Sener_Andenes en el metro de Barcelona
Transformación Digital
Noticias 29 abril, 2020

El metro de Barcelona prueba desde mayo un nuevo sistema de ventilación con la plataforma de inteligencia artificial de Sener

La línea 1 del metro de Barcelona comenzará a probar este mes de mayo un nuevo sistema de regulación de la ventilación que gracias a la inteligencia artificial logrará controlar las condiciones ambientales del metro en sus distintas paradas. La empresa vasca Sener es la creadora de esta plataforma, cuyo uso se extenderá durante el resto de 2020 al resto de líneas del subterráneo de la Ciudad Condal.  
-

La línea 1 del metro de Barcelona comenzará a probar este mes de mayo un nuevo sistema de regulación de la ventilación que gracias a la inteligencia artificial logrará controlar las condiciones ambientales del metro en sus distintas paradas. La empresa vasca Sener es la creadora de esta plataforma, cuyo uso se extenderá durante el resto de 2020 al resto de líneas del subterráneo de la Ciudad Condal.  

Sener, grupo vasco de ingeniería y tecnología, trabajará con Ferrocarril Metropolità de Barcelona (FMB) a través de un convenio de colaboración para avanzar con el proyecto, denominado Respira. Este sistema establece un índice de confort para las personas que hagan uso del metro, tanto trabajadores como usuarios, y, para detectar si se cumple, mide en tiempo real las condiciones ambientales con diversos criterios y variables -temperatura, humedad, calidad del aire, consumo eléctrico, etc.-.  

Una vez detectados puntos que no cumplen con el índice de confort térmico, la plataforma permitirá actuar y tomar decisiones en tiempo real que ayuden a reducir la temperatura media del túnel, mejorar la calidad del aire y el confort térmico.   

En total, Respira procesará más de 500 millones de datos cada año: “gracias a su proceso de autoaprendizaje, el sistema será capaz de adaptarse y actuar de forma anticipada”, señala el director de Innovación de Sener, Òscar Julià 

El fin último es utilizar de una manera más eficiente la compleja y extensa red de ventilación del entramado ferroviario, que acoge más de 400 millones de viajes cada año. La plataforma incluye también un control del funcionamiento de los ventiladores y de cómo influye su actividad en las temperaturas de las estaciones. Esto ayudará al mantenimiento y también a tomar decisiones de gestión -inversiones, etc.- 

Noticias relacionadas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Se celebran del 24 al 26 de este mes y las inscripciones, que son gratuitas, ya están abiertas

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

Digitalización y pensamiento crítico: así se ha vivido la 1.ª edición de CodeOK en las aulas vascas

Digitalización y pensamiento crítico: así se ha vivido la 1.ª edición de CodeOK en las aulas vascas

La primera edición de CodeOK 2024-2025 ha involucrado a casi 5.000 estudiantes de 280 centros vascos, completando más de 600.000 actividades. Impulsada por el Departamento de Educación y el clúster GAIA, la iniciativa ha fomentado la digitalización y el pensamiento computacional en las aulas mediante retos, gamificación y resolución de...

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas
15/05/2025 Ciberseguridad

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas

El programa Kloud brinda a las empresas vascas la oportunidad de migrar sus servicios o infraestructuras informáticas a entornos Cloud comerciales. Para ello, ofrece una ayuda de hasta 50.000€ por empresa con los que contratar a una empresa externa que les ayude a diseñar e implementar todo el proceso de...

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

Ha reunido a 500 personas de más de 230 organizaciones, consolidando una comunidad activa y comprometida con la innovación tecnológica desde Euskadi

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.