Ángel Viñas, gerente de IPF.
Noticias 10 enero, 2023

IPF, la pyme vizcaína de 25 trabajadores que es líder mundial en la manipulación de la espuma de poliuretano flexible

La empresa, que vende en los cinco continentes, ha recibido la ayuda del programa de ciberseguridad industrial del Grupo SPRI
-

IPF, una ingeniería ubicada en Zamudio, es una pyme de 25 trabajadores que es líder mundial en la manipulación de la espuma de poliuretano flexible. La empresa vende su producto en los cinco continentes y ha recibido una ayuda del  programa de ciberseguridad industrial del Grupo SPRI, que desde hace tres años cuenta con Basque Cybersecurity Centre (BCSC) como impulsor del ecosistema vasco de ciberseguridad y por tanto también de este programa de apoyo económico.

Nace en 1994 para ofrecer instalaciones para empresas que fabrican espuma de poliuretano flexible, una materia prima que se utiliza para el sector del confort, automoción, calzado y aplicaciones técnicas. “Se usa para casi todo lo que está en contacto con el cuerpo humano”, explica su gerente, Ángel Viñas.

La compañía se centra en instalaciones para la manipulación de la espuma de poliuretano flexible. “Es un producto especifico, llave en mano. Hacemos instalaciones para fabricar la espuma. La espuma, es un producto que no se fabrica en países como China porque no compensa por el transporte, ya que tiene que estar cercano al consumo y por tanto nuestros clientes están por todo el mundo”.

La empresa fue adquirida inicialmente por la multinacional Recticel pero en 2013 se quedó como compañía autónoma, en manos de tres socios.

Su producto central son los sistemas de manipulación de espuma. “Somos el número uno en el mundo, los únicos especialistas. Tenemos participación en el diseño de la mayoría de las fábricas de espuma flexible que se montan en el mundo”. Este negocio ha dado pie a extenderlo al diseño de las fábricas y su conectividad. Actualmente, realizan entre cuatro y diez instalaciones anuales de fábricas.

El éxito empresarial radica en que, de unas ventas inferiores al millón de euros en 2007, se ha pasado a 9 millones en 2021 y 15 millones para 2022. La plantilla se ha duplicado, de las 12 personas de 2007 hasta las 25 hoy día.

Ventas en los cinco continentes

Sus clientes son los fabricantes de espuma de poliuretano y los fabricantes de colchones. Venden en los cinco continentes y el principal mercado actualmente es el estadounidense. A IPF, la pandemia le supuso un “gran crecimiento”, ya que fue un momento en que los ciudadanos se afanaron en buscar más comodidad en sus hogares, a lo que se unió la ley antidumping de Estados Unidos, que vetó la importación en el país norteamericano de colchones de países asiáticos.

El I+D es clave para la empresa y supone el 5% de sus ventas. “Nuestro crecimiento se ha basado en el desarrollo de productos innovadores, en ser diferentes y en crear nuevas categorías de productos. Nuestro objetivo es gestionar todos los datos críticos de la producción de la fábrica”.

En los próximos meses van a sacar al mercado una gama de nuevos productos, que van desde simuladores del proceso, gestores de los datos la calidad y una gama de sensórica que cubre las necesidades de sus clientes en las áreas de control dimensional, temperatura, peso, trazabilidad de producto y control de la seguridad del proceso. “En las fábricas de espuma existe el riesgo de incendio. Y hemos desarrollado unos sensores que detectan los cambios de temperatura dentro del bloque con tecnología específica que mide datos de humos y temperatura para que los clientes los puedan incorporar a su proceso para optimizarlo. Asimismo, hemos definido un código especial para la espuma para gestionar la trazabilidad de los productos dentro y fuera de la fábrica”.

Otro producto novedoso es un sistema escaneado de bloques y de pesaje dinámico de los bloques continuos de espuma.

La ayuda del programa de ciberseguridad industrial del Grupo SPRI se ha dirigido a reformar toda la arquitectura interna y las políticas de seguridad y usuarios.

Los retos futuros pasan por ofrecer un producto standard sin competencia en el mercado y compatibilizarlo con las instalaciones a medida. “El crecimiento es una consecuencia de lo que hacemos, no un objetivo en sí. Nuestro propósito es ser los mejores en lo que hacemos”.

Noticias relacionadas

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La estrategia se desarrollará en coordinación con otras políticas europeas, como el proceso de ampliación de la UE, la Asociación Oriental y la estrategia Global Gateway.

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

El proceso negociador busca facilitar el comercio de bienes y servicios, promover la inversión e impulsar el desarrollo del comercio digital

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales
11/07/2025 Financiación

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales

El programa Gauzatu Internacional brinda a las empresas vascas la oportunidad desarrollar sus estrategias de internacionalización, dotándolas con los recursos y la financiación para acometer las inversiones requeridas. Ofrece créditos sin interés de hasta 1M de euros con los que abrir, ampliar o renovar instalaciones en el extranjero. El plazo...

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

Las empresas vascas que importan productos desde China o que mantienen relaciones comerciales con proveedores en el país pueden obtener información y asistencia personalizada.

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Reitera el mensaje del Lehendakari Pradales de que Euskadi está preparada desde el pasado mes de febrero para hacer frente a la amenaza arancelaria de Trump

Cybasque y Cyberlur inician una estrecha colaboración para fortalecer el sector de ciberseguridad en Euskadi
09/07/2025 Ciberseguridad

Cybasque y Cyberlur inician una estrecha colaboración para fortalecer el sector de ciberseguridad en Euskadi

Las empresas asociadas a Cybasque podrán integrarse en condiciones ventajosas en Cyberlur, cuyo propósito principal es promover el desarrollo del sector de la ciberseguridad a nivel estatal y consolidarse como un referente en la materia

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

Según la Comisión, los aranceles estadounidenses afectan al 70 % de las exportaciones europeas hacia Estados Unidos, con un impacto estimado en torno a 382.000 millones de euros.

SPRI entra a formar parte de la Organización Europea de Ciberseguridad (ECSO)
03/07/2025 Ciberseguridad

SPRI entra a formar parte de la Organización Europea de Ciberseguridad (ECSO)

ECSO agrupa al sector público y privado europeo de ciberseguridad. Guillermo Unamuno será el representante de SPRI

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

La participación, representada a través de Basque Trade & Investment, ha permitido dar a conocer las capacidades industriales vascas ante los principales agentes del sector en la feria Offshore Wind Supply Chain Exhibition & Conference de Corea del Sur

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.