El director de Innovación y Tecnología del Grupo SPRI, Aitor Cobanera, en el congreso Bedigital.
Innovación Transformación Digital
Noticias 5 junio, 2019

El Grupo SPRI ha presentado las herramientas de la estrategia Basque Industry 4.0 en el evento +Industry

El director de Tecnología e Innovación de la agencia vasca, Aitor Cobanera, explicó en la jornada celebrada en el BEC de Barakaldo el compromiso del Gobierno vasco con la transformación digital del tejido empresarial
-

 

El director de Tecnología e Innovación de la agencia vasca, Aitor Cobanera, explicó en la jornada celebrada en el BEC de Barakaldo el compromiso del Gobierno vasco con la transformación digital del tejido empresarial

 

El evento +Industry, celebrado este martes y miércoles en el Bilbao Exhibition Centre (BEC) de Barakaldo, ha albergado siete eventos, entre ellos el BeDigital, en el que el Grupo SPRI (la agencia vasca de desarrollo empresarial) ha expuesto su iniciativa Digital Innovation Hub, red conectada de activos y servicios de fabricación avanzada para la formación, investigación, testeo y validación que se oferta a las pymes de Euskadi a través de una plataforma online, la estrategia Basque Industry 4.0 y los programas de ayudas que la sustentan.

 

El director de Tecnología e Innovación de SPRI, Aitor Cobanera ha destacado el apoyo de la agencia empresarial y el Gobierno vasco “a un evento en el que confluyen la fabricación avanzada y el Sector TEIC”. Se ha referido a la estrategia de especialización Inteligente, RIS3, una iniciativa impulsada por la Unión Europea para que cada región se especialice en las áreas industriales en las que tiene más potencial, que en el caso de Euskadi son la fabricación avanzada, las biociencias y la energía.

 

Cobanera ha presentado los diferentes ayudas del Grupo SPRI al impulso de la industria 4.0, como los programas  Hazitek, Basque Industry 4.0., Industria Digitala, Ciberseguridad, Mikroenpresa digitala o el programa Bind 4.0 centrado en el emprendimiento para ofrecer proyectos en empresas tractoras a las startups.

 

Por otra parte, Javier Diéguez, director del Centro Vasco de Ciberseguridad, quien ha moderado un panel sobre digitalización de maquinaria, ha señalado que la ciberseguridad “se plantea de manera errónea como un error informático cuando es una herramienta de diagnóstico de riesgos corporativos”.

 

Ha explicado que se debe trabajar con los empresarios en concienciarles de que la  ciberseguridad “es un modo de negocio”. Ha añadido que todavía hay “bastante resistencia a compartir” la información y ha animado a las empresas a solicitar ayudas que va a publicar en breve el Grupo SPRI para la ciberseguridad.

 

 

Basque Digital Innovation Hub

Susana Larrea, del área de Iniciativas estratégicas del Grupo SPRI, presentó el Basque Digital Innovation Hub (BDIH), una iniciativa que responde a la Estrategia Vasca de Especialización Inteligente RIS3 en fabricación avanzada, Basque Industry 4.0, para apoyar el tejido empresarial en la experimentación de innovaciones digitales.

 

Larrea ha indicado que el objetivo de esta iniciativa es proporcionar un acceso fácil y rentable al tejido industrial, especialmente a las pymes, a las capacidades científicas y tecnológicas innovadoras y excelentes necesarias para afrontar los desafíos de la industria 4.0 en el entorno de fabricación avanzada. “Se permite así a las pymes evolucionar y ser más competitivas”.

 

Consiste en una red conectada de activos (infraestructuras de I+D, plantas piloto y know-how especializado en diferentes áreas de fabricación avanzada) organizados en 6 nodos temáticos: tres de ellos ya en funcionamiento, Fabricación Aditiva, Robótica Flexible y Colaborativa y Ciberseguridad y otros tres en fase de desarrollo: Nuevos Materiales, Data Driven Solutions y Máquinas Inteligentes y Conectadas, todas ellas tecnologías clave de digitalización para la Industria 4.0. Los nodos funcionan con un enfoque de ventanilla única encargados de la coordinación y conexión entre la demanda y la oferta.

 

El BDIH es copropiedad de centros de I+D, centros de formación profesional, universidades y unidades de I+D empresarial, y cuenta con el respaldo de las instituciones públicas regionales. Ofrece servicios para el desarrollo de proyectos de I+D, escalado de proyectos industriales, demostración, validación, exposición de tecnologías de vanguardia y también como un recurso para la formación y la aceleración de nuevas empresas de base tecnológica. La gama de servicios de BDIH se organiza en tres grandes grupos: servicios de asesoramiento técnico económico, servicios de diseño, creación de prototipos y validación y demostración y por último servicios de sensibilización y formación.

 

Todos estos servicios se ofrecen desde los nodos del BDIH haciendo uso de los activos  del Basque Digital Innovation Hub, cuyas características y propiedades técnicas pueden consultarse en el Catálogo de activos online puesto a disposición de las PYMES vascas.

 

Además, el BDIH forma parte del catálogo de Digital Innovation Hubs europeo, conectando y complementando así las capacidades existentes en Euskadi con el resto de hubs a nivel europeo.

 

Por su parte, Iñaki Suárez ha presentado las ayudas de Basque Industry 4.0. El Grupo SPRI  destina este año 5,81 millones a incentivar la Industria 4.0 a través de los programas de ayudas integrados en la estrategia Basque Industry 4.0 y que abarcan también el apoyo a la ciberseguridad industrial.  Se prevé que se apoyen cerca de 215 proyectos mediante los programas Basque Industry 4.0, Ciberseguridad Industrial e Industria Digitala.

 

A estas ayudas específicas cabe sumarse los 166,1 millones que se van a invertir este año para los programas de tecnología y que forman también parte de la Estrategia Basque Industry 4.0  del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras, ya que se priorizan aquellos proyectos basados en los sectores considerados preferentes dentro de la especialización industrial que se lleva a cabo en Euskadi, en torno a la fabricación avanzada, la energía y la biosalud. Estos programas tienen el objetivo de llegar a más de 700 proyectos empresariales y a más de 80 proyectos relacionados con centros tecnológicos.

 

Noticias relacionadas

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.