Emprendimiento Transformación Digital
Noticias 2 julio, 2018

BIND 4.0 presenta el 6 de julio en Donostia los resultados de su segunda edición

La aceleradora público-privada de proyectos de industria inteligente ha duplicado todas sus cifras.
-

La aceleradora público-privada de proyectos de industria inteligente BIND 4.0 presenta el 6 de julio en Donostia los resultados de su segunda edición, que ha duplicado todas sus cifras.

La mayoría de las 27 startups participantes tienen su sede en el País Vasco, pero también proceden del resto del Estado y de países como Portugal, Noruega, Alemania o Canadá.

Los proyectos puestos en marcha incluyen los ámbitos de Big Data, realidad virtual y aumentada, Internet de las cosas, fabricación aditiva, sistemas ciberfísicos, ciberseguridad, visión artificial.

Las mejoras implantadas abarcan una amplia variedad de entornos, como ingeniería de procesos, mantenimiento industrial, gestión inteligente de almacén, procesos de diseño y fabricación, control de calidad, ahorro energético o seguridad y salud laboral, entre otros.

Se trata de una iniciativa del Departamento de Desarrollo Económico del Gobierno Vasco y del Grupo SPRI que en esta edición ha contado con la colaboración de 27 empresas punteras, que actúan como elemento tractor de proyectos innovadores en el ámbito digital.

El Demo Day correspondiente a esta segunda edición del programa contará con la presencia de la consejera Arantxa Tapia junto a las startups y empresas tractoras participantes y a inversores, agentes tecnológicos y medios de comunicación.

A su vez, en el marco del Demo Day se realizará el lanzamiento de la tercera convocatoria del Programa.

Compañías internacionales punteras como Google, Siemens, Microsoft y Amazon continuarán participando en el programa Bind 4.0 como colaboradores tecnológicos.

El Palacio de Congresos Kursaal de Donostia-San Sebastián será escenario el próximo viernes 6 de julio del Demo Day Bind 4.0, la jornada de presentación de resultados de una ambiciosa iniciativa público-privada para captar talento y desarrollar la industria inteligente en el País Vasco. El Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco y buena parte de las principales empresas radicadas en Euskadi colaboran en un proyecto que en su 2ª edición ha duplicado tanto el número de startups como de proyectos apoyados.

La jornada servirá para hacer balance de la segunda convocatoria del programa Bind 4.0 (lanzada en julio de 2017), y para presentar las líneas maestras de la tercera edición. Para ello contará con la presencia de la consejera Arantxa Tapia y de diversos responsables de su Departamento, junto a las startups y empresas tractoras participantes y a inversores, agentes tecnológicos y medios de comunicación.

Bind 4.0 es el resultado de la apuesta por desarrollar en el País Vasco la denominada Cuarta Revolución Industrial, caracterizada por la digitalización de las fábricas, y ser un referente del emprendimiento tecnológico y avanzado, en el marco de una competencia mundial por atraer el talento y las mejores startups. Este objetivo reúne a agentes públicos de la CAPV (Gobierno Vasco, Grupo SPRI, Diputaciones Forales y los centros de empresa e innovación BIC de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa) y a las principales corporaciones empresariales privadas con sede en Euskadi, además de compañías internacionales punteras como Google, Siemens, Microsoft y Amazon, que participan como colaboradores tecnológicos.

El interés de las grandes empresas vascas por las startups capaces de aportar nuevas soluciones tecnológicas se complementa con el apoyo que Bind 4.0 proporciona a éstas en términos de facturación, acceso al mercado a través de clientes de prestigio, así como las posibilidades de inversión y/o financiación en la fase inicial de su desarrollo. De esta forma se combinan dos objetivos: aceleración de proyectos empresariales emergentes e impulso hacia la transformación digital de compañías consolidadas.

 

Resultados de la segunda edición

En su segunda edición, Bind 4.0 ha logrado más que duplicar sus principales cifras, tanto en el número de startups participantes –que han pasado de 11 a 27- como el de proyectos desarrollados -40 en la última edición, frente a 16 en la primera-. Las candidaturas para acceder al programa han pasado de 257 en 2017 a 385 en 2018, el 75% de ellos procedente de 56 países de cuatro continentes.

En cuanto a la procedencia geográfica de las startups participantes en esta segunda edición de Bind 4.0, 16 proceden de Euskadi (6 de Araba, 5 de Bizakia y 5 de Gipuzkoa), siete del resto del Estado, una iniciativa mixta hispano-noruega, y otras tres empresas con sede en Portugal, Alemania y Canadá.

Las 27 empresas emergentes finalmente seleccionadas han puesto en marcha 40 proyectos en colaboración con 24 compañías vascas, frente a 11 el año anterior, y la cifra media de los contratos ha alcanzado los 50.000 euros.

En cuanto al ámbito tecnológico de los proyectos, éstos abarcan varios campos ya desarrollados en la primera edición de Bind 4.0, como Big Data, realidad virtual y aumentada, Internet de las cosas, fabricación aditiva o sistemas ciberfísicos. Pero se han sumado también nuevas áreas de aplicación, especialmente ciberseguridad y visión artificial, que han centrado respectivamente siete y cinco de los proyectos desarrollados.

 

Desarrollo del Demo Day

La jornada del próximo viernes en el Kursaal supondrá una magnífica oportunidad para que compañías que no forman parte aún de Bind 4.0, potenciales inversores, agentes tecnológicos y medios de comunicación puedan conocer de primera mano la realidad de estos proyectos empresariales emergentes en el campo de la llamada “fabricación inteligente”.

Tras una presentación inicial a cargo de Alex Arriola, Director General del Grupo SPRI, será el turno de Aitor Urzelai, Director de Emprendimiento, Innovación y Sociedad de la Información del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco, que expondrá el resumen los principales indicadores de esta segunda edición del Programa BIND 4.0. Seguidamente serán las propias protagonistas –empresas tractoras y startups– quienes presenten sus capacidades y cada uno de los proyectos llevados a cabo, en formatos breves de 10 minutos de duración.

A la conclusión de estas presentaciones –a las que hay que añadir la posibilidad de visitar los stands de las startups en un espacio expositivo montado al efecto- el Director de Emprendimiento Aitor Urzelai volverá a tomar la palabra para presentar la III Edición de Bind 4.0, y cerrará la jornada la intervención de la Consejera del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia.

 

Programa

10:00 Apertura de la jornada

10:05 Presentación inicial

Alex Arriola – Director General del Grupo SPRI, agencia de desarrollo empresarial del Gobierno Vasco

10:15 Presentación de los principales indicadores de la segunda edición del Programa BIND 4.0

Aitor Urzelai, Director de Emprendimiento, Innovación y Sociedad de la Información del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras

10:20 Presentaciones paralelas de las startups participantes (I)

12:00 CONVOCATORIA DE MEDIOS EN LA PAUSA CAFÉ

12:30 Presentaciones paralelas de las startups participantes (II)

13:25 Presentación de la III Edición de Bind 4.0

Aitor Urzelai, Director de Emprendimiento, Innovación y Sociedad de la Información del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras

13:40 Cierre de la jornada

Arantza Tapia – Consejera del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco

13:50 Networking

Noticias relacionadas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.