Ciberseguridad
Historias 3 junio, 2025

Grupo Cybentia innova a nivel mundial con sus programas formativos de ciberseguridad aplicada a la automoción y la movilidad

La consultora estratégica diseña su oferta para un mundo donde la ciberseguridad ya no es una opción y la movilidad es una de las áreas que más conectividad ofrece: los vehículos ya se comunican con todo lo que les rodea y este hecho influirá en todo el sector.
-

La forma en que nos movemos no escapa a la era de internet y la digitalización. Desde la tipología de los nuevos vehículos hasta las utilidades que precisan para funcionar están conectados. Por ello, la ciberseguridad también debe entrar en juego en este sector. Ese fue el objetivo que buscó Grupo Cybentia cuando fue creado en 2018: fusionar la ciberseguridad con los vehículos conectados y la movilidad inteligente.  

Fundado en Madrid, Grupo Cybentia estableció su sede en 2020 en el Parque Tecnológico de Álava. Se trató de una decisión que, según su CEO y fundadora, Azucena Hernández, se debió a que el territorio es “un referente europeo, gracias a su apuesta en firme por la ciberseguridad aplicada a la automoción y la movilidad”. Además, resalta, “cuenta con un ecosistema ideal de apoyo al emprendimiento y a los proyectos innovadores en el que juegan un papel fundamental el Grupo SPRI, la Diputación Foral de Álava, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Parke y el BIC Araba”.  

Desde su creación, “de forma arriesgada y adelantándose a su tiempo”, se diseñaron las principales áreas de negocio de la empresa: investigación, concienciación, comunicación estratégica y consultoría. “Por suerte, el tiempo nos ha dado la razón y, en estos siete años, el mundo de la automoción y la ciberseguridad se han entrelazado de modo que son inseparables. Incluso se ha desarrollado una normativa europea de ciberseguridad para vehículos, la UNECE/R155, que es obligatoria desde julio de 2024 y que en tiempo récord ha revolucionado el mundo de la movilidad que hasta ahora conocíamos”, cuenta Hernández. En ese ámbito donde el grupo ya se posicionaba, surge ahora una alta demanda en la industria de la movilidad.  

Así, Grupo Cybentia ha creado “los primeros cursos en el mundo de la ciberseguridad aplicada a la automoción/movilidad”; hasta ahora, se trataban por separado. “Por esa razón, Grupo Cybentia es pionera y única al fusionar ambos mundos, obteniendo como resultado un expertise que no existía en el mercado laboral y que cada vez está más demandado”, afirma Hernández   

Los cursos que imparte el grupo ofrecen una titulación que acredita disponer de una cualificación diferenciadora respecto a otras formaciones existentes en este ámbito. “Ahí radica nuestro éxito: en ser precursores y en ofrecer unos programas formativos que también incluyen clases prácticas, en las que se utilizan herramientas y tecnologías propias e innovadoras”, asegura Jonay Peñate, director de Formación de Grupo Cybentia.    

Esto es así “por las temáticas que se tratan en los cursos, pero también por el perfil de los expertos que los desarrollan e imparten. Como resultado, se ha obtenido una gran aceptación, hasta tal punto que, de los cursos que ya están activos, hemos tenido que lanzar nuevas convocatorias para satisfacer la demanda”. Además, la empresa prevé seguir ampliando su oferta didáctica.   

En definitiva, Grupo Cybentia trabaja para un mundo “donde la ciberseguridad ya no es una opción; es una necesidad. Vivimos en un mundo altamente conectado y la automoción/movilidad es una de las áreas que más conectividad ofrece, porque los vehículos ya se comunican con todo lo que les rodea: peatones, semáforos, móviles, antenas, otros vehículos… Es lo que se denomina V2X. Esto va a afectar a fabricantes y a proveedores, pero también a mecánicos, instituciones, empresas de logística, cuerpos policiales, centros de formación, abogados, peritos… Por eso, Grupo Cybentia ha creado cursos específicos para generar nuevas profesiones para este nuevo mundo de la movilidad cibersegura: ciberperito, cibermecánico, cuerpos policiales con movilidad cibersegura…”, explica Peñate.  

