Ciberseguridad Emprendimiento Financiación Transformación Digital
Noticias 17 junio, 2020

La startup vasca de ciberseguridad CounterCraft logra una financiación de 5 millones de dólares para su internacionalización

La startup vasca de ciberseguridad CounterCraft ha logrado una financiación de 5 millones de dólares para la expansión internacional de su plataforma de Cyber Deception, una tecnología pionera de detección, inteligencia y respuesta a ciberamenazas
-

La startup vasca de ciberseguridad CounterCraft ha logrado una financiación de 5 millones de dólares para la expansión internacional de su plataforma de Cyber Deception, una tecnología pionera de detección, inteligencia y respuesta a ciberamenazas. La empresa, que forma parte de ecosistema de ciberseguridad que se está impulsando en Euskadi desde el Centro Vasco de Ciberseguridad (BCSC) del Grupo SPRI, ha cerrado esta  nueva ronda de financiación que está liderada por Adara Ventures, junto a nuevos inversores como eCAPITAL y Grupo Red Eléctrica. Además aumenta la participación de sus anteriores inversores Evolution Equity Partners, ORZA y Wayra, el Hub de Innovación Abierta de Telefónica.

 

Actualmente, la compañía se encuentra en fase de expansión internacional con su producto de Cyber Deception, una tecnología pionera de defensa frente a ciberamenazas. Su solución de Cyber Deception ofrece detección, inteligencia y respuesta en tiempo real a los ataques dirigidos que sufren las organizaciones, mediante la automatización de campañas de Deception y a través de una completa gama de activos digitales. La solución de CounterCraft es disruptiva y es la única en Europa de su categoría.

La plataforma incluye un conjunto de casos de uso recurrentes a un amplio número de organizaciones que pueden ser implementados de forma sencilla y rápida, incluyendo:

  • Protección para trabajadores remotos – Riesgos a VPN – Detección, Inteligencia y respuesta
  • Fuga de datos – Detección, Inteligencia y respuesta
  • Campañas de Spear Phishing – Inteligencia y respuesta
  • Movimiento Lateral – Detección, inteligencia y respuesta

CounterCraft fue fundada en 2015 por un equipo de especialistas en ciberseguridad, entre los que cabe mencionar a su CEO, David Barroso, quien anteriormente fue uno de los principales responsables de  la división de seguridad de Telefónica (ElevenPaths). Junto a él se encuentra el CSO, Dan Brett, un veterano del mercado de nuevas tecnologías y estrategia de mercado. CounterCraft cuenta con clientes en Europa y Estados Unidos, entre los que destacan departamentos de inteligencia y defensa nacional, instituciones financieras, grandes empresas e infraestructuras críticas.

Según, David Barroso, CEO de CounterCraft, “la solución de CounterCraft encaja a la perfección en estrategias de seguridad existentes. Integrada plenamente con el proyecto de MITRE ATT&CK™, la plataforma recoge inteligencia de alta calidad mediante activos como servicios en la nube, servidores, endpoints, WiFi, SWIFT, SCADA, app móviles, cuentas de email, perfiles en redes sociales, etc. La plataforma es única porque puede convertir de forma automatizada todos los datos recabados en inteligencia, que puede ser utilizada para la gestión de incidentes. Esto supone una relevante ventaja para los CISOs en materia de defensa. CounterCraft cuenta con la solución necesaria para cualquier organización que cuente con una estrategia de defensa activa”.

Por su parte, Alberto Gómez, Managing Partner de Adara Ventures ha indicado que “la capacidad de innovación tecnológica de CounterCraft, junto a su completa visión ante las necesidades y problemáticas de las organizaciones, les ha permitido diseñar una nueva tecnología defensiva que responde al panorama actual de ciberamenazas. Nada que hayamos visto anteriormente utiliza tan eficazmente el “conocimiento del atacante” para cambiar las tornas en materia de ciberseguridad. Estamos convencidos de que CounterCraft tendrá una exitosa acogida en su proceso de expansión hacia mercados de Estados Unidos y Europa».

