Transformación Digital
Noticias 4 febrero, 2020

Industria 4.0: conceptos, tecnologías habilitadoras y retos

El periodista Enrique Rodal publica su primer libro en el que detalla tecnologías, casos de éxito y retos de futuro de la Industria 4.0
-

El periodista Enrique Rodal publica su primer libro en el que detalla tecnologías, casos de éxito y retos de futuro de la Industria 4.0

Ediciones Pirámide (Grupo Anaya) acaba de poner a la venta el libro ‘Industria 4.0: conceptos, tecnologías habilitadoras y retos’ (https://www.enriquerodal.com/2020/01/ya-la-venta-mi-primer-libro-industria.html ) escrito por el periodista Enrique Rodal. Esta publicación nos acerca a algunas de las claves de la denominada Industria 4.0 explicando con detalle el origen de la definición, el impacto que las nuevas tecnologías están teniendo en el sector industrial en Europa y en todo el mundo, así como las diferentes iniciativas que se han llevado a cabo para impulsar la transformación digital, incluidas las desarrolladas por SPRI y el Gobierno Vasco a través del Basque Industry 4.0, BIND 4.0 o el Basque Digital Innovation Hub.

 

El segundo capítulo de ‘Industria 4.0: conceptos, tecnologías habilitadoras y retos’ se centra en las principales tecnologías emergentes que se están utilizando en el sector industrial (fabricación aditiva, robótica colaborativa, inteligencia artificial, analítica de datos, internet de las cosas, realidad virtual, realidad aumentada, drones, exoesqueletos, blockchain…), detallando casos de uso reales.

 

El tercer capítulo se fija en los diferentes retos a los que se enfrenta la Industria 4.0 y la transformación digital en ámbitos como el económico, el socio-laboral e incluso el psicológico. El impacto de las tecnologías en la sociedad y el factor humano adquieren relevancia en la parte final del libro.

 

El autor de ‘Industria 4.0: conceptos, tecnologías habilitadoras y retos’ ha tomado como base para este libro más de 300 entrevistas a algun@s de l@s principales expert@s sobre Industria 4.0 de España y de Europa, así como cerca de un centenar de informes de consultoras de todo el mundo como Gartner, Accenture, Oxford Economics, MarketsAndMarkets, Forbes, PwC, Deloitte o Randstad.

 

En opinión de Enrique Rodal: “El objetivo de este libro es difundir de forma comprensible los diferentes términos vinculados con la Industria 4.0. Detallar en qué tecnologías se basa y conocer qué impacto pueden tener en los procesos de fabricación, pero también en las personas que van a trabajar codo con codo con ellas. Esto último me parece muy relevante y por eso he querido incorporar un capítulo sobre los retos que va a conllevar la digitalización en aspectos como la destrucción o transformación de los puestos de trabajo, la falta de capacitación laboral, la ética en el uso de la inteligencia artificial, la protección de los datos, la necesidad de desarrollar nuevas normativas que tengan en cuenta los nuevos avances tecnológicos o la ciberseguridad”.

 

Según recalca el autor: “Aunque este libro se centra en Industria 4.0, creo que el uso de las tecnologías e incluso los retos son también aplicables a otros ámbitos como las ciudades inteligentes, la Agricultura de Precisión, la Ganadería 4.0, la Salud 4.0, los hogares inteligentes, la Educación, la Cultura o el Deporte. Conocer las posibilidades de las nuevas tecnologías y su impacto puede ayudar a toda la sociedad a afrontar los retos que están por venir”.

 

El libro ‘Industria 4.0: conceptos, tecnologías habilitadoras y retos’ ya se puede adquirir en formato físico y ebook en www.edicionespiramide.es, Google Books, Amazon, La Casa del Libro, Barnes&Noble, El Corte Inglés o FNAC.

 

Sobre Enrique Rodal

Enrique Rodal es periodista especializado en nuevas tecnologías, innovación e Industria 4.0. Con más de 26 años de experiencia profesional, ha trabajado y colaborado en medios y entidades como Cadena SER, El Correo, El País, Expansión, Universidad de Deusto, Radio Euskadi, ETB, CEBEK o SPRI. Es el creador de Podcast Industria 4.0 (www.podcastindustria40.com), el primer podcast dedicado exclusivamente a la Industria 4.0 publicado en España. Miembro del equipo docente del Máster en Industria 4.0 de UADIN, también participa en la presentación y organización de diferentes eventos y charlas vinculadas con la transformación digital y la innovación.

Noticias relacionadas

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Se celebran del 24 al 26 de este mes y las inscripciones, que son gratuitas, ya están abiertas

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.