Ciberseguridad Emprendimiento Transformación Digital
Noticias 18 junio, 2021

Cybasque impulsa la incorporación de la ciberseguridad al todos los sectores de la economía vasca

La Asociación de Ciberseguridad del País Vasco, impulsada por el Centro Vasco de Ciberseguridad (BCSC) suma ya 59 empresas y cerca de 2.000 profesionales
-

La  primera asamblea general de la Asociación de Ciberseguridad de Euskadi (Cybasque),  que nació por el impulso del Basque Cybersecurity Centre (BCSC) desde Grupo SPRI y el liderazgo de las empresas vascas del sector ha presentado nuevas iniciativas y el plan de gestión de la entidad y ha repasado las actividades desarrolladas desde su constitución en octubre de 2020. Integrada en Grupo GAIA, Cybasque integra a día de hoy a 59 empresas y su objetivo principal es convertir a Euskadi en un referente internacional en ciberseguridad, impulsando su aplicación en la industria y concienciando sobre los riesgos de seguridad en la economía digital.

Pincha sobre este link para visualizar el vídeo con declaraciones

En este sentido, desde Cybasque han subrayado que ya han comenzado a trabajar de manera estrecha con sectores como la Electrónica o IOT (Internet de las Cosas). Su objetivo ahora es llegar al resto de sectores de la economía vasca para que incorporen la ciberseguridad como un elemento clave más en su actividad. Para ello, han avanzado que trabajarán inicialmente en colaboración con el resto de los clústeres.

Según datos del Libro Blanco del BCSC (2020), el 80% de las empresas vascas contempla realizar acciones de ciberseguridad en sus presupuestos y un 85% considera que la inversión en ciberseguridad industrial se incrementará en los próximos años. Para Xabier Mitxelena, presidente de Cybasque:  “Es esencial que cualquier producto o servicio que se genere incorpore un componente de ciberseguridad para que  podamos competir en mercados locales e internacionales. La ciberseguridad va a ser clave en la competitividad del futuro”, ha incidido.

En el balance de los primeros meses de actividad de la entidad, Mitxelena ha subrayado que “… hemos conseguido que el sector se junte y colabore. Que existan un conjunto de iniciativas en el ámbito de innovación, generación de la demanda e internacionalización, en las que vamos a trabajar unidos. Estoy convencido de que, desde el punto de vista de la gestión del talento y del conocimiento, Euskadi va a ser un punto referente en el ámbito de la ciberseguridad internacional”.

Por su parte desde el Basque Cybersecurity Centre su director, Javier Diéguez, subraya que la ciberseguridad es un sector en crecimiento “la ciberseguridad va a tener un rol estratégico en muchos verticales de la industria tradicional de Euskadi, sobre todo por la digitalización que está viviendo”.

En este sentido, Diéguez incide en que la digitalización constituye una oportunidad, en la medida que se afronte con seguridad. “Para digitalizar el modelo de negocio es necesaria una estrategia clara de seguridad. Desde el BCSC promovemos la colaboración público-privada, porque creemos que el desarrollo de la oferta de ciberseguridad -tanto de servicios como de soluciones-, tiene que estar liderada por la industria proveedora de servicios y tecnología de ciberseguridad. Creo que el Gobierno Vasco tiene un rol muy importante como facilitador e impulsor de todas aquellas estrategias y prioridades que las empresas trasladen”, ha agregado.

Un sector con futuro

  • La ciberseguridad representará un mercado potencial mundial de 130 billones de euros en 2022.
  • Según datos del Libro Blanco del BCSC (2020), más de 2.000 profesionales trabajan en el ámbito de la ciberseguridad en Euskadi y el 18% de las empresas industriales tienen planes formales de ciberseguridad.
  • El 80% de las empresas vascas contempla realizar acciones de ciberseguridad.

 

Noticias relacionadas

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco
25/08/2025 Emprendimiento

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco

El periodo de inscripción al programa, que incluye proyectos con las empresas Partner, mentoring y conexión con el ecosistema de emprendimiento e innovación permanecerá abierto hasta el 5 de septiembre.

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
29/07/2025 Emprendimiento

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 12 de septiembre

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.