Finalmente, Aitor Arrizabalaga, apoderado en ORZA ha añadido que “CounterCraft sigue representando todo lo que buscamos en una compañía con potencial de crecimiento. Su experiencia y conocimiento en ciberseguridad es única y ha demostrado su capacidad de llevar su innovadora tecnología al mercado internacional”.

Sobre los Inversores

Adara Ventures es una firma de Venture Capital, especializada en aquellos sectores y tecnologías digitales que están liderando la transformación de grandes y medianas empresas. Con más de € 180 millones en capital gestionado, Adara se enfoca en España y en otros países de la costa Atlántica Europea (Portugal, Reino Unido, Francia e Irlanda) y tiene particular experiencia en áreas como la ciberseguridad, infraestructura del cloud, soluciones intensivas en el uso de datos e inteligencia artificial aplicada. Empresas participadas notables incluyen: AlienVault (adquirida por AT&T), Loopup (LSE:LOOP), Playgiga (adquirida por Facebook), Stratio, 4iQ, Seedtag, Scalefast y ADD Semiconductor (adquirida por Microchip).

Orza es una empresa de inversión dedicada a la inversión directa de empresas no cotizadas en el País Vasco, y es propiedad de dos fondos de pensiones vascos, Geroa y Elkarkidetza, al 50%. Geroa y Elkarkidetza promueven la infraestructura industrial en el País Vasco invirtiendo parte de los fondos de pensiones obtenidos de trabajadores y funcionarios. ORZA gestiona una parte de esta actividad.

ORZA invierte en muchos sectores diferentes, que incluyen industrias basadas en el consumidor, comercio, tecnología, biotecnología, internet, servicios médicos, tecnologías limpias, energías renovables, servicios industriales y comerciales, en compañías establecidas, así como en compañías de tecnología recientemente creadas con alto potencial de crecimiento. ORZA es conocida por su flexibilidad en términos de desinversión y apoya a sus empresas con respecto al conocimiento, los contactos y las relaciones que generan sinergias dinámicas. Esto se logra a través de una gestión activa mediante la presencia en los Consejos de Administración.

CounterCraft proporciona a las organizaciones una tecnología pionera en detección, inteligencia y respuesta a ciberamenazas. La Plataforma de Cyber Deception de CounterCraft se incorpora en las estrategias de seguridad ya existentes a la perfección y ofrece inteligencia propia y personalizada para facilitar la detección temprana de amenazas, acelerar la respuesta a incidentes y responder de manera proactiva a incidentes. La premiada solución está presente en más de 20 compañías del Índice Fortune 500 y compañías del sector financiero, de infraestructuras críticas, gobiernos y agencias de seguridad.

Fundada en 2015, CounterCraft cuenta con oficinas en Londres, Washington y Madrid, y tiene su sede central en San Sebastián

Noticias relacionadas

Presupuestos 2026: Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, 650,5 M€
28/10/2025 Financiación

Presupuestos 2026: Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, 650,5 M€

Se trata de unas cuentas que combinan realismo y ambición, con visión de presente y de futuro, centradas en mejorar la vida de las personas hoy, sin olvidar invertir en la Euskadi del futuro.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

Jauregi destaca el papel estratégico de la industria aeronáutica vasca en la reindustrialización europea

Jauregi destaca el papel estratégico de la industria aeronáutica vasca en la reindustrialización europea

El consejero de Industria ha destacado que “ITP Aero representa fielmente lo mejor de la industria de nuestro país” en el marco de la Convención Tecnológica de la empresa

El Lehendakari visita la planta de Aernnova en la localidad alavesa de Berantevilla

El Lehendakari visita la planta de Aernnova en la localidad alavesa de Berantevilla

Pradales ha recordado el carácter estratégico de la industria aeronáutica y aeroespacial vasca

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.