El equipo de Hodeicloud
Ciberseguridad Emprendimiento
Noticias 14 mayo, 2021

HodeiCloud, cibertranquilidad en tiempos de teletrabajo

La firma, ubicada en el BIC Bizkaia Ezkerraldea, tiene como misión ayudar a las empresas en su transformación digital, habilitando el teletrabajo y aumentando la ciberseguridad
-

Manuel Asís, ingeniero y consultor, trabajaba para multinacionales que requerían desplazamientos nacionales e internacionales. Llegó a sufrir el robo de cinco portátiles, con la consecuente complejidad de volver a ser operativo con un nuevo ordenador: instalación de las aplicaciones, recuperación de datos, problemas con la información, aplazamiento de citas con clientes y fechas de proyectos… “Lo que más me molestó fue no poder seguir con el plan de trabajo que tenía para ese día, ni tampoco para esa semana. Ahí nació la inquietud de tener una solución eficiente y eficaz para estos casos”, relata Asís.

HodeiCloud nació en 2019 de la mano de Asís y su hermano Javier, con el apoyo del BIC Bizkaia Ezkerraldea, cuando ambos descubrieron que había un nicho de mercado para resolver ese problema. “Quizás no para multinacionales, que hoy en día tienen ya algún sistema orientado a esa problemática, pero sí para pymes y autónomos que no tienen un departamento informático propio”. HodeiCloud tiene la misión de dar una respuesta a esos problemas de ciberseguridad y teletrabajo. “Para ello, se diseña un plan de contingencia para cada cliente, de forma que la actividad ni de la plantilla ni de la empresa quede paralizada por un robo, un virus o un hackeo del sistema. Se ponen todos los recursos para estar realmente protegido de ciberataques”, explica Asís.

Actualmente, la plantilla de HodeiCloud la forman 7 personas. “Aunque tenemos nuestro centro de trabajo en Barakaldo, nuestro equipo se encuentra donde quiera y cuando quiera a través de la facilidad que nuestro sistema da para teletrabajar. Somos los primeros en usar los beneficios y posibilidades que ofrece la plataforma de teletrabajo HodeiCloud. Usamos exactamente las mismas herramientas para trabajar en la oficina o desde casa”, cuenta Asís.

La plataforma HodeiCloud consiste en una solución ‘llave en mano’ que permite llevar a la nube todo el software, datos y certificados que las empresas todavía conservan en servidores locales. “Para ello, usamos técnicas de virtualización que nos permiten aumentar la ciberseguridad a la vez que diseñar planes de contingencia eficaces y eficientes. Después de subir el servidor físico de la empresa a nuestra nube, con una cuota mensual, cubrimos un renting tecnológico por el producto y servicio que ofrecemos. La pyme ya no necesitaría contratar de forma directa o indirecta técnicos para el mantenimiento. La principal ventaja para ellos es la reducción de costes y la fácil escalabilidad en caso de que sus necesidades aumenten o disminuyan”, explica Asís.

Para generar cibertranquilidad, HodeiCloud ha ido desarrollando un ecosistema que reúne la ciberseguridad, el Cloud Computing y la Inteligencia Artificial (IA). Además de clientes como asesorías o empresas del sector industrial, también atienden a empresas desarrolladoras de software, como programas de facturación compatibles con el Ticket-bai: “Dicho software, que requiere ser instalado en un servidor, se entrega ya instalado con el pack HodeiCloud, servidor virtualizado en la nube, incluyendo copias de seguridad, ciberseguridad, plan de contingencia y compatibilidad al 100 % con teletrabajo”

Tanto la empresa como el pack HodeiCloud están registrados en Incibe y también en el Catálogo de Ciberseguridad de Euskadi, gestionado por el Basque Cybersecurity Centre. “Nos ocupamos de gestionar la ciberseguridad de nuestro cliente de una forma integral, y eso incluye también no solo tener un plan de contingencia, sino también requiere estar ahí para implementarlo en el caso de que sea necesario”, explica Asís. Además, para concienciar a pymes y autónomos, ha creado una encuesta sencilla en su web para auto-auditarse y ver tanto los riesgos actuales como el nivel de protección actual.

Para el futuro, la empresa se encuentra desarrollando una IA que, en base a la recopilación de datos y algoritmos, detecte situaciones anómalas que puedan poner en peligro la seguridad e información de la empresa. “También estamos desarrollando un sistema de ‘backups’ que asegure una pérdida mínima de datos en caso de un ciberataque, pero, sobre todo, en reducir el tiempo de restauración en caso de tener que activar el plan de contingencia para que, idealmente, el cliente siga trabajando sin enterarse de que hubo un problema”, explica Asís.

Aunque ya tiene una primera solución comercializada, HodeiCloud sigue innovando en cuanto a mejorar la cibertranquilidad de pymes y autónomos: “Actualmente, vamos a presentar en la convocatoria Neotec de CDTI nuestro proyecto iHodei, para el cual hemos recibido la certificación oficial de Marca Europea para 10 años”, cuenta Asís. iHodei consiste en una plataforma que integra las tecnologías que está desarrollando (IA y Cloud Computing) en un escritorio virtual personalizable para cada usuario, que permita trabajar de la misma forma que trabaja en el escritorio de su ordenador. “Uno de los puntos fuertes de esta plataforma será el sistema de autenticación de tres niveles que contará con un sistema de autenticación basado en el filtrado y validación de IPs, un sistema de autenticación de geolocalización automático mediante el filtrado de IPs y la implementación de herramientas de autenticación tradicionales como usuario y contraseña”, matiza Asís.

El Gobierno Vasco impulsa la ciberseguridad en las empresas vascas a través de la generación de un tejido económico sobre a esta materia, articulado en torno al Basque Cibersecurity Center.

Noticias relacionadas

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.