Arkaitz Morabide, director comercial y Oscar Pastor, director gerente, en la fábrica de Bost.
Ciberseguridad
Noticias 15 mayo, 2023

Bost Machine Tools Company, la empresa guipuzcoana líder en máquina herramienta de grandes dimensiones

La compañía, ubicada en Asteasu, está especializada en la fabricación de tornos verticales premium, que requieren hasta dos años en su producción
-

Bost Machine Tools Company es una empresa guipuzcoana que fabrica una de las máquinas herramientas más complejas, el Torno Vertical Premium, en el que son líderes en el mercado español. Se trata de un producto muy complejo dotado de diferentes niveles de automatización y soluciones llave en mano, que requiere hasta dos años para su fabricación. Ha recibido una ayuda del  programa de ciberseguridad industrial del Grupo SPRI, que desde hace seis años cuenta con Basque Cybersecurity Centre (BCSC) como impulsor del ecosistema vasco de ciberseguridad y por tanto también de este programa de apoyo económico.

Bost surge de la iniciativa de cinco socios en 1972, en la localidad guipuzcoana de Asteasu, donde se mantiene después de haber acometido tres ampliaciones de sus instalaciones en sus 51 años de vida. En sus inicios, se dedicaba a la reparación y actualización de la máquina herramienta pesada con alto valor añadido, sobre todo alemana. “Poco a poco fueron absorbiendo ese know how hasta desarrollar a principios de los 80 su propia línea de máquinas herramienta con la tecnología más avanzada”, afirman Oscar Pastor, director gerente, y Arkaitz Morabide, director comercial.

La empresa se ha especializado en los últimos años en una máquina herramienta compleja y pesada, el Torno Vertical Premium, “una tipología de máquina herramienta a detalle con las características más personalizadas todas ellas con equipadas con tecnología inteligente de fabricación o la Industria 4.0”. Son líderes en España y, al tratarse de un producto tan específico, solo tienen tres competidores a nivel mundial en Alemania e Italia. Sus gamas de torno vertical premium abarcan tamaños de plato de entre dos a ocho metros de diámetro y alturas de pieza de hasta seis metros.

Hasta dos años de fabricación

Cada proyecto requiere un gran desarrollo, con “entre 3.000 y 4.000 horas de ingeniería” y la fabricación de cada máquina se prolonga entre 16 y 24 meses. Al año, fabrican entre 8 y 10 de máquinas Bost. “Nos hemos especializado en la máquina herramienta muy compleja, con una tecnología propia hidrostática”.

Los responsables de Bost reconocen que, en su plan estratégico, “sabíamos que íbamos a perder muchas oportunidades de venta al centrarnos exclusivamente en una tipología de máquina, pero vemos que una empresa de nuestro nivel tecnológico tendría mucho riesgo desarrollando maquinaria standard, cuya fabricación está cubierta por otros grandes fabricantes. Nuestros clientes valoran mucho la calidad de la maquinaria comprada así que nuestro objetivo es ofrecer un producto robusto y que supere las expectativas puestas en él”.

Los sectores de su negocio son el aeroespacial, eólico, oil&gas, hydro y minería entre otros. El 90% de su negocio son las exportaciones, principalmente a Alemania y Francia. “Asimismo, estamos volcados también en China y EE UU, que son los principales mercados de máquina herramienta mundial”.

La plantilla está conformada por más de 100 personas y la facturación anual ronda los 25 millones de euros. La inversión en I+D alcanza el 7,5% del negocio. “Tenemos un departamento específico, con Oficina Técnica y Sistemas, en el que trabajan 26 personas”. Es una empresa tractora en Gipuzkoa, ya que el 60% de su facturación va a una treintena de empresas del entorno que le proporcionan servicios y productos para la fabricación.

La ayuda del programa de ciberseguridad industrial del Grupo SPRI se ha dedicado al diagnóstico del servicio informático de redes y de las máquinas instaladas. “Ya está desarrollado e implantado. No se observó ningún fallo de seguridad relevante”.

Los retos futuros de Bost pasan por consolidar su ya notable presencia en el sector aeroespacial y seguir siendo referentes en industria. “Y afianzarnos en el mercado de China y EE UU”.

Noticias relacionadas

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

Cybasque y Cyberlur inician una estrecha colaboración para fortalecer el sector de ciberseguridad en Euskadi
09/07/2025 Ciberseguridad

Cybasque y Cyberlur inician una estrecha colaboración para fortalecer el sector de ciberseguridad en Euskadi

Las empresas asociadas a Cybasque podrán integrarse en condiciones ventajosas en Cyberlur, cuyo propósito principal es promover el desarrollo del sector de la ciberseguridad a nivel estatal y consolidarse como un referente en la materia

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

SPRI entra a formar parte de la Organización Europea de Ciberseguridad (ECSO)
03/07/2025 Ciberseguridad

SPRI entra a formar parte de la Organización Europea de Ciberseguridad (ECSO)

ECSO agrupa al sector público y privado europeo de ciberseguridad. Guillermo Unamuno será el representante de SPRI

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Ampliamos el plazo para solicitar las ayudas a proyectos de ciberseguridad dirigidas a pymes
27/06/2025 Ciberseguridad

Ampliamos el plazo para solicitar las ayudas a proyectos de ciberseguridad dirigidas a pymes

Desde SPRI, hemos decidido ampliar hasta el 3 de noviembre de 2025 el plazo para presentar solicitudes al programa de ayudas SOCs (Security Operations Center) y Certificaciones en Ciber. Esta ampliación responde a nuestro compromiso por facilitar el acceso a unas ayudas clave para fortalecer la ciberseguridad de las pequeñas...

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

La primera edición del Congreso CyberIndustry reunirá a más de 320 expertos de ciberseguridad internacional de 200 empresas para debatir sus desafíos en la industria vasca
12/06/2025 Ciberseguridad

La primera edición del Congreso CyberIndustry reunirá a más de 320 expertos de ciberseguridad internacional de 200 empresas para debatir sus desafíos en la industria vasca

Organizado por TECNALIA con la colaboración en el diseño y difusión por parte de SPRI, tendrá lugar en Azkuna Zentroa, Bilbao, el 17 y 18 de junio y contribuirá a consolidar a Euskadi como una referencia de primer nivel en ciberseguridad

INDEUS y CYBASQUE organizan la jornada Transformación Digital Segura de la Industria en euskera para la feria BeDigital

INDEUS y CYBASQUE organizan la jornada Transformación Digital Segura de la Industria en euskera para la feria BeDigital

Se celebrará el 4 de junio bajo el lema 'Zibersegurtasunaren erronkari erantzun, industria lehiakorrago eta seguruago bat eraikitzeko'.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.