Ciberseguridad
Noticias 22 octubre, 2024

Impulsa la ciberseguridad en tu PYME mediante la implantación de servicios SOC y obtén los certificados de ciberseguridad más exigentes

Las pequeñas y medianas empresas vascas ya pueden solicitar las ayudas del programa SOCs (Security Operations Center) y Certificaciones en Ciber. Este programa tiene como objetivo principal reforzar la ciberseguridad de las PYMES mediante la financiación de proyectos relacionados con la implementación de servicios SOC y la obtención de certificaciones reconocidas en ciberseguridad, con un máximo de 25.000 euros por empresa.
-

El plazo de solicitud estará abierto hasta el 30 de junio de 2025. Solícitalo antes de que se agoten los fondos.

El Gobierno Vasco, a través de SPRI, ha lanzado hoy el Programa de Servicios SOC y Certificaciones en Ciberseguridad 2024. Esta ayuda, que cuenta con un presupuesto de 3.696.389 euros, está diseñada para apoyar a las pequeñas y medianas empresas del País Vasco en la mejora significativa de su ciberseguridad.

Estas iniciativas se realizan en el marco de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiadas por la Unión Europea (Next Generation), el proyecto del Gobierno de España que traza la hoja de ruta para la modernización de la economía española, la recuperación del crecimiento económico y la creación de empleo, para la reconstrucción económica sólida, inclusiva y resiliente tras la crisis de la COVID19, y para responder a los retos de la próxima década.

Las Redes Territoriales de Especialización Tecnológica (RETECH) son una herramienta para que la transformación digital sea una realidad en todo el territorio, impulsando todas las potencialidades de cada región. Por ello, tiene como objetivo la puesta en marcha de proyectos territoriales de transformación digital, impulsados de manera conjunta por varias regiones. Así, RETECH es una iniciativa de cooperación interregional para el desarrollo de ecosistemas tecnológicos que lanzó la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial el pasado agosto de 2022, a través de una invitación pública. Los proyectos fueron aprobados el pasado diciembre de 2022 con financiación de fondos del Plan de Recuperación (Next Generation).

La convocatoria está abierta desde hoy, y su objetivo principal es que las pymes puedan acceder a financiación para implementar servicios de Centros de Operaciones de Seguridad (SOC) y para obtener certificaciones que garanticen el cumplimiento de normativas en ciberseguridad más reconocidas, mediante la contratación de proveedores especializados. Estos proveedores externos realizarán auditorías, análisis de vulnerabilidades, y ofrecerán soluciones avanzadas para garantizar que las empresas cumplan con los estándares más estrictos del sector.

Este programa está abierto desde hoy y su plazo de solicitud finaliza el 30 de junio de 2025. Las subvenciones se otorgan por orden de solicitud, por lo que es fundamental presentar la documentación lo antes posible.

Subvenciones para la mejora de la ciberseguridad en PYMES

Las pymes que participen en este programa recibirán subvenciones para dos tipos de proyectos:

  1. Línea 1 – Servicio de SOC para pymes:
    Esta línea está destinada a financiar la contratación de servicios de Centros de Operaciones de Seguridad (SOC). Las empresas recibirán apoyo para monitorear y vigilar sus sistemas informáticos en tiempo real, detectar incidentes de seguridad y ejecutar medidas de mitigación de manera proactiva. Los gastos relacionados con la puesta en marcha y la operación del servicio SOC estarán cubiertos por un plazo de hasta 12 meses.
  2. Línea 2 – Servicio de Pentesting y Certificaciones:
    Las pymes recibirán subvenciones para cubrir los costes de consultoría, auditoría y certificación en ciberseguridad. Esto incluye la identificación de vulnerabilidades a través de pentesting, el diseño de planes de acción para cumplir con estándares como ISO 27001, TISAX o el Esquema Nacional de Seguridad, y la realización de auditorías de seguimiento. También se cubre hasta el 80% de los gastos en hardware y software necesarios para obtener las certificaciones.

Las subvenciones cubren hasta el 75% de los gastos relacionados con estos servicios, con un límite máximo de 25.000 euros por pyme, lo que permite a las empresas mejorar su seguridad digital sin afrontar el coste completo del proyecto.