Entre las empresas e instituciones que ya han realizado estos cursos se encuentran Internacional Hispacold, AuthUSB, Tecnalia, la Diputación de Barcelona, Teknei y Teknei IT, Lazarus Technology, Ertzaintza, Guardia Civil, Govertis, Volkswagen, Centro SEIM, Bonarea, UNVI, Idiada, Cellnex Telecom, PWC, TÜV-SÜD, INDCAR o Fivecomm. Además, la empresa ofrece servicios y productos desde su área de consultoría estratégica (informes de investigación y asesoramiento en soluciones de ciberseguridad) y su área de concienciación (en la que destaca HackerCar, la primera y única plataforma digital de investigación, concienciación y comunicación del mundo especializada en ciberseguridad aplicada a la automoción y la movilidad inteligente).  

El Gobierno Vasco impulsa la ciberseguridad en las empresas vascas a través de la generación de un tejido económico sobre esta materia, articulado desde Grupo SPRI.  

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea
14/11/2025 I+D+i

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea

La iniciativa en la que participa Tekniker tiene como objetivo desarrollar procesos de microperforado láser de alta velocidad para avanzar hacia una fabricación más flexible, sostenible y eficiente.

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas
13/11/2025 I+D+i

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas

La pyme vasca está especializada en aeronaves no tripuladas para hacer más seguras, eficientes y sostenibles operaciones industriales críticas

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial
12/11/2025 Emprendimiento

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial

La empresa es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

King Ozono, innovación para el tratamiento sostenible de aire, agua y superficies

King Ozono, innovación para el tratamiento sostenible de aire, agua y superficies

La empresa fue una de las primeras en basarse en el uso del ozono, una solución ecológica con aplicaciones como la purificación ambiental, la desodorización y la desinfección, entre otras. Tras una trayectoria de más de medio siglo, también ha pasado a desarrollar soluciones avanzadas y personalizadas para diferentes sectores.

Gecsa, líder en cables refrigeradores para productores de acero
11/11/2025 Innovación

Gecsa, líder en cables refrigeradores para productores de acero

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa Hazinnova del Grupo SPRI, opera en los sectores consumidores de electricidad en alta intensidad

Urtzi Sagarribay (Nautan): “La náutica es un banco de pruebas exigente para el desarrollo de nuevas tecnologías aplicables a la industria”
10/11/2025 Innovación

Urtzi Sagarribay (Nautan): “La náutica es un banco de pruebas exigente para el desarrollo de nuevas tecnologías aplicables a la industria”

El presidente de la Asociación de Empresas Náuticas de Euskadi destaca el potencial del sector vasco para impulsar la innovación, la colaboración intersectorial y la transferencia tecnológica hacia otros ámbitos industriales.

Kata School Euskadi ofrece un asistente digital inteligente para mejorar la competitividad de las pymes industriales

Kata School Euskadi ofrece un asistente digital inteligente para mejorar la competitividad de las pymes industriales

La empresa dedica a la I+D el 15% de su facturación anual

Hawk Biosystems impulsa desde Euskadi un nuevo modelo de diagnóstico oncológico de precisión

Hawk Biosystems impulsa desde Euskadi un nuevo modelo de diagnóstico oncológico de precisión

La biotecnológica vizcaína mejora la predicción de respuesta a tratamientos y refuerza la apuesta vasca por la medicina personalizada.

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia
07/11/2025 Emprendimiento

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia

El proyecto de esta startup vasca es determinante para la seguridad, eficiencia y progreso tecnológico del sector aéreo

Photokrete, la startup que desarrolla materiales que propician ahorros energéticos en la construcción
06/11/2025 Emprendimiento

Photokrete, la startup que desarrolla materiales que propician ahorros energéticos en la construcción

Es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.