Ciberseguridad I+D+i Innovación Transformación Digital
Noticias 20 marzo, 2019

Jornadas de concienciación en ciberseguridad en el Parlamento Vasco

Solicita una jornada de concienciación en www.basquecybersecurity.eus
-

La concienciación es uno de los aspectos más importantes a la hora de evitar ser víctima de una ciberestafa.
Los ciberdelincuentes se centran especialmente en aquellos organismos y empresas menos concienciados con la seguridad.
La Ertzaintza registró 12.785 delitos informáticos en 2018, lo que supone un incremento del 38% con respecto al año anterior.

 

La creación del BCSC vino dada con 2 objetivos principales. En primer lugar, promover la aplicación de medidas de ciberseguridad en la sociedad vasca con el fin de elevar el nivel de madurez en este ámbito y crear una sociedad más segura, y, en segundo lugar, dar visibilidad a todo lo que se hace en Euskadi en este campo.

En relación al primero de los objetivos, los días 6 y 20 de marzo el BCSC ha impartido unas Jornadas de Sensibilización en el Parlamento Vasco con el fin de incidir que todos somos susceptibles de ser víctimas de un ciberataque o una ciberamenaza y que la concienciación es fundamental de cara a prevenir ser víctima de ellos.

En las jornadas se han impartido los siguientes módulos:

  • Introducción a la ciberseguridad.
  • Ciberseguridad en la oficina.
  • Gestión de la ciberseguridad.

En ellos se han alertado sobre las técnicas que utilizan de manera habitual los ciberdelincuentes y se han enseñado una serie de pautas básicas a tener en cuenta para mejorar y evitar ser víctima de ellas.

 

La importancia de la concienciación

En 2018, la Ertzaintza gestionó 12.785 ciberdelitos, lo que supone un incremento del 38% con respecto al año anterior. De todos ellos, tuvieron especial relevancia los 40 casos de la denominada “estafa del CEO”, que implicó unas pérdidas económicas para las empresas de Euskadi cercanas a los 2 millones de euros. La media de dichas pérdidas fue de 50.000€, pero se estima que el impacto medio es cercano a los 160.000€. De hecho, un reciente estudio de proofpoint refleja que este tipo de estafas se han incrementado en un 476% en el último año, principalmente por el gran retorno de inversión que obtienen los criminales.

Es importante tener en cuenta que la mayor parte de los ataques se realizan de manera masiva e indiscriminada, buscando obtener el mayor beneficio con el menor riesgo posible. Con este mismo propósito, los ciberdelincuentes también se centran también en aquellos organismos y empresas menos concienciadas con la seguridad, al ser objetivos más sencillos. Es importante ser conscientes de que todos somos víctimas potenciales y por ello se debe trabajar para que el factor humano sea el eslabón más fuerte de esta cadena, ya que gran parte de las ciberamenazas podrían evitarse con la adecuada concienciación.

El objetivo principal de estas jornadas es concienciar acerca de los riesgos más habituales en el ámbito de la ciberseguridad y fomentar que las organizaciones apliquen medidas de ciberseguridad para que estén más protegidas y, por tanto, menos expuestas a las amenazas existentes. De igual modo, la aplicación de este tipo de tecnologías permitirá tener un valor añadido de cara a mantener la capacidad competitiva e innovadora de Euskadi en los diferentes mercados internacionales.

Para solicitar una jornada de concienciación se debe acceder este enlace.

Noticias relacionadas

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea
29/10/2025 I+D+i

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea

La participación de Euskadi en el Industrial Forum evidencia su compromiso con una industria europea más innovadora, sostenible y conectada con los retos de la transición energética.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.