Un momento de la jornada.
Ciberseguridad I+D+i Innovación Transformación Digital
Noticias 9 mayo, 2018

Donostia Tech Week: Las nuevas herramientas del marketing digital para potenciar tu negocio

Aitor Cobanera, director de Tecnología e Innovación del Grupo SPRI, ha apuntado que con el nuevo Centro Vasco de Ciberseguridad impulsado por el Gobierno vasco se pretende crear un polo de referencia en Europa
-

 

Aitor Cobanera, director de Tecnología e Innovación del Grupo SPRI, ha apuntado que con el nuevo Centro Vasco de Ciberseguridad impulsado por el Gobierno vasco se pretende crear un polo de referencia en Europa

 

Las distintas herramientas y estrategias de marketing digital se han expuesto en el congreso Donostia Tech Week, un evento organizado por Hispavista y que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI para mostrar el potencial del ecosistema innovador y tecnológico local así como proveer posibilidades para la aceleración de la transformación digital y el crecimiento de los negocios.

 

El congreso ha sido abierto por Aitor Cobanera, director de Tecnología e Innovación del Grupo SPRI, quien ha resaltado que existen dos tecnologías transversales fundamentales, la ciberseguridad y la conectividad, “sin las cuales no se pueden implementar las nuevas tecnologías en la industria”. Ha señalado que, con el nuevo Centro Vasco de Ciberseguridad impulsado por el Gobierno vasco, se pretende crear un polo de referencia en Europa. En cuanto a la conectividad, se ha referido al plan de banda ancha del Gobierno autónomo que pretende llegar en 2020 a todos los polígonos industriales con 100 megas.

 

Cobanera ha apuntado que una de las preocupaciones del Gobierno vasco es ofrecer un sistema de Big Data “discerniendo los datos que dan valor añadido a las empresas”. Ha destacado la iniciativa Basque Digital Innovation Hub, “donde puede acudir cualquier empresas que quiera hacer algo en la industria 4.0” y, sobre el emprendimiento vinculado con la industria 4.0, “tenemos el programa Bind 4.0 para maridar las startups con las grandes empresas tractoras del País Vasco y se genere negocio entre ellas”.

 

José Ignacio Simons, responsable de Network &Data de Hispavista, se ha centrado en explicar el marketing automation, que sirve para coordinar acciones de marketing, tiene un mayor impacto y personaliza las ofertas en función de los perfiles de los usuarios. “Lo utilizamos en nuestro portal de empleo y, en función del tipo de ofertas que lo han visitado. Además de en páginas web y boletines, también es posible impactar con el usuario en el móvil presentando una oferta concreta”.

 

Jon Elzo, CEO de la empresa GuraMarketing, ha revelado que entre el 85% y el 95% de nuestras decisiones de compra están en la emoción. “El neuromarketing entra directamente al cerebro para ver que reacciones no conscientes tiene el cliente ante un estímulo”. Pero ha agregado que se debe integrar con otras técnicas de marketing.

 

Elzo ha realizado una demostración práctica con uno de los asistentes a la jornada, a quien le ha medido su actividad cerebral y la reacción ante los estímulos. El neuromarketing, ha afirmado, se utiliza en turismo, en política para ver los mensajes que calan en los ciudadanos, en los deportes para comprobar la emoción que genera un equipo o en la industria para saber cómo funcionan los folletos de ventas.

 

Las ventajas de los marketplaces

Leticia Herrero, directora de transformación digital de Havas Group, ha hablado de los marketplaces, la plataforma donde se realizan transacciones comerciales, “donde hay mucha gente que vende y que compra”. Ha indicado que la compra online se inició por los buenos precios pero ahora hay otros factores más relevantes, como el envío.

 

Las ventajas de los marketplaces, ha señalado, son que son escaparates muy económicos  -“en Amazon te cuesta 49 euros al mes”-, son ideales para comprobar la demanda de un producto, es una tienda que se abre y se cierra con un click y es una puerta abierta al mercado internacional. “El 60% de los españoles que compra online lo hace en el extranjero”. En cuanto  los inconvenientes, ha citado que la competencia está en el mismo escaparate y las comisiones pueden ser muy altas, más del 20%.

 

Isabel Canales, directora de marketing operativo de Euskaltel, ha apostado por primar la calidad sobre la cantidad. Ha considerado “muy difícil” establecer relaciones en tiempo real y que el futuro pasa por una visión multicanal. “Y cuanto más se consiga una comunicación digital, no solo por los costes, mejor. Queda camino por avanzar”. Ha destacado que el nuevo mercado de la digitalización del hogar y de las personas (las pulseras que miden diferentes parámetros en el jogging) se han convertido en fuentes de información de usos y consumos para el marketing.

 

La jornada se ha cerrado con una mesa redonda sobre la transformación digital de los negocios en la que han participado  dos de las ponentes (Leticia Herrero e Isabel Canales), junto a Aitziber Larumbe, socia directora de Eurogap, y Laura Zorrilla, directora de marketing en Indi & Cold. Han apuntado que uno de los problemas es el inmovilismo de las empresas ante una realidad de nuevos escenarios de venta y que el sector del marketing requiere de personas inquietas y dinámicas.

Noticias relacionadas

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.