Aitor Cobanera, directivo de SPRI (a la izquierda), en la jornada.
Emprendimiento Transformación Digital
Noticias 28 septiembre, 2021

El programa BIND ha posibilitado la salida al mercado de 130 startups, que han facturado 6,5 millones

El Grupo SPRI presenta la exitosa iniciativa público-privada en una jornada sobre emprendimiento en la Universidad de Deusto
-

El director de Promoción Empresarial del Grupo SPRI Aitor Cobanera, ha destacado los logros del programa BIND 4.0, la plataforma de innovación abierta de industria inteligente. En una jornada sobre emprendimiento organizada por la Universidad de Deusto, ha resaltado que BIND 4.0 ha propiciado que hasta 130 startups hayan salido al mercado en los últimos cinco años, con más de 200 proyectos de productos o servicios innovadores que les han permitido facturar 6,5 millones.

 

BIND 4.0 es una iniciativa público-privada de Industria 4.0 creada por el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente a través del Grupo SPRI, que se ha convertido en un programa de referencia internacional, desde su fundación en 2016. Cada año, la plataforma consigue atraer el interés de startups tecnológicas procedentes de todas las partes del mundo, cuyo principal objetivo es acelerar su llegada al mercado de la mano de clientes de referencia, a la vez que se promueve la innovación y la transformación digital de las empresas de Euskadi a través del trabajo con startups.

 

Aitor Cobanera ha explicado que el programa BIND 4.0, en el que ya participan las 65 empresas tractoras más importantes de Euskadi, se puso en marcha “porque queremos competir por el talento. Hace 6 años empezamos con el desarrollo de la industria 4.0 como elemento clave y el interés de las empresas vascas por las startups”.

 

Cobanera ha señalado que esta iniciativa busca impulsar la transformación digital de las grandes empresas, la aceleración de startups mediante colaboración con grandes empresas y la atracción de talento internacional. “Lo que se busca son startups con un producto o servicio finalizado”.

 

En la sexta edición, cuya convocatoria se ha cerrado recientemente, ya han participado 65 empresas tractoras “y casi todas han tenido un proyecto con startups, lo que indica que soluciona un problema que tenían”.

 

Otro dato del éxito de BIND 4.0, ha agregado Cobanera, es que el 98% de las startups que han logrado contratos han continuado con su actividad y seis de cada 10 firman un contrato con una empresa tractora.

 

Olatz Goitia, directora de Beaz, entidad de la Diputación de Bizkaia que lleva 35 años apoyando al emprendimiento, ha revelado que desde hace 5 años “tenemos una línea específica para la innovación abierta, que es muy amplia. Es el programa Biok que busca acelerar los procesos de innovación de las organizaciones, con soluciones a retos reales y el desarrollo de proveedores”, una medida que sirve para mitigar problemas actuales como la falta de suministro de microchips en la industria.

 

Intraemprendimiento

Jokin Lopetegui, director de desarrollo corporativo y nuevos negocios en CAF, ha afirmado que el emprendimiento es una heroicidad y lo ha diferenciado del intraemprendimiento. “Las posibilidades de sacar negocios cuando la empresa es la emprendedora son muchísimo mayores porque tiene más recursos, pero sobre todo porque tiene una visión más amplia”. El intraemprendimiento supone, ha añadido, “abrir ese cajón cada cierto tiempo y poner unos recursos para trabajar en ese ámbito”.

 

Garbiñe Henry, directora de Innovación y Emprendimiento de la Universidad de Deusto, ha destacado que en el centro universitario llevan una década con incubadoras y desde 2019 cuentan con un modelo propio de emprendimiento. “Así, se fomenta la cultura emprendedora, se acompaña a las personas en sus proyectos emprendedores y se incentiva el apoyo y cooperación en proyectos”.

 

Xabier Ochandiano, concejal de Desarrollo Económico, Comercio y Empleo del Ayuntamiento de Bilbao, se ha referido al gran proyecto de Bilbao, el plan urbanístico de Zorrozaurre, “que es casi el doble de Abandoibarra, con 850.000 metros cuadrados, donde va a haber 5.500 viviendas y un parque tecnológico urbano”.

 

José Luis del Val, catedrático de la Universidad de Deusto, ha presentado el proyecto Smart By Design, que consiste en identificar los retos de la ciudad hoy día, un análisis de las tecnologías y para qué pueden servir para la ciudad.

 

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day
03/07/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day

El Kursaal acoge la 9.ª edición del BIND Demo Day, con la participación de 20 startups y más de 400 asistentes del ecosistema industrial vasco

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)
18/06/2025 Emprendimiento

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)

La cita convierte a Euskadi en epicentro europeo del emprendimiento innovador y conmemora el 25 aniversario de la incubadora Ilgner, referencia en Ezkerraldea, y ha contado con la participación de la Viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio
16/06/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio

El Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal acoge la 9ª edición del Demo Day de BIND, la plataforma de innovación abierta del Gobierno Vasco y SPRI, en la que 20 startups presentarán los proyectos de innovación desarrollados junto a pymes y corporaciones líderes de Euskadi.

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario
12/06/2025 Emprendimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario

De la mano de un dashboard interactivo, permite a fabricantes y distribuidores monitorizar el análisis de ventas por productos, la facturación segmentada y la potencial adecuación del producto a diferentes mercados

Euskadi – Basque Country presenta las últimas innovaciones tecnológicas de sus startups en South Summit
06/06/2025 Emprendimiento

Euskadi – Basque Country presenta las últimas innovaciones tecnológicas de sus startups en South Summit

9 startups vascas exponen nuevas tecnologías aplicadas a Smart Industry, e-Commerce, Health Tech y telecomunicaciones.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.