La directora de la Agencia Vasca de Internacionalización, Ainhoa Ondarzabal, y el director del Centro Vasco de Ciberseguridad, Javier Diéguez.
Ciberseguridad I+D+i Invest in Basque Country Transformación Digital
Noticias 16 marzo, 2018

Una delegación de Baviera acude a Euskadi para conocer las estrategias industriales punteras

Una veintena de cargos públicos y directivos de empresas alemanas han comprobado la marcha de proyectos como la estrategia Basque Industry o el nuevo centro de ciberseguridad, Basque Cybersecurity Centre (BCSC)
-

Una veintena de cargos públicos y directivos de empresas alemanas han comprobado la marcha de proyectos como la estrategia Basque Industry o el nuevo centro de ciberseguridad, Basque Cybersecurity Centre (BCSC)

 

Una delegación de Bavaria (Alemania) ha visitado Euskadi para conocer las estrategias industriales punteras de la mano de la Agencia Vasca de Internacionalización (Basque Trade Investment), la entidad creada este año e integrada en el Grupo SPRI (la agencia vasca de desarrollo empresarial).

 

Este viernes, la directora de la Agencia Vasca de Internacionalización, Ainhoa Ondarzabal, ha recibido en Bilbao a la delegación alemana, compuesta por una veintena de representantes, entre ellos directivos del Gobierno federal bávaro  y de diferentes instituciones de ese länder, así como directivos de una docena de empresas alemanas. Ondarzabal ha explicado las principales iniciativas que impulsa el Gobierno vasco, como la estrategia Basque Industry o el nuevo centro de ciberseguridad, Basque Cybersecurity Centre (BCSC), puesto en marcha en septiembre pasado.

 

Precisamente, el director del BCS, Javier Diéguez, ha expuesto las líneas del centro, que nace como un compromiso del Gobierno Vasco para elevar la cultura de la ciberseguridad en los ámbitos público y privado del País Vasco. Uno de los objetivos es también buscar nuevas oportunidades de negocio basadas en la transferencia de tecnologías de ciberseguridad a la Industria 4.0 para la empresa y la industria vasca.

 

Diéguez ha incidido, en su exposición ante la delegación bávara, en la educación como “una de las llaves” para afrontar la cibeseguridad y ha apuntado el trabajo “estrecho” que están realizando con el Departamento de Educación del Gobierno vasco. Ha resaltado que el Basque Cybersecurity Centre es un “proyecto a largo plazo”.

 

Susana Larrea, del Grupo SPRI, ha expuesto las líneas de la estrategia Basque Industry 4.0, la apuesta por la digitalización en la industria, conocida como la cuarta revolución industrial. Se fundamenta en la creación de nuevos productos, a la incorporación de nuevos materiales y a la mejora en los procesos de fabricación en los sectores de especialización. La jornada de este viernes ha contado también con encuentros bilaterales entre empresas e instituciones vascas y bávaras.

 

La delegación bávara llegó a Euskadi el 14 de marzo y ha tenido una apretada agenda de trabajo, con visitasl al cluster Gaia, el centro tecnológico Tecnalia, el Automotive Intelligence Center de Amorebieta y empresas como Vicomtech y la Corporación Mondragon.

 

La visita tiene sus antecedentes en el acuerdo de colaboración firmado en 2014 por los Gobiernos vasco y bávaro, a partir del cual ha habido varias reuniones entre la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapa, y la ministra de Economía de Bavaria, Ilse Aigner. El último encuentro entre Tapia y la ministra alemana tuvo lugar el pasado septiembre en Munich, cuando la consejera vasca acudió a la inauguración de Fagor Arrasate en Baviera y la apertura de la nueva ubicación de la oficina de la Red Exterior en Munich.

 

 

 

Noticias relacionadas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Cybasque y Cyberlur inician una estrecha colaboración para fortalecer el sector de ciberseguridad en Euskadi
09/07/2025 Ciberseguridad

Cybasque y Cyberlur inician una estrecha colaboración para fortalecer el sector de ciberseguridad en Euskadi

Las empresas asociadas a Cybasque podrán integrarse en condiciones ventajosas en Cyberlur, cuyo propósito principal es promover el desarrollo del sector de la ciberseguridad a nivel estatal y consolidarse como un referente en la materia

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Se celebran del 24 al 26 de este mes y las inscripciones, que son gratuitas, ya están abiertas

SPRI entra a formar parte de la Organización Europea de Ciberseguridad (ECSO)
03/07/2025 Ciberseguridad

SPRI entra a formar parte de la Organización Europea de Ciberseguridad (ECSO)

ECSO agrupa al sector público y privado europeo de ciberseguridad. Guillermo Unamuno será el representante de SPRI

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Ampliamos el plazo para solicitar las ayudas a proyectos de ciberseguridad dirigidas a pymes
27/06/2025 Ciberseguridad

Ampliamos el plazo para solicitar las ayudas a proyectos de ciberseguridad dirigidas a pymes

Desde SPRI, hemos decidido ampliar hasta el 3 de noviembre de 2025 el plazo para presentar solicitudes al programa de ayudas SOCs (Security Operations Center) y Certificaciones en Ciber. Esta ampliación responde a nuestro compromiso por facilitar el acceso a unas ayudas clave para fortalecer la ciberseguridad de las pequeñas...

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.