Representantes de las empresas que integran el consorcio.
Innovación Transformación Digital
Noticias 17 abril, 2019

El proyecto europeo DURABLE aplicará drones y robots para impulsar el despliegue de energías renovables

Durable cuenta con un presupuesto de 3,9 millones de euros y está financiado por el Programa Interreg Espacio Atlántico
-

 

DURABLE cuenta con un presupuesto de 3,9 millones de euros y está financiado por el Programa Interreg Espacio Atlántico. La reunión de lanzamiento del proyecto se ha llevado a cabo el pasado 12 de abril en Bidart (Francia).

Alerion Technologies, Lortek S. Coop y El Clúster Vasco de Energía son los socios vascos de este proyecto que suma un total de 10 socios europeos. Los 5 países que participan son España, Francia, Irlanda, Portugal y Reino Unido.

 

El proyecto europeo DURABLE celebró el 12 de abril en Bidart (Francia) su reunión de lanzamiento con el desafío de impulsar el desarrollo de energías renovables en la región atlántica (España, Francia, Irlanda, Portugal y Reino Unido). El proyecto cuenta con un presupuesto de 3,9M€ y está financiado por el Programa Interreg Espacio Atlántico a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

 

En concreto, el objetivo de DURABLE es acelerar el desempeño de las energías renovables mediante la validación y demostración de tecnologías aeroespaciales aplicadas en robótica para actividades de operación y mantenimiento de sistemas de energía eólica y solar. La aplicación de esta tecnología permitirá automatizar tareas de inspección y reparación, reduciendo los costes y favoreciendo la producción.

 

Este proyecto está liderado por la Ecole Supérieure des Technologies Industrielles Avancées (ESTIA) de Francia y cuenta con una importante presencia vasca, ya que incluye a tres socios vascos: Alerion Technologies, Lortek S. Coop. y el Clúster Vasco de Energía.

 

Bajo el acrónimo DURABLE, el nombre completo del proyecto es ‘Drones y robots de mantenimiento para el fomento de las energías renovables en el área atlántica’. Por primera vez, este proyecto aplicará tecnologías disruptivas aeroespaciales, robóticas, de inspección no destructiva y de fabricación aditiva para resolver los desafíos actuales en la operación y mantenimiento de parques de energía eólica y solar.

 

El proyecto prevé realizar un mapeo de las tecnologías disponibles y las necesidades en la operación y mantenimiento de los parques de energía solar y eólica, para después adaptar estas tecnologías. DURABLE finalizará con la realización de una maqueta y una prueba de la solución en un proyecto piloto.

 

Justificación del proyecto

 El desafío común que aborda el proyecto DURABLE en el marco del programa Interreg Espacio Atlántico es la necesidad de cambiar el paradigma actual del sector de las energías renovables mediante la transformación del marco tecnológico, institucional, industrial y social en el área atlántica.

 

De hecho, la región atlántica se encuentra por debajo del promedio de la Unión Europea (UE) en el consumo de energía proveniente de fuentes renovables. Los países necesitan actualizar sus tecnologías de producción de energía renovable para superar estos desafíos.

 

10 socios de 5 países atlánticos

 El proyecto DURABLE está formado por un consorcio que reúne a 10 socios de los 5 países atlánticos, divididos en: 7 centros tecnológicos/universidades, 2 clústeres y 1 socio industrial. Además, participan otras 6 entidades asociadas, integradas en un Consejo Asesor.

 

Los socios del proyecto son los siguientes:

 

Centros tecnológicos/universidades

  • Ecole Supérieure des Technologies Industrielles Avancées (ESTIA) – Francia (líder)
  • Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (CATEC) – España
  • Dublin City University – Irlanda
  • Instituto Superior Técnico – Portugal
  • Lortek S. Coop – España
  • Universidad de Sevilla – España
  • University of the West of England, Bristol – Reino Unido

 

Clústeres

  • Clúster Vasco de Energía – España
  • Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) – España

 

Socios industriales

  • Alerion Technologies – España

 

Consejo Asesor

  • Abengoa Energía – España
  • Cluster Drones AETOS – Francia
  • Altran – Francia
  • Drona`tech – Francia
  • Agencia IDEA – España
  • Sociedad para la Transformación Competitiva (SPRI) – España

 

Sobre el Clúster de Energía

El Clúster de Energía integra a las principales empresas de la cadena de valor del sector energético presentes en el País Vasco (operadores energéticos, fabricantes de equipos y componentes, ingenierías y empresas de servicios), agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación y organismos de la administración pública con responsabilidades en el campo de la energía. En la actualidad cuenta con 177 asociados y desarrolla numerosas actividades en los ámbitos de la internacionalización, el desarrollo tecnológico y la innovación empresarial.

Noticias relacionadas

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.