Arantxa Tapia en el DemoDay virtual de Bind 4.0
Emprendimiento Transformación Digital
Noticias 12 noviembre, 2020

Conoce las 72 startups de Industria 4.0 más valoradas por las Empresas Partners de BIND 4.0 y finalistas de la 5ª Edición del Programa

20 de las seleccionadas proceden de Euskadi, 20 son estatales y 32 internacionales
-

El próximo mes de enero se darán a conocer las participantes y comenzará el programa.

 

20 de las seleccionadas proceden de Euskadi, 20 son estatales y 32 internacionales.

 

Este año, las empresas partners están mostrando gran interés por proyectos relacionados con IoT, Big Data, Advanced Analytics, Inteligencia Artificial, Visión Artificial y Robótica, entre otras tecnologías.

 

BIND 4.0 y las 57 empresas tractoras que participan en esta plataforma de innovación de industria inteligente, mantienen sus objetivos para 2021 de transformación digital de sus negocios a través de la colaboración con startups y han seleccionado a un total de 72 compañías como finalistas de la quinta edición del programa. Será el próximo mes de enero cuando se den a conocer las participantes de esta iniciativa público-privada del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, a través del Grupo SPRI y su plataforma UpEuskadi.

Las 57 empresas tractoras están valorando mayoritariamente proyectos relacionados con IoT, Big Data, Advanced Analytics, Inteligencia Artificial, Visión Artificial y Robótica, entre otras nuevas tecnologías. Propuestas que las grandes empresas partners de BIND 4.0 podrán desarrollar el próximo año, junto con las startups participantes. Este programa tiene una duración de 24 semanas, que comenzará en el próximo mes de enero. Y para ello, BIND 4.0 cuenta con la participación de firmas tan importantes como Mercedes-Benz, Siemens Gamesa, Faes Farma, Coca-Cola European Partners o Unilever.

En cuanto a su origen, las finalistas de esta edición proceden de 17 países diferentes, de las que 20 de ellas son de Euskadi, 20 estatales,- entre las que se encuentran Cataluña, Galicia, Murcia y Madrid, entre otras,- y 32 son internacionales, con 10 startups procedentes de Alemania, seguidas de UK, Italia y Canadá, como los países con mayor representación.

BIND 4.0 ha recibido 750 inscripciones, lo que hace un total de más de 2.400 candidaturas recibidas desde que se puso en marcha en 2016. Y es que este programa de aceleración fortalece la posición del País Vasco como un ecosistema de innovación industrial de referencia internacional y consigue atraer el mejor talento. No en vano, a pesar de las circunstancias que rodean a esta quinta edición tras la declaración de la pandemia, BIND 4.0 y las empresas tractoras siguen apostando por la innovación como una forma de invertir en el futuro de la tecnología y de impulsar la industria 4.0 a través las startups.

Si quieres conocer el listado completo de las startups finalistas, pincha en el siguiente enlace

Sobre BIND 4.0

BIND 4.0 es una plataforma de innovación abierta público-privada de industria inteligente creada por el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente a través del Grupo SPRI y su plataforma UpEuskadi del ecosistema del emprendimiento en Euskadi. Actualmente, cuenta con la colaboración de 57 de las principales empresas líderes de referencia global con sede en Euskadi y con la participación de colaboradores tecnológicos internacionales como Siemens, Microsoft y Amazon Web Services. Esta iniciativa nace con el doble objetivo de impulsar la transformación digital de la industria y, a su vez, acelerar la consolidación de iniciativas innovadoras a través de un modelo de colaboración entre grandes empresas y startup. Desde 2016, BIND 4.0 ha acelerado un total de 178 proyectos, desarrollados por más de 100 startup en sus cuatro ediciones

Noticias relacionadas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Se celebran del 24 al 26 de este mes y las inscripciones, que son gratuitas, ya están abiertas

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day
03/07/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day

El Kursaal acoge la 9.ª edición del BIND Demo Day, con la participación de 20 startups y más de 400 asistentes del ecosistema industrial vasco

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)
18/06/2025 Emprendimiento

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)

La cita convierte a Euskadi en epicentro europeo del emprendimiento innovador y conmemora el 25 aniversario de la incubadora Ilgner, referencia en Ezkerraldea, y ha contado con la participación de la Viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.