Proveedores externos especializados en ciberseguridad

Para poder acceder a estas ayudas, las pymes deben contratar a proveedores externos especializados en ciberseguridad. Estos expertos serán los encargados de implementar y operar los servicios SOC, así como de realizar las auditorías y certificaciones requeridas.

Es importante destacar que los trabajos no pueden ser realizados por la propia empresa solicitante, ni por entidades públicas o miembros de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación (RVCTI), garantizando así que las soluciones sean desarrolladas por especialistas del sector privado.

Este enfoque asegura que las pymes obtengan servicios de alta calidad, diseñados para mitigar las amenazas cibernéticas más avanzadas y cumplir con las regulaciones vigentes.

Apuesta transversal por la ciberserguridad en Euskadi

Además, las PYMES que requieran apoyo en otros ámbitos de la ciberseguridad, como la realización de auditorías, análisis de riesgos, o la implementación de medidas de protección específicas, también pueden optar por el programa Ciberseguridad Empresarial, que se adapta a sus necesidades específicas.

Ambos programas forman parte del esfuerzo por impulsar la transformación digital y proteger los activos críticos de las empresas vascas en un entorno digital cada vez más desafiante.

Da el primer paso para proteger tu PYME

Las pymes con sede en el País Vasco que deseen aprovechar esta oportunidad pueden iniciar el proceso de solicitud, presentando una oferta técnica y económica del proyecto. ¡Solicita el Programa de Servicios SOC y Certificaciones en Ciber antes del 30 de junio de 2025!

Noticias relacionadas

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

Cybasque y Cyberlur inician una estrecha colaboración para fortalecer el sector de ciberseguridad en Euskadi
09/07/2025 Ciberseguridad

Cybasque y Cyberlur inician una estrecha colaboración para fortalecer el sector de ciberseguridad en Euskadi

Las empresas asociadas a Cybasque podrán integrarse en condiciones ventajosas en Cyberlur, cuyo propósito principal es promover el desarrollo del sector de la ciberseguridad a nivel estatal y consolidarse como un referente en la materia

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

SPRI entra a formar parte de la Organización Europea de Ciberseguridad (ECSO)
03/07/2025 Ciberseguridad

SPRI entra a formar parte de la Organización Europea de Ciberseguridad (ECSO)

ECSO agrupa al sector público y privado europeo de ciberseguridad. Guillermo Unamuno será el representante de SPRI

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Ampliamos el plazo para solicitar las ayudas a proyectos de ciberseguridad dirigidas a pymes
27/06/2025 Ciberseguridad

Ampliamos el plazo para solicitar las ayudas a proyectos de ciberseguridad dirigidas a pymes

Desde SPRI, hemos decidido ampliar hasta el 3 de noviembre de 2025 el plazo para presentar solicitudes al programa de ayudas SOCs (Security Operations Center) y Certificaciones en Ciber. Esta ampliación responde a nuestro compromiso por facilitar el acceso a unas ayudas clave para fortalecer la ciberseguridad de las pequeñas...

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

La primera edición del Congreso CyberIndustry reunirá a más de 320 expertos de ciberseguridad internacional de 200 empresas para debatir sus desafíos en la industria vasca
12/06/2025 Ciberseguridad

La primera edición del Congreso CyberIndustry reunirá a más de 320 expertos de ciberseguridad internacional de 200 empresas para debatir sus desafíos en la industria vasca

Organizado por TECNALIA con la colaboración en el diseño y difusión por parte de SPRI, tendrá lugar en Azkuna Zentroa, Bilbao, el 17 y 18 de junio y contribuirá a consolidar a Euskadi como una referencia de primer nivel en ciberseguridad

INDEUS y CYBASQUE organizan la jornada Transformación Digital Segura de la Industria en euskera para la feria BeDigital

INDEUS y CYBASQUE organizan la jornada Transformación Digital Segura de la Industria en euskera para la feria BeDigital

Se celebrará el 4 de junio bajo el lema 'Zibersegurtasunaren erronkari erantzun, industria lehiakorrago eta seguruago bat eraikitzeko'.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.