Ciberseguridad
Noticias 5 noviembre, 2024

El Grupo INT ofrece asistencia transversal de sistemas, programación y ciberseguridad

La empresa alavesa crea e implementa en las entidades vascas proyectos de ciberseguridad a través de las subvenciones del Grupo SPRI.

En los 30 años de trayectoria del Grupo INT, su actividad ha ido cambiando para adecuarse a las demandas de su clientela. Empezó como una sociedad civil dedicada fundamentalmente a la formación, pero como poco a poco las empresas le requerían más servicios, comenzó a ofrecer también programación. En 2001, se constituyó como sociedad limitada y ahora presta asistencia transversal de sistemas, programación y ciberseguridad. En 2022, la revista Data Magazine del Reino Unido catalogó al Grupo INT entre las 21 empresas más innovadoras del País Vasco. 

“Acompañamos e implementamos las soluciones más convenientes para cada necesidad”, concreta Txema Fernandez, responsable de sistemas y ciberseguridad en Grupo INT. Desde el montaje de servidores, virtualización de sistemas y almacenamiento con o sin alta disponibilidad, auditorias de sistemas y ciberseguridad hasta el desarrollo a medida de cualquier aplicación: ERP, CRM, planificación y productividad. Detecta las necesidades de cada cliente y le desarrolla o implementa las soluciones más convenientes. Gracias a las subvenciones del grupo SPRI, el Grupo INT crea e implementa en las empresas vascas proyectos de ciberseguridad. 

La empresa alavesa ha hecho una apuesta por el software libre y gestiona ella misma todos los sistemas, lo que “nos ha obligado a una formación continua”, explica el responsable de sistemas y ciberseguridad del Grupo INT. Entre otras ventajas: le da completa independencia de las grandes tecnológicas, debido a que tiene su propia nube, correo electrónico, almacenamiento o ciberseguridad, por ejemplo; y le capacita para “acercar la tecnología más puntera a cualquier tipo de empresa”.   

Ofrece sus servicios a todo tipo de mercados, pero fundamentalmente se mueve en el desarrollo de ERP y ciberseguridad. Su lugar de actuación se centra principalmente en Euskadi, pero tiene clientes en otros lugares.  

El objetivo actual del Grupo INT es crecer y ampliar sus soluciones y servicios para llegar a más empresas. A largo plazo, pretende hacer realidad varios proyectos que actualmente se encuentran en fase de gestación relacionados con la integración de la Inteligencia Artificial en sus desarrollos y la privacidad de los datos, para aportar nuevas soluciones de cloud privado y sistemas operativos para telefonía. 

La evolución es una constante de la empresa alavesa: “estamos en permanente búsqueda de nuevos proyectos y soluciones”, apunta Txema Fernández. De hecho, actualmente está introduciendo el desarrollo de la electrónica y sensorización mediante red Lora, que permite, por ejemplo, la lectura de los consumos y alertas en los contadores de agua de forma automática. 

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

El Gobierno Vasco impulsa la ciberseguridad en las empresas vascas a través de la generación de un tejido económico sobre esta materia, articulado desde SPRI. 

Noticias relacionadas

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
16/04/2025 I+D+i

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable

Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, trabaja en las áreas de suelos contaminados, residuos y vertederos

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

La inteligencia artificial, el blockchain y la ciberseguridad centrarán el 35 Encuentro Empresarial Elkargi
26/03/2025 Ciberseguridad

La inteligencia artificial, el blockchain y la ciberseguridad centrarán el 35 Encuentro Empresarial Elkargi

El evento se celebra el 10 de abril en el Palacio Kursaal de Donostia

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho
17/03/2025 I+D+i

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho

La compañía de Irún, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, ha aumentado un 30% su facturación en el último año

Cybertix integra a Zerolynx y se consolida como  proveedor de ciberseguridad referente para pymes
10/03/2025 Ciberseguridad

Cybertix integra a Zerolynx y se consolida como  proveedor de ciberseguridad referente para pymes

Con esta operación, refuerza su portfolio de ciberseguridad con nuevas verticales de servicios especializados como Offensive Security o Forensics

Etxetar, la ingeniería líder mundial en sistemas de producción avanzados para piezas de motor de combustión y vehículo eléctrico
07/03/2025 I+D+i

Etxetar, la ingeniería líder mundial en sistemas de producción avanzados para piezas de motor de combustión y vehículo eléctrico

La empresa de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, ha ideado un proyecto para limitar la contaminación de los discos de freno

Diker, la pyme que busca ser la referente vasca en los plásticos por inyección para el sector sanitario
25/02/2025 Innovación

Diker, la pyme que busca ser la referente vasca en los plásticos por inyección para el sector sanitario

La empresa de Oiartzun trabaja ahora fundamentalmente para los sectores de la automoción y la electrónica

Ekisolar busca extender su negocio a la descarbonización

Ekisolar busca extender su negocio a la descarbonización

La empresa de Vitoria-Gasteiz, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, ofrece energía fotovoltaica en cubiertas industriales

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.