Transformación Digital
Noticias 17 noviembre, 2020

Librecon: Tecnologías abiertas como respuesta a los retos del teletrabajo, la educación y la Industria 4.0

El Congreso ha llegado a los más de 1.300 visitantes en su primera edición online
-

 

Bajo el título Tecnología Open para los nuevos tiempos, el 11 de noviembre se celebró la edición 2020 del Congreso Librecon, con un éxito rotundo de asistencia. Más de 1.300 personas acudieron a la cita digital, donde participaron 23 ponentes de diferentes ámbitos relacionados con las tecnologías abiertas. El encuentro, organizado por ESLE y Asolif, sirvió para compartir soluciones innovadoras frente a los grandes retos que encara la sociedad, como son los nuevos modelos de teletrabajo, la educación en remoto, la transformación de las Administraciones Públicas y la Industria 4.0.

 

La jornada se celebró desde el Palacio Euskalduna de Bilbao y contó con el patrocinio de Gobierno Vasco, a través de Grupo SPRI, el Ayuntamiento de Bilbao y la Diputación Foral de Bizkaia. Durante el Congreso se dieron a conocer las últimas tendencias en tecnologías abiertas y su potencial para dar respuesta a la digitalización, acelerada a raíz de la Covid-19. Los y las diferentes ponentes compartieron nuevas estrategias para hacer frente a la transformación que vivimos, así como ejemplos prácticos de cómo el software libre se está aplicando con éxito en la digitalización de empresas y organizaciones.

 

El Congreso Librecon estuvo presentado por Enrique Rodal y Mónica Valle, y mostró también la fuerza de las empresas tecnológicas en software libre a nivel de Euskadi. El sector cuenta con un crecimiento de entre un 15% y un 20% y supone una fuente de generación de empleo de calidad a nivel local. Las tecnologías abiertas están ya en un momento de consolidación en muchos ámbitos de actividad y cerca del 80% de las empresas tecnológicas vascas utilizan software libre en alguno de sus procesos.  Tal y como explicaba Iker Sagasti, responsable de contenidos de Librecon y miembro de la junta directiva de ESLE, “es el momento de pedir a las Administraciones Públicas que apuesten por el software libre porque contribuye al desarrollo económico local y a la soberanía en un sector crítico como es la tecnología”.

 

Librecon es un encuentro internacional de referencia en el sector de las tecnologías abiertas aplicadas a sectores estratégicos de la economía. Está impulsado por la asociación de empresas de tecnologías libres y conocimiento abierto de Euskadi, ESLE, y la federación española de empresas de software libre, Asolif.

Noticias relacionadas

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Se celebran del 24 al 26 de este mes y las inscripciones, que son gratuitas, ya están abiertas

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

Digitalización y pensamiento crítico: así se ha vivido la 1.ª edición de CodeOK en las aulas vascas

Digitalización y pensamiento crítico: así se ha vivido la 1.ª edición de CodeOK en las aulas vascas

La primera edición de CodeOK 2024-2025 ha involucrado a casi 5.000 estudiantes de 280 centros vascos, completando más de 600.000 actividades. Impulsada por el Departamento de Educación y el clúster GAIA, la iniciativa ha fomentado la digitalización y el pensamiento computacional en las aulas mediante retos, gamificación y resolución de...

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas
15/05/2025 Ciberseguridad

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas

El programa Kloud brinda a las empresas vascas la oportunidad de migrar sus servicios o infraestructuras informáticas a entornos Cloud comerciales. Para ello, ofrece una ayuda de hasta 50.000€ por empresa con los que contratar a una empresa externa que les ayude a diseñar e implementar todo el proceso de...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.