Txomin Andonegi, CEO de Biele Group.
Ciberseguridad
Historias 22 mayo, 2025

Biele Group, la empresa que diseña y monta fábricas completas para la madera, metal, automoción y construcción

La compañía de Azpeitia, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, acomete proyectos complejos que pueden durar cinco años
-

Biele Group es una empresa de Azpeitia que diseña y monta líneas de fabricación automáticas y fábricas completas para los sectores de la madera, metal, automoción y materiales de construcciones. Son proyectos complejos que pueden requerir hasta cinco años de trabajo y le han colocado en la vanguardia del sector. Factura ya 100 millones anuales y tiene 380 personas en su plantilla. La compañía ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Gobierno Vasco, que impulsa la ciberseguridad en las empresas vascas a través de la generación de un tejido económico sobre esta materia, articulado desde SPRI.

La empresa surge en 1973 y su nombre viene de los dos fundadores, Julián Lezkano y Tomas Letamendia, “las dos L [Bi ele en euskera) de sus apellidos”, explica Txomin Andonegi, CEO de Biele Group. Ambos trabajaban en Azpeitia en una empresa de muebles y en aquellos años 70 ven la posibilidad de hacer maquinaria para producir de manera automática en el mueble. “Tienen éxito y se pasan al panel de madera y de ahí a la construcción, metal y automoción”.

En el negocio de la fabricación del panel, el elemento clave es la prensa y, por ello, desde el principio Biele trabaja con Malzola, una empresa de La Rioja especializada en prensas hidráulicas. “En 2009 adquirimos esa empresa, porque estábamos creciendo y estratégicamente nos daba el control de la prensa”.

Otro hito importante se localiza en 2023 con la creación de Biele Digital, dedicada a la gestión de datos y la visión artificial, “que es vital para el control de calidad. Y el año pasado, adquirimos KBD, una empresa alemana que es una ingeniería dedicada al empaquetado, que está en Colonia”.

Biele Group se dedica fundamentalmente a ofrecer desde líneas de producción de fábricas a factorías completas. Diseñan, desde la ingeniería, las infraestructuras, las ensamblan y la envían al cliente con un producto llave en mano. “Somos sobre todo ingeniería y hacemos un producto a medida, con la ingeniería completa, y el ensamblaje de los materiales que compramos a proveedores del entorno”.

En muchas ocasiones, el cliente acude a Biele con la idea del producto que tienen o de uno nuevo y “quieren que les diseñemos la fábrica”. Es un laborioso trabajo, que puede requerir hasta cinco años desde la idea original hasta que se hace. “Y algunos no salen, porque al cliente no le cuadra por tema de inversión o por otros motivos. Un proyecto normal nuestro requiere al menos unos 9-12 meses solo de hacerlo aquí y luego de tres a seis meses de implantarlo en el sitio”.

Sus clientes están en los sectores de la madera, metal, automoción y materiales de construcciones. Su singularidad es que ofrecen sus fábricas montadas en todos ellos, mientras que sus competidores solo están en un sector concreto.

Clientes de más de 50 países

Cada año trabajan en una veintena de grandes proyectos grandes y sus clientes proceden de más de 50 países. Además de su planta central en Azpeitia, cuenta con otra en Azkoitia y la Rioja (que suman 30.000 metros cuadrados) y ya está en marcha la ampliación de la de Azpeitia, con otros 4.000 metros cuadrados adicionales. A ello se suma la sede en San Sebastián de Biele Digital y las dos oficinas comerciales en Estados Unidos y China.

La plantilla está conformada por 380 personas, “de los que más de la mitad son ingenieros”, y la facturación anual ronda los 100 millones de euros, con un crecimiento importante (en 2022 fue de unos 75 millones) El 95% de la producción se exporta, el 55% hacia Europa.

Como es lógico por su alta tecnología, la I+D “es todo” para Biele Group. “Estamos en constante evolución”. La ayuda recibida del programa de ciberseguridad empresarial del Grupo SPRI se ha dedicado a reforzar todos los sistemas de protección de la compañía.

