tapia_nedo_09
Innovación Internacionalización Transformación Digital
Noticias 23 octubre, 2018

Japón comparte con Euskadi su estrategia para avanzar hacia una sociedad 5.0

KEIDANREN plantea reformas exhaustivas y adaptaciones en áreas como la administración pública, el sistema legal, la tecnología, las organizaciones empresariales, el trabajo, o la educación
-

 

Agentes públicos y privados trabajan para conseguir una sociedad “súper inteligente” en la que el mundo cíber y el mundo real se integren a la perfección

Las reuniones institucionales, las visitas del sector de la automoción, junto con ACICAE, y la inauguración de Gestamp, próximos hitos en el viaje institucional de Tapia a Japón.

 

Japón está inmerso en la transformación del país, y tanto empresas como instituciones públicas están trabajando en las estrategias y políticas con el objetivo de hacer del país un líder mundial en la creación de una “sociedad súper inteligente”. La llamada sociedad 5.0 representa una sociedad perfectamente conectada, altamente eficiente e inclusiva que integra completamente el mundo ciber y el mundo físico.

En Tokio, la delegación del Gobierno Vasco ha conocido las iniciativas que se están llevando a cabo en este ámbito tanto desde las instituciones públicas como desde las privadas. La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras Arantxa Tapia, junto con el viceconsejero de Industria Javier Zarraonandia, el director general de SPRI Alex Arriola y la directora de la Agencia Vasca de Internacionalización Ainhoa Ondarzabal se han reunido hoy con los responsables de la Federación de Empresas de Japón KEIDANREN.

 

Sociedad 5.0

KEIDANREN aglutina a 1.376 empresas representativas del país, 109 asociaciones industriales nacionales y 47 organizaciones económicas regionales, tiene como misión aprovechar la vitalidad de las empresas, las personas y las comunidades locales para apoyar las actividades corporativas que contribuyen al desarrollo de la economía japonesa y la mejora en la calidad de vida de toda la sociedad japonesa.

La iniciativa que vertebra el trabajo de KEIDANREN se centra en la reconstrucción de Japón a través de la realización de la sociedad 5.0. Plantean reformas exhaustivas y adaptaciones en áreas como la administración pública, el sistema legal, la tecnología, las organizaciones empresariales, el trabajo, o la educación.

Durante las próximas horas la delegación de Euskadi se reunirá también con la Oficina del Gabinete del Gobierno de Japón, que está liderando un ambicioso plan para ampliar la utilización de las redes de internet en todos los ámbitos de la vida. Sin limitarse a la fabricación quieren se extienda a otros campos para promover el crecimiento económico, la formación de una sociedad saludable y longeva, y la transformación social.

Para la consecución de estos objetivos se está trabajando en una estrecha colaboración entre el mundo académico, la industria y el gobierno.

 

Energia renovable, energía eólica offshore

La consejera se ha reunido también con los altos cargos de NEDO, la Organización para el desarrollo de Nuevas Energías y Tecnología Industrial. Tras la visita que responsables de NEDO hicieron a Bilbao el pasado verano, la reunión de hoy ha servido para incidir en la capacidad de la industria vasca en el ámbito de las energías renovables, especialmente la energía eólica y mostrar los mercados y las tecnologías en las que Euskadi es líder. Durante la reunión tanto NEDO como la delegación de Euskadi han analizado las potenciales sinergias y colaboraciones que se pueden materializar entre las empresas vascas y japonesas.

NEDO genera las políticas y gestiona las ayudas dedicadas a la I+D en Japón, con dos misiones: Establecer la política energética a través de las energías renovables y mejorar la tecnología industrial.

En su visita a Euskadi visitaron Haizea Wind, o Windbox.

 

Automoción

En los próximos días la delegación visitará, junto con miembros del Clúster de Automoción de Euskadi, ACICAE, las plantas de Honda, Toyota y Bridgestone, donde analizarán la proyección de futuro que las tres compañías hacen en el sector de la automoción.

El jueves la consejera participará en la inauguración de la nueva planta de Gestamp en Japón.

Noticias relacionadas

Protegido: ¿Tu empresa genera muchos datos pero aprovecha pocos? Abrimos el nuevo programa gratuito para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa genera muchos datos pero aprovecha pocos? Abrimos el nuevo programa gratuito para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

El Lehendakari reclamada mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclamada mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico que se celebra en el BEC del 21 al 23 de octubre

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.