Ciberseguridad Emprendimiento Financiación Transformación Digital
Noticias 2 diciembre, 2020

CounterCraft participa en un proyecto de Defensa Activa ante ciberataques de la OTAN

En el ejercicio contó con más de un millar de participantes
-

CounterCraft, empresa vasca especializada en defensa activa a través de tecnología de cyber deception (un tipo de ciberseguridad que consiste en engañar a los adversarios haciéndoles creer que su ataque ha tenido éxito) ha participado recientemente en un ejercicio de la OTAN para hacer una simulación contra potenciales ciberataques.

La compañía ha formado parte del proyecto, que ha tenido una duración de 6 meses, durante los cuales se han simulado redes de la OTAN mediante cyber deception. Dichas redes fueron testadas por dos equipos rojos diferentes (grupos independientes que realizan ataques de manera controlada para analizar el nivel de seguridad de una organización). El ejercicio fue presentado ante la Coalición Cibernética de la OTAN.

CounterCraft ofrece defensa activa mediante tecnología de cyber deception (ciberengaño), a través de su solución y de sus servicios de inteligencia de amenazas para detectar campañas de spear phishing (phishing dirigido) y ransomware, ataques a redes VPN y actividad previa a un ataque. Mediante la creación de entornos que imitan a los reales pero que en realidad están sembrados de trampas, se consigue mitigar los efectos de un ataque, obtener inteligencia precisa y propia de la organización sobre las técnicas y tácticas de los adversarios y tomar las medidas pertinentes para mejorar el nivel de seguridad. A través de estos ataques en entornos controlados, se consigue conocer los objetivos y los modos de actuar de los ciberdelincuentes. La solución realiza de forma automatizada estas campañas contra los ciberataques.

La empresa de ciberseguridad donostiarra está especializada en grandes empresas, de sectores como la banca, el energético y la gran industria, pero también trabaja codo con codo con administraciones públicas. Con un equipo de 27 personas, este verano ha captado 4,45 millones de euros para su internacionalización, enfocada en Estados Unidos. La ronda, liderada por Adara Ventures, contó con inversores como Wayra, eCAPITAL y Elewit, y con un aumento de la participación de los anteriores inversores, entre los que se encuentran Evolution Equity Partners y ORZA. La compañía cuenta con oficinas en Londres, Nueva York y Madrid, y su sede central está en Donostia.

El Gobierno Vasco impulsa la ciberseguridad en las empresas vascas a través de la generación de un tejido económico sobre a esta materia, articulado en torno al Basque Cibersecurity Center.

Noticias relacionadas

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

‘Euskadi eraldatuz 2030’ se pone en marcha para vehiculizar los 1.000 millones de euros de la alianza financiera vasca en aras a la transformación económica de Euskadi
01/10/2025 Financiación

‘Euskadi eraldatuz 2030’ se pone en marcha para vehiculizar los 1.000 millones de euros de la alianza financiera vasca en aras a la transformación económica de Euskadi

El Lehendakari Imanol Pradales junto a los consejeros de Hacienda y Finanzas, Noël d’Anjou, e Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, han presentado esta mañana el nuevo plan de inversiones

El Gobierno Vasco aprueba el “Plan de Industria -Euskadi 2030” para la transformación industrial y la creación de puestos de trabajo de alta calidad

El Gobierno Vasco aprueba el “Plan de Industria -Euskadi 2030” para la transformación industrial y la creación de puestos de trabajo de alta calidad

Desde el Gobierno vasco se va a dotar al Plan de 3.900 millones de euros a lo largo de la presente legislatura, lo que permitirá traccionar una inversión privada de 12.000 millones de euros, con lo que se movilizarán un total de 15.900 millones de euros de inversión público-privada

El Gobierno Vasco reúne al sector de la Fabricación Avanzada para evaluar el impacto de los aranceles

El Gobierno Vasco reúne al sector de la Fabricación Avanzada para evaluar el impacto de los aranceles

Mikel Jauregi: “el sector de fabricación avanzada afronta un escenario de crecimiento con incertidumbre en el mercado estadounidense y queremos ofrecer certezas en un momento complejo”

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.