Europa premia al Basque Digital Innovation Hub por su labor en la transformación digital de las pymes vascas
- Tapia ha afirmado, en la entrega del galardón, que Euskadi está ya preparada para unir sus fuerzas con otros países “para generar confianza digital en la industria inteligente de Europa"
- BDIH fue recientemente reconocido por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyer, como ejemplo la política de digitalización
La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, ha afirmado hoy que Euskadi está ya preparada para unir sus fuerzas con otros países “para generar confianza digital en la industria inteligente de Europa”. Tapia ha intervenido de manera telemática en la entrega de premios de DIHnet Champions Challenge, en la conferencia anual de DIHs organizada por la Comisión Europea en la que ha resultado ganadora la oferta tecnológica y de infraestructuras de I+D público-privada vasca, el Basque Digital Innovation Hub (BDIH).
Este premio lo otorga la red europea de Digital Innovation Hubs DIHnet y con él reconoce las iniciativas regionales en la labor de apoyo a la transformación digital de las PYMEs europeas.
Precisamente, la actividad del Basque Digital Innovation Hub como herramienta para facilitar el testeo y validación de soluciones digitales y sostenibles fue recientemente reconocida por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyer, con una mención específica a la iniciativa vasca de apoyo a la transformación digital, durante su intervención en el último pleno del Comité de las Regiones. Von der Leyen puso como ejemplo la política de digitalización que desarrolla el Gobierno de Euskadi a través de su proyecto Basque Digital Innovation Hub (BDIH).
En su intervención, Arantxa Tapia ha indicado que “Basque Digital Innovation Hub tiene como objetivo especializarse en el desarrollo e implementación de espacios de datos ciberseguros que permitan el desarrollo y aplicación de Inteligencia Artificial segura y confiable en la industria vasca y europea”.
En este sentido, ha añadido que el objetivo con el que trabaja el Gobierno vasco es el de apoyar la inserción de la industria vasca en las cadenas de valor digitales globales, asegurando el intercambio ciberseguro de datos, y así ofrecer a las empresas vascas y europeas la infraestructura necesaria para que desarrollen y prueben sus soluciones, y dotar a los DIH especializados en Ciberseguridad e Inteligencia Artificial en Europa de una infraestructura ágil y segura que facilite el desarrollo de nuevos productos y servicios de fabricación inteligente, vinculados al ecosistema de innovación vasco.
Basque Digital Innovation Hub
Digital Innovation Hub de Euskadi es la apuesta innovadora del Gobierno Vasco para establecer una infraestructura que facilite la transformación digital y sostenible de las empresas vascas. El BIDH lleva funcionando cuatro años y se soporta en una colaboración público-privada en la que el propio gobierno actúa como catalizador de la oferta y asume el compromiso de hacerlo llegar a las compañías.
Las pymes vascas pueden acceder a la oferta tecnológica y de infraestructuras de I+D de los más de 25 miembros del BDIH, centros tecnológicos, universidad, centros de formación profesional y centros de I+D empresariales a través del Basque Digital Innobation Hub.
Esta oferta está disponible en un catálogo de activos a disposición de las empresas que se puede consultar en la página web de Grupo Spri. Los servicios asociados a estos activos se refieren actualmente a los ámbitos de: fabricación aditiva, robótica flexible, máquinas inteligentes y conectadas, ciberseguridad y materiales avanzados, y están en proceso de creación dos nuevos nodos, sobre redes eléctricas digitales y dispositivos médicos digitales.
Durante los últimos 3 meses, agentes tecnológicos especializados han acompañado a 52 empresas de forma personalizada en las pruebas de potenciales soluciones digitales y sostenibles.
El premio se ha otorgado durante la conferencia anual de Digital Innovation Hub, organizada por la Comisión Europea y la red DIHnet, que se ha celebrado entre ayer y hoy, día 27 de enero, con más de 2.600 asistentes.
Durante esta conferencia, la directora de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad del Grupo SPRI y responsable de esta iniciativa, Cristina Oyón, ha presentado la actividad del BDIH en dos sesiones, dedicadas a mostrar los servicios que desarrolla el Basque Digital y las colaboraciones establecidas con otras iniciativas europeas similares respectivamente.
Más información en Irekia: www.irekia.euskadi.eus/es/news/66465
Noticias relacionadas

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas
El Grupo SPRI tendrá abiertos ya en mayo los programas Fast Track Innobideak, Hazinnova y BDIH Konexio

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario
La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas
Aernnova, con sede en Álava, es líder especializada en el diseño, fabricación, mantenimiento y servicios de aeroestructuras y sus componentes; empleando a casi 6.000 personas en 7 países, y espera sobrepasar los 1.000 millones de facturación en 2025.

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova
Hazinnova es el programa que ofrece asesoramiento gratuito a pymes vascas para que impulsen microproyectos de innovación en productos y procesos. Solicítalo del 6 de mayo al 29 de octubre de 2025.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes
Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica
Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas