Ciberseguridad Transformación Digital
Noticias 28 noviembre, 2018

El Centro Vasco de Ciberseguridad facilita una guía de gestión para la industria

Un documento de referencia para empresas industriales
-

 

El documento, de carácter gratuito, permitirá al personal de las empresas conocer los recursos y elementos necesarios para una gestión continua y eficaz de la ciberseguridad de su entorno.

 

La Industria 4.0 llegó hace ya algún tiempo para quedarse y Euskadi se situó entre las regiones que más rápidamente se adaptó y promovió medidas en este sentido, haciendo de nuestro sector secundario un referente internacional. En la actualidad, la aplicación de ciberseguridad a la industria 4.0 está cobrando cada vez mayor importancia y la inversión en este campo es imprescindible. Con el fin de guiar a las empresas en el proceso de implantar medidas que las protejan de los ciberdelincuentes y que las sitúen en una posición privilegiada por aprovechar la ciberseguridad como valor diferencial, el Centro Vasco de Ciberseguridad (BCSC) pone a disposición de las empresas establecidas en Euskadi la “Guía SGCI para el responsable de construir un sistema de gestión de la Ciberseguridad Industrial”.

 

La industria disfruta de las grandes ventajas que le ha aportado la automatización de sus procesos. Los procesos productivos industriales informatizados han permitido el incremento de la productividad, en un entorno globalizado en el que ya no solo se compite con otras empresas locales, sino con empresas de cualquier lugar del mundo, accesibles de manera sencilla por cualquier cliente.

 

Para mantener su alta competitividad, las empresas industriales necesitan apostar por la Ciberseguridad, ante lo que se presentan varias problemáticas: la dificultad de aplicar actualizaciones y mantenimiento en los sistemas de automatización y control industrial, dada la alta exigencia de disponibilidad, el menor grado de concienciación en ciberseguridad de los entornos industriales frente a la seguridad física, y la falta de normas o buenas prácticas aplicable a cualquier empresa del sector.

 

Con ese fin fue creado el documento “Guía SGCI para el responsable de construir un sistema de gestión de la Ciberseguridad Industrial”, elaborado por el Centro de Ciberseguridad Industrial (CCI) e ISA Sección Española, una asociación profesional sin ánimo de lucro compuesta por profesionales interesados en la medida, automatización y gestión de procesos.

 

Con la guía elaborada por CCI e ISA, todo el personal implicado en el funcionamiento de los sistemas de automatización y control industrial de una instalación podrá conocer los recursos y elementos necesarios para llevar a cabo una gestión continua y eficaz de la Ciberseguridad de su entorno.

 

Cómo solicitar la “Guía SGCI para el responsable de construir un sistema de gestión de la Ciberseguridad Industrial”

 

La “Guía SGCI para el responsable de construir un sistema de gestión de la Ciberseguridad Industrial” ha sido licenciada por parte de CCI al Centro Vasco de Ciberseguridad (BCSC) que la pone a disposición de las empresas industriales con al menos un establecimiento en Euskadi, de manera gratuita. Para obtenerla, los interesados solo tendrán que cursar la solicitud remitiendo, desde su correo corporativo, un correo electrónico a la dirección info@bcsc.eus.

 

Noticias relacionadas

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Cybasque y Cyberlur inician una estrecha colaboración para fortalecer el sector de ciberseguridad en Euskadi
09/07/2025 Ciberseguridad

Cybasque y Cyberlur inician una estrecha colaboración para fortalecer el sector de ciberseguridad en Euskadi

Las empresas asociadas a Cybasque podrán integrarse en condiciones ventajosas en Cyberlur, cuyo propósito principal es promover el desarrollo del sector de la ciberseguridad a nivel estatal y consolidarse como un referente en la materia

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Se celebran del 24 al 26 de este mes y las inscripciones, que son gratuitas, ya están abiertas

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.