Ciberseguridad I+D+i Innovación Transformación Digital
Noticias 20 marzo, 2019

Jornadas de concienciación en ciberseguridad en el Parlamento Vasco

Solicita una jornada de concienciación en www.basquecybersecurity.eus
-

La concienciación es uno de los aspectos más importantes a la hora de evitar ser víctima de una ciberestafa.
Los ciberdelincuentes se centran especialmente en aquellos organismos y empresas menos concienciados con la seguridad.
La Ertzaintza registró 12.785 delitos informáticos en 2018, lo que supone un incremento del 38% con respecto al año anterior.

 

La creación del BCSC vino dada con 2 objetivos principales. En primer lugar, promover la aplicación de medidas de ciberseguridad en la sociedad vasca con el fin de elevar el nivel de madurez en este ámbito y crear una sociedad más segura, y, en segundo lugar, dar visibilidad a todo lo que se hace en Euskadi en este campo.

En relación al primero de los objetivos, los días 6 y 20 de marzo el BCSC ha impartido unas Jornadas de Sensibilización en el Parlamento Vasco con el fin de incidir que todos somos susceptibles de ser víctimas de un ciberataque o una ciberamenaza y que la concienciación es fundamental de cara a prevenir ser víctima de ellos.

En las jornadas se han impartido los siguientes módulos:

  • Introducción a la ciberseguridad.
  • Ciberseguridad en la oficina.
  • Gestión de la ciberseguridad.

En ellos se han alertado sobre las técnicas que utilizan de manera habitual los ciberdelincuentes y se han enseñado una serie de pautas básicas a tener en cuenta para mejorar y evitar ser víctima de ellas.

 

La importancia de la concienciación

En 2018, la Ertzaintza gestionó 12.785 ciberdelitos, lo que supone un incremento del 38% con respecto al año anterior. De todos ellos, tuvieron especial relevancia los 40 casos de la denominada “estafa del CEO”, que implicó unas pérdidas económicas para las empresas de Euskadi cercanas a los 2 millones de euros. La media de dichas pérdidas fue de 50.000€, pero se estima que el impacto medio es cercano a los 160.000€. De hecho, un reciente estudio de proofpoint refleja que este tipo de estafas se han incrementado en un 476% en el último año, principalmente por el gran retorno de inversión que obtienen los criminales.

Es importante tener en cuenta que la mayor parte de los ataques se realizan de manera masiva e indiscriminada, buscando obtener el mayor beneficio con el menor riesgo posible. Con este mismo propósito, los ciberdelincuentes también se centran también en aquellos organismos y empresas menos concienciadas con la seguridad, al ser objetivos más sencillos. Es importante ser conscientes de que todos somos víctimas potenciales y por ello se debe trabajar para que el factor humano sea el eslabón más fuerte de esta cadena, ya que gran parte de las ciberamenazas podrían evitarse con la adecuada concienciación.

El objetivo principal de estas jornadas es concienciar acerca de los riesgos más habituales en el ámbito de la ciberseguridad y fomentar que las organizaciones apliquen medidas de ciberseguridad para que estén más protegidas y, por tanto, menos expuestas a las amenazas existentes. De igual modo, la aplicación de este tipo de tecnologías permitirá tener un valor añadido de cara a mantener la capacidad competitiva e innovadora de Euskadi en los diferentes mercados internacionales.

Para solicitar una jornada de concienciación se debe acceder este enlace.

Noticias relacionadas

SPRI entra a formar parte de la Organización Europea de Ciberseguridad (ECSO)
03/07/2025 Ciberseguridad

SPRI entra a formar parte de la Organización Europea de Ciberseguridad (ECSO)

ECSO agrupa al sector público y privado europeo de ciberseguridad. Guillermo Unamuno será el representante de SPRI

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Ampliamos el plazo para solicitar las ayudas a proyectos de ciberseguridad dirigidas a pymes
27/06/2025 Ciberseguridad

Ampliamos el plazo para solicitar las ayudas a proyectos de ciberseguridad dirigidas a pymes

Desde SPRI, hemos decidido ampliar hasta el 3 de noviembre de 2025 el plazo para presentar solicitudes al programa de ayudas SOCs (Security Operations Center) y Certificaciones en Ciber. Esta ampliación responde a nuestro compromiso por facilitar el acceso a unas ayudas clave para fortalecer la ciberseguridad de las pequeñas...

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

La primera edición del Congreso CyberIndustry reunirá a más de 320 expertos de ciberseguridad internacional de 200 empresas para debatir sus desafíos en la industria vasca
12/06/2025 Ciberseguridad

La primera edición del Congreso CyberIndustry reunirá a más de 320 expertos de ciberseguridad internacional de 200 empresas para debatir sus desafíos en la industria vasca

Organizado por TECNALIA con la colaboración en el diseño y difusión por parte de SPRI, tendrá lugar en Azkuna Zentroa, Bilbao, el 17 y 18 de junio y contribuirá a consolidar a Euskadi como una referencia de primer nivel en ciberseguridad

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.