Noticias 28 octubre, 2021

Gardians Consulting: “Tras la pandemia se ha visto que la digitalización ya no es una opción de futuro, sino una obligación presente”

La empresa, creada en 2018, ha incrementado su actividad en el escenario post-pandemia, una situación en la que las empresas también se han visto obligadas a aumentar sus medidas de ciberseguridad.
-

De una inquietud por crear una plataforma de gestión documental totalmente segura a una nueva empresa con más de 40 proyectos para ponerla en marcha. Gardians Consulting, dedicada a la ciberseguridad, nació en 2018 y se topó con una pandemia al poco de su lanzamiento. Aun así, en una época de ‘nueva normalidad’, ha conseguido disparar su actividad en un entorno en el que el robo de información, el phising o el secuestro de datos son prácticas cada vez más frecuentes.

La idea nació en 2014. Hasta su salida al mercado, Gardians Consulting se dedicó a invertir en la infraestructura necesaria y en el desarrollo de su plataforma de gestión documental. Después, su actividad se vio muy marcada por la pandemia: «De los 3 años de vida de la empresa, prácticamente durante un año y medio hemos estado inmersos en la difícil situación que hemos vivido todos, con confinamientos, imposibilidad de reuniones presenciales y con muchas empresas viviendo momentos de dificultad económica. Es ahora que comenzamos la nueva normalidad cuando la actividad está despuntando significativamente”, cuenta Naiara San Sebastián, co-fundadora de Gardians Consulting.

La pandemia supuso un cambio en la mentalidad de muchas empresas: «En general se han dado cuenta de que la digitalización ya no es una opción de futuro, sino que es una obligación presente. El nuevo entorno laboral hace indispensable que nuestras empresas realicen un salto tecnológico digital, y eso precisamente es lo que Gardians Consulting ofrece”. A día de hoy, su actividad «es frenética” y las demandas de clientes aumentan exponencialmente para todo tipo de servicios, “pero sobre todo para la instalación de nuestra plataforma de gestión documental Gardians Cloud”.

La digitalización y la mayor presencia de información en la nube también genera más riesgos para las empresas. “Lamentablemente el aumento de la ciberdelincuencia está siendo exponencial, los ciberataques a empresas están en su nivel más alto de los últimos años”, explica San Sebastián. Según informes recientes se estima que en 2021 las pérdidas totales a nivel mundial causadas por la ciberdelincuencia superarán los 5.000 millones de euros. “Es una cifra escalofriante, y más aún porque esta cifra se va superando año tras año. En estos momentos se registran 2.244 incidentes consumados y denunciados al día, uno cada 39 segundos”, añade. Solo en España se denunciaron como incidentes graves consumados de ciberdelincuencia 133.155 ataques, lo que supone unos 365 ataques al día, o uno cada 4 minutos. El coste medio de estos ataques se situó en los 75.000 € por ataque.

Por ello, la concienciación de las compañías es fundamental. Son varios los servicios con los que cuenta Gardians Consulting: además de la ciberseguridad, realizan auditorías IT mediante el estudio y la detección de fallos y brechas de seguridad; gestionan redes corporativas, para analizar su infraestructura y detectar necesidades para planificar o crear una arquitectura completamente nueva; han creado su herramienta propia de gestión documental en la nube, Gardians Cloud; y ofrecen servicios de hosting de servidores de correo corporativo, garantizando en todo momento la seguridad y privacidad de las comunicaciones de los clientes.

San Sebastián reconoce el papel del Grupo SPRI en la implementación de este tipo de servicios para empresas. “Participamos activamente con los programas de ayudas y, además, podemos decir con orgullo que todos los proyectos que hemos realizado para nuestros clientes en este marco han significado realmente una mejora tecnológica en su ciberseguridad”, cuenta San Sebastián. Para la co-fundadora, “estas ayudas son esenciales para que las pymes puedan acceder a una tecnología avanzada que de verdad asegure sus datos”.

El Gobierno Vasco impulsa la ciberseguridad en las empresas vascas a través de la generación de un tejido económico sobre a esta materia, articulado en torno al Basque Cybersecurity Center.

Noticias relacionadas

SPRI entra a formar parte de la Organización Europea de Ciberseguridad (ECSO)
03/07/2025 Ciberseguridad

SPRI entra a formar parte de la Organización Europea de Ciberseguridad (ECSO)

ECSO agrupa al sector público y privado europeo de ciberseguridad. Guillermo Unamuno será el representante de SPRI

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Ampliamos el plazo para solicitar las ayudas a proyectos de ciberseguridad dirigidas a pymes
27/06/2025 Ciberseguridad

Ampliamos el plazo para solicitar las ayudas a proyectos de ciberseguridad dirigidas a pymes

Desde SPRI, hemos decidido ampliar hasta el 3 de noviembre de 2025 el plazo para presentar solicitudes al programa de ayudas SOCs (Security Operations Center) y Certificaciones en Ciber. Esta ampliación responde a nuestro compromiso por facilitar el acceso a unas ayudas clave para fortalecer la ciberseguridad de las pequeñas...

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

La primera edición del Congreso CyberIndustry reunirá a más de 320 expertos de ciberseguridad internacional de 200 empresas para debatir sus desafíos en la industria vasca
12/06/2025 Ciberseguridad

La primera edición del Congreso CyberIndustry reunirá a más de 320 expertos de ciberseguridad internacional de 200 empresas para debatir sus desafíos en la industria vasca

Organizado por TECNALIA con la colaboración en el diseño y difusión por parte de SPRI, tendrá lugar en Azkuna Zentroa, Bilbao, el 17 y 18 de junio y contribuirá a consolidar a Euskadi como una referencia de primer nivel en ciberseguridad

INDEUS y CYBASQUE organizan la jornada Transformación Digital Segura de la Industria en euskera para la feria BeDigital

INDEUS y CYBASQUE organizan la jornada Transformación Digital Segura de la Industria en euskera para la feria BeDigital

Se celebrará el 4 de junio bajo el lema 'Zibersegurtasunaren erronkari erantzun, industria lehiakorrago eta seguruago bat eraikitzeko'.

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas
15/05/2025 Ciberseguridad

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas

El programa Kloud brinda a las empresas vascas la oportunidad de migrar sus servicios o infraestructuras informáticas a entornos Cloud comerciales. Para ello, ofrece una ayuda de hasta 50.000€ por empresa con los que contratar a una empresa externa que les ayude a diseñar e implementar todo el proceso de...

La inteligencia artificial, el blockchain y la ciberseguridad centrarán el 35 Encuentro Empresarial Elkargi
26/03/2025 Ciberseguridad

La inteligencia artificial, el blockchain y la ciberseguridad centrarán el 35 Encuentro Empresarial Elkargi

El evento se celebra el 10 de abril en el Palacio Kursaal de Donostia

Cybertix integra a Zerolynx y se consolida como  proveedor de ciberseguridad referente para pymes
10/03/2025 Ciberseguridad

Cybertix integra a Zerolynx y se consolida como  proveedor de ciberseguridad referente para pymes

Con esta operación, refuerza su portfolio de ciberseguridad con nuevas verticales de servicios especializados como Offensive Security o Forensics

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.