Emprendimiento Transformación Digital
Noticias 30 octubre, 2018

SolidVirtual: “Virtualizamos cualquier proceso productivo industrial”

Desarrolló proyectos junto a Mercedes-Benz y Fagor Ederlan en la última edición de Bind 4.0
-

 

La empresa ofrece soluciones de realidad virtual y aumentada para la capacitación de trabajadores

 

La compañía vizcaína SolidVirtual está especializada en el desarrollo de contenidos virtuales para la transformación digital de la industria. La startup fue una de las participantes del encuentro B-Venture, un congreso centrado en el apoyo al emprendimiento que contó con la colaboración de Grupo SPRI. En estas jornadas se presentó también la plataforma UpEuskadi – Ecosistema Vasco de Emprendimiento.

 

El área de especialización de SolidVirtual es el desarrollo de soluciones de formación y capacitación en el sector industrial, trasladando los procesos a entornos virtuales. Esto permite a las empresas formar a sus trabajadores de forma más eficiente, puesto que pueden aprender el uso de maquinaria y procesos nuevos reduciendo la dedicación de recursos humanos y sin tener que detener las líneas de producción. Mediante el uso de estas tecnologías, la startup también desarrolla soluciones dirigidas a mejorar los procesos industriales.

 

Buen ejemplo de ello son los proyectos que SolidVirtual desarrolló junto a Mercedes-Benz y Fagor Ederlan dentro de la última edición de Bind 4.0, el programa de aceleración impulsado por Grupo SPRI. En el caso de la multinacional automovilística, la startup creó una aplicación móvil basada en realidad aumentada y visión artificial que permite a los trabajadores realizar controles de calidad en las piezas de suministro. Por otro lado, junto a Fagor Ederlan, SolidVirtual desarrolló un software de formación virtual para realizar el volteado de moldes de 20 toneladas.

 

“Creamos soluciones en base al problema específico que plantea el cliente” explica Sergio Pond, responsable de desarrollo de negocio, “por ejemplo, una empresa que abre una planta en otro país y necesita formar a la gente nueva en un proceso concreto, pero no puede trasladar la parte productiva hasta allí para enseñarles porque es costoso y muy poco práctico”. Tal y como afirma Laura Badiola, directora de operaciones de la startup vasca, “son proyectos a medida en función de lo que necesita cada empresa, y muchas veces estamos hablando de procesos propietarios que forman parte de su know how, así que ponemos mucho hincapié en la parte de seguridad”.

 

SolidVirtual está actualmente centrada en el desarrollo de una plataforma para aglutinar los contenidos virtuales de cada compañía. La herramienta facilitará a las empresas el acceso a los recursos, pero también permitirá registrar y analizar los datos de uso. “Es una plataforma cerrada situada dentro del servidor del cliente y es la empresa quien establece y gestiona quién puede entrar de cara a asegurar totalmente la confidencialidad”, afirma la CEO de la startup.

 

 

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.