Representantes de las empresas que integran el consorcio.
Innovación Transformación Digital
Noticias 17 abril, 2019

El proyecto europeo DURABLE aplicará drones y robots para impulsar el despliegue de energías renovables

Durable cuenta con un presupuesto de 3,9 millones de euros y está financiado por el Programa Interreg Espacio Atlántico
-

 

DURABLE cuenta con un presupuesto de 3,9 millones de euros y está financiado por el Programa Interreg Espacio Atlántico. La reunión de lanzamiento del proyecto se ha llevado a cabo el pasado 12 de abril en Bidart (Francia).

Alerion Technologies, Lortek S. Coop y El Clúster Vasco de Energía son los socios vascos de este proyecto que suma un total de 10 socios europeos. Los 5 países que participan son España, Francia, Irlanda, Portugal y Reino Unido.

 

El proyecto europeo DURABLE celebró el 12 de abril en Bidart (Francia) su reunión de lanzamiento con el desafío de impulsar el desarrollo de energías renovables en la región atlántica (España, Francia, Irlanda, Portugal y Reino Unido). El proyecto cuenta con un presupuesto de 3,9M€ y está financiado por el Programa Interreg Espacio Atlántico a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

 

En concreto, el objetivo de DURABLE es acelerar el desempeño de las energías renovables mediante la validación y demostración de tecnologías aeroespaciales aplicadas en robótica para actividades de operación y mantenimiento de sistemas de energía eólica y solar. La aplicación de esta tecnología permitirá automatizar tareas de inspección y reparación, reduciendo los costes y favoreciendo la producción.

 

Este proyecto está liderado por la Ecole Supérieure des Technologies Industrielles Avancées (ESTIA) de Francia y cuenta con una importante presencia vasca, ya que incluye a tres socios vascos: Alerion Technologies, Lortek S. Coop. y el Clúster Vasco de Energía.

 

Bajo el acrónimo DURABLE, el nombre completo del proyecto es ‘Drones y robots de mantenimiento para el fomento de las energías renovables en el área atlántica’. Por primera vez, este proyecto aplicará tecnologías disruptivas aeroespaciales, robóticas, de inspección no destructiva y de fabricación aditiva para resolver los desafíos actuales en la operación y mantenimiento de parques de energía eólica y solar.

 

El proyecto prevé realizar un mapeo de las tecnologías disponibles y las necesidades en la operación y mantenimiento de los parques de energía solar y eólica, para después adaptar estas tecnologías. DURABLE finalizará con la realización de una maqueta y una prueba de la solución en un proyecto piloto.

 

Justificación del proyecto

 El desafío común que aborda el proyecto DURABLE en el marco del programa Interreg Espacio Atlántico es la necesidad de cambiar el paradigma actual del sector de las energías renovables mediante la transformación del marco tecnológico, institucional, industrial y social en el área atlántica.

 

De hecho, la región atlántica se encuentra por debajo del promedio de la Unión Europea (UE) en el consumo de energía proveniente de fuentes renovables. Los países necesitan actualizar sus tecnologías de producción de energía renovable para superar estos desafíos.

 

10 socios de 5 países atlánticos

 El proyecto DURABLE está formado por un consorcio que reúne a 10 socios de los 5 países atlánticos, divididos en: 7 centros tecnológicos/universidades, 2 clústeres y 1 socio industrial. Además, participan otras 6 entidades asociadas, integradas en un Consejo Asesor.

 

Los socios del proyecto son los siguientes:

 

Centros tecnológicos/universidades

  • Ecole Supérieure des Technologies Industrielles Avancées (ESTIA) – Francia (líder)
  • Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (CATEC) – España
  • Dublin City University – Irlanda
  • Instituto Superior Técnico – Portugal
  • Lortek S. Coop – España
  • Universidad de Sevilla – España
  • University of the West of England, Bristol – Reino Unido

 

Clústeres

  • Clúster Vasco de Energía – España
  • Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) – España

 

Socios industriales

  • Alerion Technologies – España

 

Consejo Asesor

  • Abengoa Energía – España
  • Cluster Drones AETOS – Francia
  • Altran – Francia
  • Drona`tech – Francia
  • Agencia IDEA – España
  • Sociedad para la Transformación Competitiva (SPRI) – España

 

Sobre el Clúster de Energía

El Clúster de Energía integra a las principales empresas de la cadena de valor del sector energético presentes en el País Vasco (operadores energéticos, fabricantes de equipos y componentes, ingenierías y empresas de servicios), agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación y organismos de la administración pública con responsabilidades en el campo de la energía. En la actualidad cuenta con 177 asociados y desarrolla numerosas actividades en los ámbitos de la internacionalización, el desarrollo tecnológico y la innovación empresarial.

Noticias relacionadas

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La delegación ha visitado las instalaciones de Saitec para conocer de primera mano el proyecto del primer aerogenerador flotante conectado a la red en el País Vasco

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
03/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el 22 de septiembre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.