Ciberseguridad I+D+i Innovación Transformación Digital
Noticias 20 marzo, 2019

Jornadas de concienciación en ciberseguridad en el Parlamento Vasco

Solicita una jornada de concienciación en www.basquecybersecurity.eus

La concienciación es uno de los aspectos más importantes a la hora de evitar ser víctima de una ciberestafa.
Los ciberdelincuentes se centran especialmente en aquellos organismos y empresas menos concienciados con la seguridad.
La Ertzaintza registró 12.785 delitos informáticos en 2018, lo que supone un incremento del 38% con respecto al año anterior.

 

La creación del BCSC vino dada con 2 objetivos principales. En primer lugar, promover la aplicación de medidas de ciberseguridad en la sociedad vasca con el fin de elevar el nivel de madurez en este ámbito y crear una sociedad más segura, y, en segundo lugar, dar visibilidad a todo lo que se hace en Euskadi en este campo.

En relación al primero de los objetivos, los días 6 y 20 de marzo el BCSC ha impartido unas Jornadas de Sensibilización en el Parlamento Vasco con el fin de incidir que todos somos susceptibles de ser víctimas de un ciberataque o una ciberamenaza y que la concienciación es fundamental de cara a prevenir ser víctima de ellos.

En las jornadas se han impartido los siguientes módulos:

  • Introducción a la ciberseguridad.
  • Ciberseguridad en la oficina.
  • Gestión de la ciberseguridad.

En ellos se han alertado sobre las técnicas que utilizan de manera habitual los ciberdelincuentes y se han enseñado una serie de pautas básicas a tener en cuenta para mejorar y evitar ser víctima de ellas.

 

La importancia de la concienciación

En 2018, la Ertzaintza gestionó 12.785 ciberdelitos, lo que supone un incremento del 38% con respecto al año anterior. De todos ellos, tuvieron especial relevancia los 40 casos de la denominada “estafa del CEO”, que implicó unas pérdidas económicas para las empresas de Euskadi cercanas a los 2 millones de euros. La media de dichas pérdidas fue de 50.000€, pero se estima que el impacto medio es cercano a los 160.000€. De hecho, un reciente estudio de proofpoint refleja que este tipo de estafas se han incrementado en un 476% en el último año, principalmente por el gran retorno de inversión que obtienen los criminales.

Es importante tener en cuenta que la mayor parte de los ataques se realizan de manera masiva e indiscriminada, buscando obtener el mayor beneficio con el menor riesgo posible. Con este mismo propósito, los ciberdelincuentes también se centran también en aquellos organismos y empresas menos concienciadas con la seguridad, al ser objetivos más sencillos. Es importante ser conscientes de que todos somos víctimas potenciales y por ello se debe trabajar para que el factor humano sea el eslabón más fuerte de esta cadena, ya que gran parte de las ciberamenazas podrían evitarse con la adecuada concienciación.

El objetivo principal de estas jornadas es concienciar acerca de los riesgos más habituales en el ámbito de la ciberseguridad y fomentar que las organizaciones apliquen medidas de ciberseguridad para que estén más protegidas y, por tanto, menos expuestas a las amenazas existentes. De igual modo, la aplicación de este tipo de tecnologías permitirá tener un valor añadido de cara a mantener la capacidad competitiva e innovadora de Euskadi en los diferentes mercados internacionales.

Para solicitar una jornada de concienciación se debe acceder este enlace.

Noticias relacionadas

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
16/04/2025 I+D+i

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable

Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
15/04/2025 Innovación

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri

Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
10/04/2025 I+D+i

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA

Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.