Los retos pasan por continuar con su crecimiento, “que va unido a la incorporación de personas, pero lo tienes que hacer de manera progresiva porque necesitan formación. Dependemos de la incorporación de talento, tanto en las diferentes áreas de ingeniería como en los departamentos de producción. Por eso estamos cerca de la universidad y centros tecnológicos, con la sede de Biele Digital en San Sebastián”. Otro objetivo es buscar clientes con el perfil de líderes que “buscan diferenciarse de sus competidores”.

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.

 

 

Noticias relacionadas

Lola Verdoy (Biosistemak): “El sistema sanitario necesita tecnología que garantice una atención segura, de calidad y centrada en el paciente”
02/07/2025 Ciberseguridad

Lola Verdoy (Biosistemak): “El sistema sanitario necesita tecnología que garantice una atención segura, de calidad y centrada en el paciente”

La responsable de Coordinación de Proyectos en el Instituto de Investigación en Sistemas de Salud Biosistemak analizó los retos tecnológicos y de ciberseguridad en el sector sanitario durante el CyberIndustry Congress 2025.

Nuuk Mobility gestiona las mayores flotas de dos ruedas de España

Nuuk Mobility gestiona las mayores flotas de dos ruedas de España

La empresa vizcaína administra más de 14.000 vehículos en España y Portugal. Entre sus clientes están Correos, Burger King o Popeyes.

Kalman fabrica carenados que protegen de los riesgos de la maquinaria
30/06/2025 Innovación

Kalman fabrica carenados que protegen de los riesgos de la maquinaria

La firma guipuzcoana ofrece un servicio a medida que engloba cada uno de los procesos de calderería, desde el diseño hasta el corte, plegado, soldadura, montaje y pintado de las estructuras.

Aitzgorri: «No se puede diversificar si no se innova, y en nuestro caso eso pasaba por la robótica”
30/06/2025 I+D+i

Aitzgorri: «No se puede diversificar si no se innova, y en nuestro caso eso pasaba por la robótica”

La empresa guipuzcoana acumula 35 años de experiencia como referente en el sector de la calderería pesada, aportando a sus procesos I+D y tecnología avanzada

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software

La startup donostiarra aporta soluciones para una amplia variedad de industrias como la ferroviaria, aeroespacial, energética, automoción y la médica, entre otras.

Erakar fabrica paneles LED sostenibles e inteligentes

Erakar fabrica paneles LED sostenibles e inteligentes

La empresa guipuzcoana ha incorporado recientemente la tecnología de tinta electrónica a su oferta, con un bajo consumo energético y alta visibilidad.

Cimico: “Nuestras tecnologías aportan ventajas técnicas clave para el tratamiento biológico de aguas residuales”
26/06/2025 I+D+i

Cimico: “Nuestras tecnologías aportan ventajas técnicas clave para el tratamiento biológico de aguas residuales”

La empresa guipuzcoana se dedica a crear soluciones innovadoras en su sector, con proyectos tanto a nivel estatal como internacional. Además, trabaja en el proyecto AnIFAS, apoyado por el programa Hazitek y centrado en desarrollar una tecnología para el tratamiento en ausencia de oxígeno.

RKL Integral transforma los planes de emergencia en procesos digitales inteligentes

RKL Integral transforma los planes de emergencia en procesos digitales inteligentes

La empresa vizcaína ha desarrollado VES, un software que digitaliza y automatiza planes de seguridad integral.

Una casa, muchas piezas: el ‘modelo Lego’ de AtomModular para resolver la crisis de vivienda
24/06/2025 Emprendimiento

Una casa, muchas piezas: el ‘modelo Lego’ de AtomModular para resolver la crisis de vivienda

La startup, con sede en BIC Araba, propone industrializar la vivienda con inteligencia artificial, diseño modular y materiales sostenibles.

Grupo Gorlan, la empresa de productos eléctricos de alto valor añadido volcada en la I+D
23/06/2025 I+D+i

Grupo Gorlan, la empresa de productos eléctricos de alto valor añadido volcada en la I+D

La compañía de Amorebieta, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, tiene a 90 personas dedicadas solo a desarrollar productos nuevos

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.