Txomin Andonegi, CEO de Biele Group.
Ciberseguridad
Historias 22 mayo, 2025

Biele Group, la empresa que diseña y monta fábricas completas para la madera, metal, automoción y construcción

La compañía de Azpeitia, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, acomete proyectos complejos que pueden durar cinco años
-

Biele Group es una empresa de Azpeitia que diseña y monta líneas de fabricación automáticas y fábricas completas para los sectores de la madera, metal, automoción y materiales de construcciones. Son proyectos complejos que pueden requerir hasta cinco años de trabajo y le han colocado en la vanguardia del sector. Factura ya 100 millones anuales y tiene 380 personas en su plantilla. La compañía ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Gobierno Vasco, que impulsa la ciberseguridad en las empresas vascas a través de la generación de un tejido económico sobre esta materia, articulado desde SPRI.

La empresa surge en 1973 y su nombre viene de los dos fundadores, Julián Lezkano y Tomas Letamendia, “las dos L [Bi ele en euskera) de sus apellidos”, explica Txomin Andonegi, CEO de Biele Group. Ambos trabajaban en Azpeitia en una empresa de muebles y en aquellos años 70 ven la posibilidad de hacer maquinaria para producir de manera automática en el mueble. “Tienen éxito y se pasan al panel de madera y de ahí a la construcción, metal y automoción”.

En el negocio de la fabricación del panel, el elemento clave es la prensa y, por ello, desde el principio Biele trabaja con Malzola, una empresa de La Rioja especializada en prensas hidráulicas. “En 2009 adquirimos esa empresa, porque estábamos creciendo y estratégicamente nos daba el control de la prensa”.

Otro hito importante se localiza en 2023 con la creación de Biele Digital, dedicada a la gestión de datos y la visión artificial, “que es vital para el control de calidad. Y el año pasado, adquirimos KBD, una empresa alemana que es una ingeniería dedicada al empaquetado, que está en Colonia”.

Biele Group se dedica fundamentalmente a ofrecer desde líneas de producción de fábricas a factorías completas. Diseñan, desde la ingeniería, las infraestructuras, las ensamblan y la envían al cliente con un producto llave en mano. “Somos sobre todo ingeniería y hacemos un producto a medida, con la ingeniería completa, y el ensamblaje de los materiales que compramos a proveedores del entorno”.

En muchas ocasiones, el cliente acude a Biele con la idea del producto que tienen o de uno nuevo y “quieren que les diseñemos la fábrica”. Es un laborioso trabajo, que puede requerir hasta cinco años desde la idea original hasta que se hace. “Y algunos no salen, porque al cliente no le cuadra por tema de inversión o por otros motivos. Un proyecto normal nuestro requiere al menos unos 9-12 meses solo de hacerlo aquí y luego de tres a seis meses de implantarlo en el sitio”.

Sus clientes están en los sectores de la madera, metal, automoción y materiales de construcciones. Su singularidad es que ofrecen sus fábricas montadas en todos ellos, mientras que sus competidores solo están en un sector concreto.

Clientes de más de 50 países

Cada año trabajan en una veintena de grandes proyectos grandes y sus clientes proceden de más de 50 países. Además de su planta central en Azpeitia, cuenta con otra en Azkoitia y la Rioja (que suman 30.000 metros cuadrados) y ya está en marcha la ampliación de la de Azpeitia, con otros 4.000 metros cuadrados adicionales. A ello se suma la sede en San Sebastián de Biele Digital y las dos oficinas comerciales en Estados Unidos y China.

La plantilla está conformada por 380 personas, “de los que más de la mitad son ingenieros”, y la facturación anual ronda los 100 millones de euros, con un crecimiento importante (en 2022 fue de unos 75 millones) El 95% de la producción se exporta, el 55% hacia Europa.

Como es lógico por su alta tecnología, la I+D “es todo” para Biele Group. “Estamos en constante evolución”. La ayuda recibida del programa de ciberseguridad empresarial del Grupo SPRI se ha dedicado a reforzar todos los sistemas de protección de la compañía.

