridad para los componentes de estos sistemas. La acreditación reconoce la competencia técnica del laboratorio para evaluar estos productos frente a amenazas cada vez más sofisticadas.
Así, Tecnaia ha obtenido la acreditación para ensayos en los cuatro niveles de seguridad que dicta la norma, lo que permite cubrir entornos con mayores exigencias en protección frente a amenazas dirigidas, y posiciona al laboratorio como referente nacional e internacional en la evaluación de componentes industriales críticos.
La norma IEC 62443-4-2 proporciona un marco detallado y escalable para establecer los requisitos de ciberseguridad de componentes industriales, tales como dispositivos embebidos, software de aplicación y dispositivos de red, y protegerlos frente a una amplia gama de amenazas. Estos requisitos se estructuran en cuatro Niveles de Seguridad, desde amenazas accidentales a proteger contra ataques sofisticados realizados por adversarios con recursos significativos. Cada nivel sucesivo incrementa el rigor de las medidas técnicas requeridas, como el bastionado del sistema, control de acceso basado en roles, registro de eventos seguro, cifrado robusto y validación de integridad y autenticidad.
“Esta acreditación nos posiciona a la vanguardia europea en materia de evaluación de ciberseguridad industrial. Supone una garantía de confianza para fabricantes, integradores y operadores de infraestructuras críticas. Es, sin duda, un avance clave para impulsar entornos industriales más seguros, tanto a nivel nacional como internacional”, ha señalado Marta Castro, Directora de Digital labs, y responsable del Laboratorio de Evaluación de la Ciberseguridad de Tecnalia. Este avance es clave para impulsar entornos industriales más seguros, tanto a nivel nacional como internacional, y ofrece a las empresas una vía de certificación alineada con las exigencias del mercado global y regulaciones como el Reglamento Europeo de Ciberresiliencia (CRA).
Acerca de Tecnalia
Tecnalia es el mayor centro de investigación aplicada y desarrollo tecnológico de España, un referente en Europa y miembro de Basque Research and Technology Alliance. Colabora con las empresas e instituciones para mejorar su competitividad, la calidad de vida de las personas y lograr un crecimiento sostenible, gracias a un equipo de más de 1.500 personas comprometidas con la construcción de un mundo mejor a través de la investigación tecnológica y la innovación. Es por ello que la investigación de TECNALIA tiene un impacto real en la sociedad y genera beneficios en forma de calidad de vida y progreso. Sus principales ámbitos de actuación son: fabricación inteligente, transformación digital, transición energética, movilidad sostenible, salud y alimentación, ecosistema urbano y economía circular.
En el último estudio de notoriedad y posicionamiento realizado por European Research Survey ERS en 2022, TECNALIA ocupa la primera posición en notoriedad de marca de I+D+i.