Vicomtech ha desarrollado un sistema que automatiza el proceso de revisión de las brochas fabricadas por la empresa Ekin. El proyecto ha contado con la financiación del programa Basque Industry 4.0 de SPRI
El centro tecnológico vasco Vicomtech ha desarrollado un sistema de automatización para la inspección de calidad de las soluciones de brochado del fabricante Ekin, que facilita la gestión del proceso y reduce los costes de producción de cada brocha.
La empresa vizcaína desarrolla brochadoras, máquinas utilizadas en la elaboración de superficies de difícil acceso en sectores como el energético, el aeroespacial o la automoción. Hasta ahora Ekin realizaba la inspección de las brochas integradas en las máquinas de forma manual, una labor que se prolongaba durante unas dos horas y que requería de gran precisión. Para dar respuesta a este escenario, Vicomtech ha desarrollado un sistema de visión artificial, que cuenta con un software de análisis especializado capaz de identificar los defectos superficiales de cada brocha y mejorar y facilitar las labores de revisión de las piezas.
Además de disminuir tiempos y costes, el sistema automatizado mejorará la calidad en el trabajo de los operarios, ya que el proceso manual puede ocasionar problemas de vista cansada causados por el sobreesfuerzo visual prolongado.
El desarrollo de este software, que ha contado con la colaboración de Ekide Group, está financiado por el programa Basque Industry 4.0 de SPRI.
El centro tecnológico Vicomtech, que forma parte del consorcio científico y tecnológico BRTA, suma así uno más a los proyectos vinculados a la visión artificial que ha desarrollado en los últimos años.
Las empresas tractoras involucradas en la iniciativa han seleccionado a los participantes tras...Leer más
ComparteBridgestone, una de las empresas tractoras del programa BIND 4.0 en la tercera edición del...Leer más
ComparteAmatech Group se está convirtiendo en uno de los grupos de referencia en Euskadi en lo que se...Leer más
ComparteSegún un informe reciente del Instituto Nacional de Estadística, el 70% de las compañías del...Leer más
ComparteEl Grupo SPRI y la Fundación EOI han lanzado de nuevo el programa de ayudas para...Leer más
ComparteInformación diaria, segmentada por sectores de actividad y
países de interés para tomar las decisiones más
competitivas.
Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afinzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.
Te interesa ¿verdad?