Los retos pasan por continuar con su crecimiento, “que va unido a la incorporación de personas, pero lo tienes que hacer de manera progresiva porque necesitan formación. Dependemos de la incorporación de talento, tanto en las diferentes áreas de ingeniería como en los departamentos de producción. Por eso estamos cerca de la universidad y centros tecnológicos, con la sede de Biele Digital en San Sebastián”. Otro objetivo es buscar clientes con el perfil de líderes que “buscan diferenciarse de sus competidores”.

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.

 

 

Noticias relacionadas

Recgas, líder en la fabricación de equipamiento para instalaciones de gas

Recgas, líder en la fabricación de equipamiento para instalaciones de gas

La empresa vizcaína tiene más de un 50% de cuota de mercado en España y Portugal y exporta sus productos a países europeos, americanos y asiáticos.

Telur impulsa la descarbonización con soluciones geotérmicas a medida
23/07/2025 I+D+i

Telur impulsa la descarbonización con soluciones geotérmicas a medida

La empresa vasca desarrolla proyectos a gran escala para entornos urbanos e industriales, combinando eficiencia energética y renovables locales.

Ategi: “La intercooperación supera con creces las capacidades individuales de las organizaciones”
22/07/2025 I+D+i

Ategi: “La intercooperación supera con creces las capacidades individuales de las organizaciones”

La empresa de servicios, especialista en el proceso de compras para varios sectores, inició su actividad junto a 15 cooperativas del Grupo Mondragon hace casi 25 años. De ello, pasó a aglutinar a más de 300 empresas en la actualidad y a estar inmersa en diversos proyectos de I+D.

Hevea 3D convierte emulsiones industriales en resinas imprimibles sostenibles y funcionales
21/07/2025 Emprendimiento

Hevea 3D convierte emulsiones industriales en resinas imprimibles sostenibles y funcionales

La spin-off de Polymat transforma materiales como caucho o látex en soluciones avanzadas de impresión 3D con el apoyo del programa Ekintzaile-Txekintek de BIC Gipuzkoa.

Naru escucha al paciente para transformar la salud

Naru escucha al paciente para transformar la salud

Nacida en Donostia, recoge y procesa mediante inteligencia artificial datos clínicos y de experiencia del paciente para mejorar la atención médica, los ensayos clínicos y la investigación global.

El Grupo Igarle impulsa nuevas soluciones para la digitalización empresarial

El Grupo Igarle impulsa nuevas soluciones para la digitalización empresarial

La compañía guipuzcoana, presente en más de 20 países, ha renovado su software de gestión, usado sobre todo por clientes de la industria, logística y transporte.

Alcyon exporta sus grilletes a más de 90 países de todo el mundo

Alcyon exporta sus grilletes a más de 90 países de todo el mundo

La firma guipuzcoana fabrica esposas desde hace más de un siglo que suministra a los distintos cuerpos policiales, de seguridad y de prisiones de los cinco continentes. Su producción anual supera las 80.000 unidades anuales.

Unkobe, la empresa de Beasain especializada en moldes de arena para fundición de piezas complejas

Unkobe, la empresa de Beasain especializada en moldes de arena para fundición de piezas complejas

La compañía, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Industria digitala, prevé aumentar un 30% su negocio en cinco años

SEA2LAND produce fertilizantes sostenibles a partir de materias primas de pescado

SEA2LAND produce fertilizantes sostenibles a partir de materias primas de pescado

Neiker ha coordinado este proyecto europeo, y la empresa vasca Barna y el centro tecnológico Azti han llevado a cabo el piloto en el Cantábrico.

Spool Sistemas, la empresa especializada en la inyección de piezas de aluminio para automoción

Spool Sistemas, la empresa especializada en la inyección de piezas de aluminio para automoción

La compañía de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del programa de inteligencia artificial del Grupo SPRI, exporta el 65% de sus ventas

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.