Noticias 3 julio, 2025

SPRI entra a formar parte de la Organización Europea de Ciberseguridad (ECSO)

ECSO agrupa al sector público y privado europeo de ciberseguridad. Guillermo Unamuno será el representante de SPRI
-

SPRI ha entrado a formar parte de la Organización Europea de Ciberseguridad (ECSO), organización europea intersectorial que contribuye al desarrollo de comunidades de ciberseguridad y a la construcción del ecosistema europeo de ciberseguridad. Junto a SPRI, forma parte de la misma la Agencia Vasca de Ciberseguridad-Cyberzaintza.

La incorporación de SPRI a ECSO permitirá a la agencia poner en valor su experiencia en el ámbito de la promoción económica y el apoyo empresarial, dando visibilidad al tejido empresarial vasco de ciberseguridad ante agentes institucionales y empresariales europeos, así como acceder a redes de colaboración y proyectos estratégicos en el marco de programas comunitarios como Horizon Europe, el Programa Europa Digital o los Proyectos Importantes de Interés Común Europeo (IPCEI).

Además, SPRI buscará contribuir activamente en distintas áreas de trabajo dentro de ECSO, especialmente en aquellas orientadas a fomentar la inversión y la proyección internacional del sector, impulsar la estandarización y los procesos de certificación en ciberseguridad, contribuir al desarrollo y consolidación de la industria de ciberseguridad europea, así como apoyar a las pymes y fortalecer la cooperación interregional en el marco europeo

ECSO agrupa al sector público y privado europeo de ciberseguridad, incluidas las grandes empresas, las pymes y las empresas emergentes, los centros de investigación, las universidades, los usuarios finales y los operadores de servicios esenciales, agrupaciones y asociaciones, así como las administraciones públicas locales, regionales y nacionales de los Estados miembros de la Unión Europea y la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC). En total, ECSO cuenta con 300 miembros de 30 países.

La Organización Europea de Ciberseguridad tiene por objeto contribuir a la soberanía digital y la autonomía estratégica de Europa y a reforzar su resiliencia cibernética mediante a través de:

  • Empoderar a las comunidades y dar forma al ecosistema europeo de ciberseguridad
  • Agrupar y proporcionar una plataforma de colaboración para diversas partes interesadas
  • Reunir a los sectores público y privado, facilitando su diálogo y acciones conjuntas

ECSO se creó en 2016 como contraparte contractual de la Comisión Europea para implementar la Asociación Público-Privada en Ciberseguridad (cPPP) (2016-2020).

Sobre la base del éxito de la CPPP, ECSO es hoy en día la única organización europea intersectorial e independiente de miembros en materia de ciberseguridad que reúne y representa a las partes interesadas europeas públicas y privadas en materia de ciberseguridad y fomenta su cooperación

 

Noticias relacionadas

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

Cybasque y Cyberlur inician una estrecha colaboración para fortalecer el sector de ciberseguridad en Euskadi
09/07/2025 Ciberseguridad

Cybasque y Cyberlur inician una estrecha colaboración para fortalecer el sector de ciberseguridad en Euskadi

Las empresas asociadas a Cybasque podrán integrarse en condiciones ventajosas en Cyberlur, cuyo propósito principal es promover el desarrollo del sector de la ciberseguridad a nivel estatal y consolidarse como un referente en la materia

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Ampliamos el plazo para solicitar las ayudas a proyectos de ciberseguridad dirigidas a pymes
27/06/2025 Ciberseguridad

Ampliamos el plazo para solicitar las ayudas a proyectos de ciberseguridad dirigidas a pymes

Desde SPRI, hemos decidido ampliar hasta el 3 de noviembre de 2025 el plazo para presentar solicitudes al programa de ayudas SOCs (Security Operations Center) y Certificaciones en Ciber. Esta ampliación responde a nuestro compromiso por facilitar el acceso a unas ayudas clave para fortalecer la ciberseguridad de las pequeñas...

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

La primera edición del Congreso CyberIndustry reunirá a más de 320 expertos de ciberseguridad internacional de 200 empresas para debatir sus desafíos en la industria vasca
12/06/2025 Ciberseguridad

La primera edición del Congreso CyberIndustry reunirá a más de 320 expertos de ciberseguridad internacional de 200 empresas para debatir sus desafíos en la industria vasca

Organizado por TECNALIA con la colaboración en el diseño y difusión por parte de SPRI, tendrá lugar en Azkuna Zentroa, Bilbao, el 17 y 18 de junio y contribuirá a consolidar a Euskadi como una referencia de primer nivel en ciberseguridad

INDEUS y CYBASQUE organizan la jornada Transformación Digital Segura de la Industria en euskera para la feria BeDigital

INDEUS y CYBASQUE organizan la jornada Transformación Digital Segura de la Industria en euskera para la feria BeDigital

Se celebrará el 4 de junio bajo el lema 'Zibersegurtasunaren erronkari erantzun, industria lehiakorrago eta seguruago bat eraikitzeko'.

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas
15/05/2025 Ciberseguridad

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas

El programa Kloud brinda a las empresas vascas la oportunidad de migrar sus servicios o infraestructuras informáticas a entornos Cloud comerciales. Para ello, ofrece una ayuda de hasta 50.000€ por empresa con los que contratar a una empresa externa que les ayude a diseñar e implementar todo el proceso de...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.